Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›CONFLICTOS EN EL CONSEJO DE NIÑEZ DE GENERAL PUEYRREDÓN “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

CONFLICTOS EN EL CONSEJO DE NIÑEZ DE GENERAL PUEYRREDÓN “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

Por Sole Vampa
23 septiembre, 2016
1292
0

El Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño del Partido de General Pueyrredon debía elegir este año sus nuevas autoridades. En medio de un fuerte conflicto con la gestión actual del municipio de Mar del Plata este acto administrativo está trabado en un cruce de cartas documento y comunicados del gobierno intentando deslegitimar el espacio.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) En su Asamblea Ordinaria de septiembre el Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño del Partido de General Pueyrredon definió elevar una terna donde se proponen como postulantes a la coordinación del espacio a José Alfaya, María de los Ángeles Lorenzo y Mariela Gómez para que el intendente Carlos Arroyo defina las autoridades.

Por respuesta Alfaya y Lorenzo, que son los coordinadores actuales recibieron de Arroyo una carta documento “que exige que nos abstengamos de realizar terna alguna, que desconoce nuestra coordinación, que no estamos habilitados para hacer eso y que desde el municipio estaba tratando de regularizar el concejo. Nos quedamos duros, nosotros somos regulares, abiertos, transparentes, todo está notificado”, dice María de los Ángeles Lorenzo, que integra el Consejo desde el año 2011 como parte de la ONG Causa Niñez y es una de sus actuales coordinadoras.

El conflicto no es el primero que tuvieron desde que asumieron las nuevas autoridades municipales en diciembre. Las organizaciones d el espacio piensan que lo que tensiona el vínculo es una acción de amparo contra el municipio que iniciaron en julio por la disposición en cantidad y calidad de programas de educación y cultura para la niñez. Llegaron a la instancia judicial cansados de pedir que las secretarías de cultura y educación participaran de sus reuniones como deben y como lo hacían otras dependencias de la gestión como desarrollo social,  deportes, o en alguna ocasión salud.

“El reclamo generó rispideces. Se hicieron 3 audiencias conciliatorias donde fuimos acercando a  la municipalidad el trabajo territorial de las organizaciones del consejo para que se fuera incorporando y llegar a mejores posibilidades. Esto aún sigue sin resolverse porque las instancias conciliatorias fueron negativas. Creemos que la semana que viene es posible que se dicte sentencia”, explica Lorenzo.

En medio del conflicto la municipalidad dijo que tenía que devolver el lugar donde el concejo estaba funcionando y quedaron, además, sin espacio de trabajo. Además comenzaron a aparecer comunicados donde desde el municipio acusaban a Alfaya y Lorenzo de no ser coordinadores legítimos, de no tener el reglamento adecuado o de que no había registro de las organizaciones que integran el concejo. “Nada de esto es cierto, el registro está lo que pasa es que el estado nunca se hizo cargo de mantenerlo y lo lleva el mismo concejo desde 2009”, afirma la coordinadora.

El conflicto

José Alfaya y María de los Ángeles Lorenzo fueron designados para la coordinación del consejo en 2014. Su mandato se venció en julio de este año y coincidió con la presentación del amparo ante la justicia, por lo que desde el organismo decidieron prorrogar dos meses la presentación de la propuesta de nuevas autoridades; informaron al ejecutivo esta decisión de la asamblea y acompañaron el anuncio con una nota que explicaba su funcionamiento, la necesidad de la coordinación doble y  algunas modificaciones que se habían dado en los últimos años en este sentido.

El consejo local del partido de Gral Pueyrredón se rige por la ordenanza 18897 del año 2008. La norma dispone de qué manera funcionará el organismo bajo la órbita del poder ejecutivo, que debe estar integrado también por representantes de la comunidad y que busca establecer una política pública para la niñez local. También establece que la asamblea es el órgano supremo del consejo y crea la figura del coordinador, cuyo mandato dura 2 años y que se nombra a partir de una propuesta que el cuerpo del concejo hace al poder ejecutivo para que lo designe a través de un decreto.

Lorenzo explica que en el año 2014 viendo que la actividad era cada vez mayor se decidió entre todas las organizaciones participantes constituir  una instancia intermedia de discusión entre la asamblea y la coordinación, que además desdoblaron en dos personas. “Esto fue para que las decisiones de urgencia pudieran tener más debate antes de esperar el mes a que se constituya la asamblea, para ser más operativos, democráticos, participativos. También, a través de la asamblea, se propuso esta co- coordinación de dos personas. El problema es que esas modificaciones no tienen decreto; la anterior gestión, si bien nos reconocía, nunca lo firmó. Quedó desde la lógica como una especie de periodo de prueba con la modificación del reglamento pendiente”.

Ahora la gestión de Arroyo intenta desconocer el espacio desde el cual hoy se realizaba una conferencia de prensa para explicar la situación. Sus integrantes además se dedicaron en la semana a hablar con los presidentes de todos los bloques del Concejo Deliberante que prestaron su apoyo y reconocimiento, a excepción del oficialismo.

“Estamos tranquilos porque esto es una decisión que tomó la asamblea. La verdad que no creemos que nos puedan dejar de lado y no entendemos tampoco esa lógica porque la idea es integrar, si estamos en desacuerdo se discute y propone en la asamblea donde el municipio debe participar. En una situación tan grave donde pasan tantas cosas horribles con los chicos en los barrios no generar la posibilidad de ir articulando conjuntamente para mejorar la situación, esto nos parece demencial”, concluyó la actual representante.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesMar del PlataNiñezreclamo
Artículo anterior

La CPM rechaza la instalación de una ...

Artículo siguiente

Crecen los conflictos en los medios públicos 

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesOpiniones

    No vivimos en el far west, vivimos en un estado de Derecho

    20 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventudTrabajo

    Inscripción al Curso de Promotor de Derechos de Niñez y Adolescencia

    25 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Escuelas rurales de Tandil contaminadas por fumigaciones con agroquímicos

    24 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNoticias

    T: un collage de identidades en La Plata

    11 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSeguridad

    Primera marcha de la gorra en Mar del Plata

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Quilmes: todos condenados

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Inscripción abierta para la escuela de oficios en la UNLP

  • Justicia

    Denuncian condiciones inhumanas de detención de mujeres con sus hijos

  • MemoriaNoticias

    8 AÑOS SIN OMAR CIGARÁN “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria