Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›CPM›SEÑALIZACIÓN DEL HOSPITAL ISIDORO IRIARTE DE QUILMES “Una conquista colectiva de los y las sobrevivientes»

SEÑALIZACIÓN DEL HOSPITAL ISIDORO IRIARTE DE QUILMES “Una conquista colectiva de los y las sobrevivientes»

Por Paula Bonomi
10 diciembre, 2018
1211
0

En el día internacional por los derechos humanos y al cumplirse 35 años del proceso democrático en nuestro país, la Comisión por la memoria junto al Consejo del Sitio para la Memoria ex CCD Pozo de Quilmes acompañó la señalización del hospital Isidoro G. Iriarte de Quilmes como sitio de memoria, promovida por la Dirección nacional de sitios de memoria en cumplimiento de la ley 26.691. Según los relatos de médicos y médicas obstetras, enfermeras y sobrevivientes pudo comprobarse que el lugar funcionó como apoyo sanitario del accionar represivo del estado durante 1975 y posteriormente en dictadura (1976-1983).

ANDAR en Quilmes

(Agencia) La Dirección Nacional de Sitios de Memoria señalizó el hospital Isidoro Iriarte; durante el terrorismo de Estado, el nosocomio funcionó como apoyo sanitario de la represión. La marcación fue impulsada por el Consejo del sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos ex centro clandestino de detención Pozo Quilmes, que integra la Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

“Esta señalización es una conquista colectiva de los y las sobrevivientes, familiares, docentes, jóvenes y la comunidad quilmeñas. Hoy, aquí estamos marcando el terrorismo de Estado pero también las historias de resistencia, la desobediencia y el coraje de aquellos, que aún en el marco del terrorismo de Estado, tuvieron la valentía de contar para que las víctimas no sean olvidadas”, señaló la coordinadora del área de educación, investigación y archivo de la CPM, María Elena Saraví.

El hospital Isidoro Iriarte está a 100 metros del edificio donde funcionó el CCD Pozo de Quilmes: el 1° de abril de 1977, una patota militar encabezada por el médico policial Jorge Bergés trasladó a Silvia Isabella Valenzi del CCD al hospital para dar a luz. Antes de atender el parto, el doctor Justo Blanco echó a Bergés de la sala, ante él Silvia pudo contar las torturas que sufría en su cautiverio. A los pocos días, las enfermeras María Luisa Martínez y Generosa Fratassi fueron secuestradas por brindar información a la familia de Silvia sobre el nacimiento de su hija. Silvia y su hija Rosita continúan desaparecidas.

La señalización es un acto a esas trabajadoras y trabajadores de la salud y también un recuerdo de que seguimos buscando a Rosita como a todes les niñes apropiades durante el terrorismo de Estado.

“Nunca me voy a olvidar del día que recuperamos los restos de Maria Luisa (Martínez) y Generosa (Fratassi), su valentía y su gran gesto de amor. Siempre la memoria, la justicia y la historia nos alcanza. La historia no se puede borrar y la verdad y la ética luchan por nacer al final de todo.  Desde el Colectivo Quilmes por la memoria, la verdad y la justicia estamos muy agradecidos y agradecidas que hoy estemos aquí.”, expresó Arturo Blatesky, presidente del organismo quilmeño.

Además de la CPM, también participaron de la marcación los integrantes del colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia, de la secretaría de derechos humanos de la provincia y del municipio de Quilmes que integran el consejo del sitio Pozo de Quilmes.

 

Fachada del hospital Isidoro Iriarte en Quilmes

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMeducaciónmedio ambientememoriaSitios
Artículo anterior

El imputado Francisco Oscar Sarmiento prestó declaración ...

Artículo siguiente

Actividad de cierre del año en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Presentación del libro “La noche de las corbatas”

    21 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

    9 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

    24 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaViolencia policial

    Homenaje con reclamo de justicia para Lautaro Bugatto

    9 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    La CPM acompañó el acto del CECIM La Plata

    3 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    HABEAS CORPUS POR LA UNIDAD 8 DEL SPB  La justicia clausuró las celdas de aislamiento y ordenó readecuar el pabellón para personas trans  

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: amedrentan a los padres de Gabriel Godoy

  • Identidades y territoriosTrabajo

    Recomendaciones para una comunicación con perspectiva de género

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria