Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES MIGRANTES La CPM denunció ataque policial racista contra un ciudadano boliviano

VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES MIGRANTES La CPM denunció ataque policial racista contra un ciudadano boliviano

Por ezemanzur
8 junio, 2017
702
0

El domingo pasado tres funcionarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a bordo de una camioneta del Comando de Patrulla, persiguieron y detuvieron en su domicilio a un ciudadano boliviano, trabajador del cordón frutihortícola de La Plata. En el marco de la detención, los agentes ejercieron violencia física, tratos crueles y comentarios racistas y humillantes por la condición migrante de la víctima. La Comisión Provincial por la Memoria realizó una presentación en Asuntos Internos y otra en el INADI, y denunció penalmente el hecho. El organismo advierte que, en el último tiempo, se han extremado las condiciones de vulnerabilidad de las comunidades migrantes.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia) El domingo, después de la jornada de trabajo en el cordón frutihortícola de La Plata, Reynaldo se fue a cenar a la casa de su hermano; a la noche, cuando volvía hacia su domicilio, tres agentes de la Bonaerense a bordo de una camioneta del Comando de Patrulla lo persiguieron hasta la puerta de su vivienda. En ese momento, los policías se bajan del móvil y comienzan a golpearlo; primero dentro de la camioneta, luego lo arrastran hacia el suelo donde continúan dándole golpes de puños, patadas en la cabeza y también lo agreden con la tonfa. A medida que lo golpeaban, los policías emitían todo tipo de insultos y comentarios racistas y humillantes. En ningún momento Reynaldo opuso resistencia.

Las agresiones terminaron cuando llegó un patrullero de la Comisaría 7ª que lo trasladó detenido hasta una dependencia de Berisso. En ningún momento los agentes policiales explicaron los motivos de la detención y el secuestro de la camioneta. Recién el lunes a las 6 de la tarde, y después de declarar en la fiscalía, fue liberado.

Luego de reunirse con la víctima, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció penalmente el hecho y realizó una presentación a Asuntos Internos del Ministerio de Justicia de la provincia y otra al INADI por el fuerte carácter xenófobo y racista de la agresión policial. En la denuncia penal, el organismo señala que se trató de una detención arbitraria que deja en “evidencia el despliegue irrazonable, desproporcionado y ostensiblemente ilegal de una violencia teñida de manifestaciones racistas por parte de funcionarios policiales”.

En las presentaciones también se advierten las inconsistencias en los motivos que provocaron esta intervención policial. En primer lugar, se dijo que Reynaldo había chocado el móvil policial; sin embargo, la camioneta de la víctima no presentaba ningún golpe que acredite el accidente. También se dijo que se trataba de una averiguación de identidad en el marco de una denuncia por hechos delictivos de la zona, pero la camioneta que se buscaba no coincidía en marca ni color con la de Reynaldo.

Las irregularidades y arbitrariedades en este caso están a la vista pero lo más preocupantes es que son expresión, a su vez, de una gravedad aun mayor: la persecución sistemática que sufren las comunidades migrantes en Argentina por su condición de migrantes. Todo esto se ha profundizado con la puesta en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017 a principios de este año, que reformó la ley de migraciones, vulnerando garantías y derechos constitucionales y asumiendo una perspectiva xenófoba que asocia los índices de criminalidad con la nacionalidad de las personas.

Desde el primer momento, la CPM denunció la inconstitucionalidad del DNU y realizó, junto a la Red de Inmigrantes Latinoamericanos y la Coordinadora Migrante, una serie de actividades y charlas para difundir el carácter reaccionario e ilegítimo de la reforma. Esa denuncia también fue presentada ante la ONU que realizó un fuerte cuestionamiento al Estado argentino por la regresividad del decreto que criminaliza a los migrantes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjusticiaLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

América Latina: huellas y retos

Artículo siguiente

Un privilegio a más de 70 represores ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “En La Cacha confluyeron la Armada, el Ejército, la Policía Bonaerense y el SPB”

    6 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    A propósito del 8 de marzo: Día internacional de la mujer trabajadora

    6 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Jornada taller sobre violencia de género

    19 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Causa por Johana Ramallo: allanamiento en una unidad penal de Melchor Romero

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El CECIM denunció que hay represores que cobran la pensión honorífica de Malvinas

    21 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • GéneroSalud

    ¿Sabés cómo votarán lxs legisladorxs bonaerenses los proyectos sobre aborto en el Congreso nacional?

    28 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

  • ComisaríasJusticiaNoticiasViolencia policial

    LOS PATOVICAS Y POLICÍAS IMPUTADOS SIGUEN EN LIBERTAD A 5 años de su desaparición renuevan el reclamo de justicia por Gerardo Escobar en Rosario

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria