Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza la mesa de debate Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN Convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN Convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

Por Rocío Suárez
30 marzo, 2015
1108
0

Se encuentra abierta la inscripción para participar de la XIV convocatoria del programa “Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro”, de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM). Hasta el 10 de abril, jóvenes de escuelas secundarias, organizaciones sociales, políticas y grupos juveniles podrán anotarse para investigar la historia y el presente de sus comunidades con el objetivo de promover la defensa de los derechos humanos. Para este año, el eje de trabajo propuesto es los desafíos por la igualdad.

La inscripción se realiza únicamente a través del sistema de usuarios del programa: http://jovenesymemoria.comisionporlamemoria.net/

ANDAR en la provincia

(Agencia – CPM) El programa “Jóvenes y Memoria. Recordamos para el futuro” fue creado en el año 2002 por la CPM. Su objetivo central es reconocer el derecho a la memoria en las nuevas generaciones y promover el sentido crítico del pasado, como parte del proceso de construcción de su propia identidad y de la profundización de la democracia. Durante todo el año, los chicos investigan algún aspecto de la historia reciente o del presente en sus comunidades y participan de diferentes propuestas de encuentro con jóvenes de otras instituciones y localidades.

La directora del Programa, María Elena Saraví, señaló que “en la experiencia de implementación del programa encontramos que los chicos construyen una posibilidad de leer ese pasado en clave de presente porque se habla de ellos mismos. El trabajo con ellos es comprender que repudiar aquel terrorismo de estado no sólo es repudiar lo que ocurrió sino los mecanismos que lo hicieron posible, mecanismos que se pueden estar repitiendo en el presente”.

“La idea es pensarnos como sujetos históricos, activos, ciudadanos que podemos promover determinadas situaciones y que está en nosotros transformar realidades, actitudes, palabras, modos de intervenir. Nada está dado”, expresó Saraví.

A través del programa, se construyen nuevos relatos sobre los derechos humanos y se pone de relieve la idea de que no hay democracia con desigualdad. En las conclusiones de los jóvenes urge la necesidad de debatir en la sociedad y con la sociedad cómo superar la discriminación, la justificación del ejercicio de las violencias y los conceptos de seguridad basados en la generación del otro peligroso.

Los trabajos que se realizan en el marco del programa Jóvenes y Memoria forman parte del desafío de la agenda actual de los derechos humanos, en la que se vuelve imprescindible desnaturalizar la desigualdad como base de las relaciones humanas y de poder y la hegemonía cultural que la legitimó.

A partir del eje los desafíos por la igualdad, los grupos de trabajo deberán optar un tema de investigación. En los últimos años, las expectativas e inquietudes de los jóvenes lograron ampliar el horizonte de temas trabajados. Los ejes propuestos para este 2015 son:

– Biografía de desaparecidos de la comunidad
– Episodios locales de represión y de resistencia en dictadura
– Vida cotidiana durante la dictadura
– Guerra de Malvinas
– Iglesia y dictadura
– Impacto de la dictadura sobre las prácticas educativas
– Trasformaciones socio-económicas
– Discriminación y exclusión social en la actualidad
– Episodios de violencia institucional en democracia
– Participación y protesta social hoy
– Derecho a un ambiente digno
– Género, derechos humanos y diversidades
– Explotación y trabajo infantil
– Debates en torno a la seguridad
Ante cualquier consulta, los interesados pueden escribir a la siguiente dirección de correo: jovenesymemoria@comisionporlamemoria.org

Jóvenes y Memoria en crecimiento

Desde 2002, el Programa Jóvenes y Memoria contó con la participación de más de 50 mil jóvenes agrupados en 4 mil equipos de trabajo provenientes de 104 distritos de la provincia de Buenos Aires. Algunos de los trabajos de investigación presentados han servido como aporte a la justicia para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad, han propiciado el encuentro de comunidades desarticuladas por la dictadura, o han posibilitado que se conozcan historias olvidadas.

La participación al programa se vio incrementada en los últimos años: durante el 2014 se presentaron 807 proyectos de investigación de la provincia de Buenos Aires (de escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales) y 132 proyectos de otras provincias.

El año pasado más de 12.000 jóvenes participaron del encuentro de cierre del Programa en el complejo turístico de Chapadmalal, donde compartieron sus investigaciones en diferentes soportes: producciones audiovisuales, musicales, obras de teatro, entre otros.

Algunos de los proyectos presentados en 2014:

La historia de la “Casa Ranelagh” llegó a Chapadmalal

Inundaciones: cuando el agua baja los jóvenes avanzan  (La Plata)

Los derechos de los pueblos (Barrancas Coloradas, Santiago del Estero)

“Nuestro lugar en el mundo” (Mariano Acosta)

“La exclusión es invisible a los ojos” (Grupo ENVION Ituzaingó)

Para hablar de lo que nadie habla (ESB 4 de Balcarce)

Entrevista a William, un pibe encerrado. “Ellos no saben lo que nosotros somos” (Instituto Nuevo Dique en Abasto)

Informe especial sobre jóvenes y género en el programa Jóvenes y Memoria 2014

Los desafíos de la igualdad (ver producciones)

redes_convocatoriad

 

 

[jwplayer mediaid=”12128″]

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasChapadmalalCPMeducaciónescuelasjóvenesmemoriaorganizaciones socialesprovincia
Artículo anterior

Los jóvenes tandilenses construyen memorias

Artículo siguiente

Inauguran mural de ex combatientes en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedades

    Torturas y hacinamiento en el centro de recepción de Lomas de Zamora

    28 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Se fijó fecha para un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca

    21 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Novedades

    Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de torturar y matar a Patricio Barros

    4 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Virrey del Pino: peligra la continuidad de la feria popular del libro

    21 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    VI Semana de la Comunicación en la UBA

    5 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Los riesgos de las policías municipales

    26 junio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    ARCHIVAN DOS DENUNCIAS VINCULADAS A LA CAUSA Masacre de Pergamino: las impunidades que se tejen tras el juicio

  • Educación y cultura

    SE ESTRENA EN LA PLATA “MADAM BATERFLAI” En la diversidad “somos todos bastante parecidos”

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VALENTINO BLAS CORREAS TENÍA 17 AÑOS Organismos de DDHH repudiaron el crimen de un joven baleado por la policía de Córdoba

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza la mesa de debate Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Conversatorio: Pensar el socialismo… otra vez

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria