Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

MemoriaOpiniones
Home›Memoria›Las palabras y las cosas

Las palabras y las cosas

Por Ana Lenci
16 mayo, 2014
1306
0

La agrupación H.I.J.O.S. de Bahía Blanca sacó un comunicado en el que cuestiona el uso de algunas palabras relacionadas con la dictadura militar y los procesos judiciales por lesa humanidad que se están llevando adelante. Contesta además, en duros términos, el documento de la Iglesia católica del pasado 9 de mayo.

ANDAR en Bahía Blanca (H.I.J.O.S Bahía Blanca) El intento nada inocente de utilizar palabras ya desterradas de nuestro vocabulario, como guerra sucia o guerra interna, para denominar al genocidio cometido por la dictadura, y de imponer algunas palabras nuevas, como “presos políticos”, a los propios genocidas condenados por los delitos más aberrantes que pueda cometer un ser humano, no es más que una clara intencionalidad de volvernos a tiempos ya superados, donde la teoría de los dos demonios quería encubrir y justificar el genocidio que se había cometido en la Argentina mediante un plan sistemático de exterminio de personas que dejó como todos sabemos, 30.000 compañeros asesinados y/o desaparecidos, 500 niños robados, miles de presos y tantos exiliados.

En estos momentos en que los juicios han demostrado con creces lo que siempre sostuvimos los organismos de DDHH y basta con presenciar cualquier audiencia testimonial, para saber que todo lo que ya se había dicho e investigado, sigue siendo superado día a día en cada testimonio. Estos sectores, principalmente desde la prensa como La nueva provincia, La Nación, y quienes los bancan, intentan reinstalar la idea de la guerra, los dos bandos, la venganza y la persecución política. Mientras los juzgados eran los milicos, no había mucho para defender, parece que ahora que avanzamos sobre los civiles…. la cosa se convierte en peligrosa para estos partícipes que saben que tarde o temprano, deberán rendir cuentas.

En Bahía Blanca también tenemos los seguidores de esas teorías: algunos personajes locales de origen radical, como el señor Facundo Arnaudo haciéndose eco del diario La Nación, se dan el lujo de comparar a los Montoneros con la Triple A, poniendo en duda la muerte de Mujica, siendo que la propia justicia procesó al custodio de López Rega de apellido Almirón por ese hecho. Y diciéndonos que debemos separar la “paja del trigo”, esto es ignorancia, es parte de su concepción política de la teoría de los dos demonios, ya que son parte de la obediencia debida y punto final, o es oportunismo para contribuir con este embate contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia?

La discusión sobre la teoría de los dos demonios, la dimos en los 90, en plena impunidad, hoy, con más de 110 juicios por delitos de lesa humanidad terminados, más de 500 genocidas condenados, más de 2400 acusados, y 113 nietos recuperados, no tenemos que explicar nada que la Justicia no haya dicho: son crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un genocidio.

También la Iglesia contribuye a la confusión en su lenguaje y conceptos cuando nos habla del cumplimiento de la ley.

Dice en su documento del 9 de mayo pasado: “para construir a una sociedad saludable es imprescindible un compromiso de todos en el respeto de la ley”, “sólo si las leyes justas son respetadas y quienes las violan son sancionados podremos reconstruir los lazos sociales dañados por el delito, la impunidad”; “frente al delito, deseamos ver jueces y fiscales que actúen con diligencia”; “la lentitud de la Justicia deteriora la confianza de los ciudadanos en su eficacia. Algunos profesionales suelen utilizar de modo inescrupuloso artilugios legales para burlar o esquivar la justicia: también esto es inmoral.”

La Iglesia parece Omitir nuestro caso local del Cura Vara que estaba siendo buscado por la justicia -hasta por INTERPOL-  con pedido de recompensa por delitos de lesa humanidad, nos negaron por escrito saber sobre su paradero, y ahora sabemos que lo encubrieron, ocultaron que le pagaban su sueldo, y utilizaron “inescrupulosos artilugios legales” para hacerlo, siendo que en este caso los fiscales habían actuado con diligencia y sin demoras, (sin contar claro, con los más de 30 años de impunidad con la que contó el Cura).

POR TODO LO EXPUESTO DECIMOS:

Donde ellos dicen Guerra, nosotros decimos Dictadura Genocida Cívico-Militar

Donde ellos dicen Presos políticos, Nosotros decimos Genocidas: secuestradores, violadores, ladrones de bebes, asesinos.

Donde ellos dicen Venganza, Nosotros hace 37 años decimos Juicio y Castigo

Donde ellos dicen persecución Política, Nosotros decimos Justicia sin privilegios.

NI UN PASO ATRÁS!

REIVINDICAMOS LA LUCHA DE LOS 30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS

JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS Y SUS CÓMPLICES

H.I.J.O.S. BAHIA BLANCA.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanoslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Se presentó el Informe anual de la ...

Artículo siguiente

Piden que gobierno bonaerense permita a estudiantes ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNiñez y juventudNovedades

    Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y su encubrimiento

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Grupo MEMORIA

    25 marzo, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Presentación del libro “Tibio nunca, biografía de Carlos Cajade”

    20 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • ArchivosEducación y culturaNoticias

    Danubio: documentar, construir ficción y contar la historia

    11 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Procesaron al exjuez Carlos Facio por no investigar la causa de muerte de 14 cuerpos hallados en la costa atlántica ...

    3 noviembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Adiós a un gran luchador por los derechos humanos de ayer y de hoy

    13 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • OpinionesViolencia policial

    La tortura es masiva y sistemática en todas las cárceles del país

  • Identidades y territoriosNoticias

    El progreso de los countries: privatización, abandono y discriminación  

  • alegatos Pergamino
    ComisaríasCPMEncierroJusticia

    POR LA PRUEBA EN JUICIO, LA CPM ACUSÓ POR HOMICIDIO Masacre de Pergamino: pidieron condenas de hasta 25 años para los seis policías imputados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria