Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

JusticiaNiñez y juventud
Home›Justicia›Los chicos de la olla de Plaza San Martín en Chapa Rodrigo, los chicos y la falta de justicia

Los chicos de la olla de Plaza San Martín en Chapa Rodrigo, los chicos y la falta de justicia

Por Ana Lenci
7 noviembre, 2013
1923
0

ANDAR en Chapadmalal

(Paula Bonomi, Agencia)  La Olla Popular de Plaza San Martín presentó su proyecto “Rodrigo no estaba, el mundo lo extrañaba” en el Encuentro de Jóvenes por la Memoria 2013.

Durante la  primer tanda del XII Encuentro de Jóvenes por la Memoria, se presentó el corto documental Rodrigo no estaba, el mundo lo extrañaba realizado por los chicos de la Olla Popular de Plaza San Martín de La Plata.

El video cuenta la historia de Rodrigo Simonetti, uno de los nenes que concurría a  la Olla Popular. Tenía once años, vivía junto a su mamá y hermanos en un contexto de extrema pobreza. Había dejado hacía poco la escuela, llevaba a sus hermanitos más chicos a los talleres de la Olla y caminaba las calles pidiendo monedas para ayudar en su casa. Era amigo de los chicos que  hicieron un documental para contar su historia.

Rodrigo fue asesinado en las calles del barrio de Tolosa hace 17 meses y nunca se supo qué pasó, ni quién y por qué lo mataron y no hay ningún responsable. Desde aquel momento la mamá, la familia, amigos y diferentes organizaciones sociales han realizado marchas, actividades y piquetes en los Tribunales reclamando que la Fiscalía, a cargo de Marcelo Romero, investigue. La causa está parada y está impune.

Este año, como muchas otras organizaciones sociales, la Olla Popular de Plaza San Martín se sumó al Programa Jóvenes por la Memoria y presentaron, frente a un auditorio de 1000 chicos en Chapadmalal, el  corto documental que cuenta la historia de Rodrigo. Con cámara en mano, los jóvenes cronistas investigaron y buscan ser escuchados. Dan voz al relato de la mamá, la acompañan a recorrer oficinas judiciales sin obtener respuestas, en la búsqueda de ser escuchada por un sistema que se empeña en invisibilizar, por decisión o negligencias, este tipo de casos perpetuando la impunidad y las violaciones de los derechos de los sectores más vulnerados, registran el testimonio y la carta de despedida de la maestra del nene, el análisis lacerante del Defensor penal juvenil Julián Axat. Todo un camino recorrido por los chicos de La Olla que, desde el dolor, la impotencia y la lucha, da nacimiento al homenaje y la denuncia. Un  trabajo que recuerda a Rodrigo con música, cargado de afecto y grita un ensordecedor pedido de justicia.

 

 Carta de la Maestra Paula Luque

Escuela Primaria 14 de Villa Elisa.

 

Me despido de vos Rodrigo Simonetti.

Me queda tu sonrisa grabada, el recuerdo y el corazón me dice que no te olvidaré.

Quiero decirte el inmenso dolor que me ocasionó tu partida y de la forma brutal que tuviste que irte de este mundo.

Me enteré y lloré un buen rato abrazada a una amiga, sentí bronca, angustia.

Los reiterados pedidos a las instituciones que se encargan de proteger a la niñez, pedidos de protección desoídos, denuncias sin atender. Podría decirte muchas cosas más pero estoy quebrada.

También me siento entrampada en este sistema, que frente a esto que te pasó no tengo explicaciones para darte.

Que todo lo que hice fue poco y que tengo en mi cabeza tantos otros inocentes como vos que sufren el desamor, la desidia, la desigualdad social.

Adiós muchachito, que encuentres la paz y la libertad.

 

 Canción para Rodrigo

Grupo La Liga

 

‘ENTRE EL CIELO VOS Y YO’

 

Me visitas de noche en mis sueños,
vienes a mí me abrazas, me despierto
donde estás que ya no puedo verte?
pero sigues conmigo eternamente
A veces necesito tus palabras,
pero no puedo hablar con los recuerdos,
se me deshace toda la esperanza,
y no puedo entender tanta distancia

Sabes que te extraño…
A veces me parece oir tu risa,
dicen que en el cielo
uno es feliz no existe la tristeza

Pienso en vos y miro las estrellas

Dejame que me quede en este dia
suspendido en el aire de tu aroma
Que la vida me huele a hoja seca
y es más duro el invierno con tu ausencia
Llevame un sólo instante a tu presencia
que tu ausencia me duele intensidades
Quien hubiera pensado que te fueras
cuando tu vida en flor era una fiesta?

Sabes que te extraño…
A veces me parece oir tu risa,
dicen que en el cielo
uno es feliz no existe la tristeza
Pienso en vos y miro las estrellas

Mirá el video que hicieron los chicos de la Olla de Plaza San Martín:

[jwplayer mediaid=”3574″]

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosDerechos HumanosjóvenesjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

“La masacre de Ezeiza” desde la perspectiva ...

Artículo siguiente

Perez Esquivel saludó a miles de jóvenes: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

    26 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    Denuncias penales y amenazas contra magistrados vinculados a juicios de lesa humanidad

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la brutal represión en Mar del Plata y presenta habeas corpus por detenidos

    10 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Cinco años sin Luciano

    31 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Trabajadores de prensa en La Plata continúan medidas de fuerza

    26 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    Se abre una posibilidad para que Reina Maraz obtenga su libertad a fin de año

    23 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Niñez y juventudViolencia policial

    “Podría haberle pasado a cualquier chico que pasaba por ahí”

  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

  • NoticiasViolencia policial

    DESALOJO VIOLENTO EN MERLO El derecho a una vivienda digna

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria