Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

Salud
Home›Salud›XIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Respirar en el polo petroquímico de Dock Sud

XIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Respirar en el polo petroquímico de Dock Sud

Por Ana Lenci
17 noviembre, 2015
3041
0

En Villa Inflamable hay 1600 familias que viven contaminadas. Tienen plomo en sangre y enfermedades derivadas de los efluvios del petróleo, las aguas turbias del Riachuelo y la tierra colmada de desechos de las fábricas. El Estado se comprometió a reubicarlas pero las familias siguen viviendo ahí y muchas se resisten a abandonar la villa. Un conflicto en tensión que crece y que preocupa a los jóvenes de la zona.

Andar en Chapa
(Agencia) En 2008, la Corte Suprema de Justicia ordenó la prevención y recomposición del daño medioambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo y estableció la creación de la Autoridad de la Cuenca (ACUMAR). A fines de 2015, un grupo de estudiantes de Villa Inflamable vuelve a traer el tema en agenda: 1600 familias siguen viviendo en la contaminación.
Siete años han pasado y pese al compromiso del Estado de reubicar a esas familias, el asentamiento continúa ahí, a orillas del polo petroquímico de Dock Sud. Por este motivo los estudiantes de la escuela secundaria 22 de Avellaneda realizaron el video “Villa Inflamable, muertes silenciosas” para mostrarles a otros 10 mil participantes del programa Jóvenes y Memoria la situación que están atravesando desde hace años con sus familias.

Villa-Inflamable-Chapa

Los jóvenes de la ESC Nº22 de Avellaneda participaron de #Chapa2015

“Elegimos trabajar este tema porque era el que más nos representaba a todos nosotros. La contaminación en nuestro barrio es muy alta, tenemos problemas respiratorios, problemas cardíacos y muchas cosas más”, explica Daiana, una de las participantes del video. “Lo que tratamos de representar es lo que nos pasa y el sentir que nosotros no podemos hacer nada para cambiarlo. No es sólo la contaminación, en Villa Inflamable hay más que nada mucha pobreza”, señala.
Juan Cesana, profesor de la escuela y coordinador del proyecto, destaca que “cuando planteamos el problema, descubrimos que teníamos para hacer 15 videos por la complejidad que esto representa. Tenemos una profesora que la jubilaron porque tiene un enfisema pulmonar por trabajar en Villa Inflamable y 30 alumnos que los tuvieron que internar de urgencia por problemas respiratorios. Ahí vivimos”.
El asentamiento se fue creando sobre la base de los deshechos de las fábricas, que tiraban sus desperdicios en el agua, absorbida luego por la tierra. A eso se le suman los vapores del petróleo. “Yo fui a la salita y la toxicóloga nos dijo que hay mucho plomo en sangre en muchos bebes y recién nacidos”, cuenta Enzo, otros de los jóvenes que realizó el video.
Ante esta situación el Estado se comprometió a reubicar a las familias, pero el asentamiento no sólo que sigue existiendo sino que continúa creciendo. “Están reubicando a la gente pero los trasladan a un complejo habitacional en Isla Maciel que es a diez cuadras de donde viven ahora y a cinco cuadras del riachuelo, es la misma situación. También hay un problema social: la gente de Dock Sud no es aceptada en la Isla Maciel por los clubes de futbol Dock sud – San Telmo”, comenta el profesor de la escuela que vive en la zona.
Los jóvenes reclaman un acción concreta que pueda resolver la contaminación de su barrio y que también que permita a la gente gozar de buena salud y en eso responsabilizan a los gobernantes pero por sobre todo a los empresarios. Cesana recuerda: “Yo conocía la Villa cuando yo iba había muy pocas casas. Ahora que volví con los chicos fuimos a investigar y a hacer las entrevistas. Estuvimos dos días que eran húmedos, a punto de llover, y no se puede estar. Si vos no estás acostumbrado, no te podés quedar ahí. Ellos por desgracia están acostumbrados”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalDock SudHabitatJóvenes y MemoriaSalud
Artículo anterior

Estudiar en una escuela sin aulas

Artículo siguiente

“Podría haberle pasado a cualquier chico que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Primer encuentro regional de pueblos fumigados y por la Agroecología

    22 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesSalud

    Cárceles y pandemia: punitivismo, raíz de la crisis del sistema penal

    4 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • GéneroNoticiasSalud

    Más de 1 millón de mujeres no puede acceder a un aborto seguro con pastillas

    7 agosto, 2020
    Por Paula Bonomi
  • CPMNovedadesSalud mental

    La vuelta al mundo de los libres

    8 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSalud

    Clausuraron la comunidad terapéutica San Antonio por una denuncia de la CPM

    28 marzo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNovedades

    Convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

    30 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    DESPUÉS DE DOS SEMANAS DE RECLAMO Luego de una multitudinaria marcha se levanta el acampe en Varela

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Dos voces que enmarcan la reflexión y el amor en la búsqueda de memoria, verdad y justicia: los testimonios de Walter Docters y Delia Giovanola

  • AmbienteEducación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    UN BOSQUE URBANO EN EL CENTRO DE SAN MARTÍN Entrevista a Carlos Mariño: “tener una relación amistosa con la naturaleza”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria