Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Justicia
Home›Justicia›Denuncian condiciones inhumanas de detención de mujeres con sus hijos

Denuncian condiciones inhumanas de detención de mujeres con sus hijos

Por Rocío Suárez
24 julio, 2015
643
0

FAVISIC presentó esta semana un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de garantías en turno de Mar del Plata,  por las condiciones de vida en las que se encuentran las mujeres embarazadas y las madres con sus hijxs privadas de la libertad en la Unidad Penal N° 50 del complejo de Batán. Además, solicitan la urgente intervención y acompañamiento  de la Secretaria de Niñez y Adolescencia local y provincial y el Patronato de liberados para lograr que las mujeres obtengan la prisión domiciliaria con sus hijxs. Se espera la admisibilidad del recurso y una próxima audiencia en agosto.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia)  Natalia Sarraute y Gustavo Jaramillo son integrantes de FAVISIC – Asociación de Familiares de víctimas del sistema de la crueldad- y familiares de Sergio Jaramillo, un joven que  murió en Batán hace 11 años, luego de denunciar al servicio penitenciario bonaerense (SPB) y negarse a trabajar para ellos. Esta semana presentaron un habeas corpus colectivo por las mujeres embarazadas y las madres con sus hijxs de la UP Nº 50 de Batán,  dadas las malas condiciones en las que se encuentran.

Luego de tomar contacto con los familiares de algunas de las chicas privadas de la libertad y telefónicamente con varias de ellas, FAVISIC pudo conocer que las mujeres- muchas embarazadas y otras tantas ya madres y detenidas con sus chiquitos dentro del penal, viven hacinadas. El lugar donde están alojadas no tiene la ventilación adecuada lo que produce  un caldo de cultivo para todas las enfermedades infectocontagiosas (muchos de los niñxs padecen bronquiolitis). También comprobaron que el SPB no entrega elementos de higiene necesarios y suficientes para todas y para la limpieza del lugar y tampoco pañales.

“Nosotros apuntamos a que se tome conciencia que la población carcelaria más vulnerable es la conformada por las mujeres y lxs niñxs, por las mujeres embarazadas. Tienen que tener todos los derechos asegurados. Para que eso sea posible, creemos que deberían crear en la Unidad de Batán un centro de contención para ellas y lxs niñxs. Hay que salir de esa lógica de institucionalización, del encierro y de las rejas por todo lo que eso implica para las madres y para lxs niñxs principalmente”, expresa Natalia Sarraute en entrevista con ANDAR luego de la presentación del habeas.

“Estamos hablando de una población carcelaria diezmada. Mujeres que están solas, con sus hijxs. Muchas están presas porque se han dedicado al menudeo de la venta de droga y lo han hecho porque no tienen recursos para vivir con sus hijos dignamente sin caer en la pobreza extrema.  No las justificamos pero entendemos los diferentes grados del delito. Vienen de vivir situaciones muy complejas y creemos que el Estado provincial debería poder ampararlas en vez de vulnerarles todo.”

Para ir al jardín de infantes,  lxs niñxs que viven con sus madres en el Complejo de Batán son trasladados todos los días por el Servicio Penitenciario hasta la municipalidad de Mar del Plata. Dentro del complejo no cuentan con recursos educativos ni de salud pediátrica. Frente a cada urgencia sanitaria, lxs niñxs deben ser llevados, previa autorización judicial, papelerío burocrático por medio, al hospital materno infantil en la ciudad de Mar del Plata, a unos 10 km aproximadamente. Una consulta simple por fiebre, diarrea, bronco espasmo, puede tardar varios días en autorizarse y en general terminan  sin atención médica  pediátrica  en tiempo y forma.

“El niñx termina siendo rehén de la situación procesal de la madre” afirma Natalia y a las claras sus derechos son violados sistemáticamente por el servicio penitenciario.

“Si en vez de estar alojadas en ese pabellón húmedo, estuvieran en un lugar donde pudieran desarrollar micro emprendimientos o proyectos productivos, estando con sus hijxs y al mismo tiempo capacitarse para satisfacer sus necesidades y proyectarse, sería otra la salida que les daría el Estado, de otro modo  siempre es lo mismo. Ese es nuestro proyecto”,  agrega esperanzada.

Recurso presentado.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBatánderechosmujeresniñospresas
Artículo anterior

El represor que se convirtió en chofer ...

Artículo siguiente

No hay pueblo sin memoria

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    La CIDH le toma examen a la Argentina por la violación de derechos humanos laborales

    23 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • OpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la violenta represión en Tucumán

    26 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Preocupación de la CPM ante la situación de la Obra de Cajade

    12 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    En qué consiste la ley de acceso a la información pública

    3 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad e ilegalidad de requisas a pasajeros

    9 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Seguridad ¿para quién?

    12 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    DENUNCIA DE LA CPM Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

  • Informes especialesJusticiaMemoriaNovedades

    A 30 AÑOS DEL JUICIO A LAS JUNTAS Genocidas condenados: la lucha popular y las resistencias relevadas por la DIPPBA

  • CPMNovedades

    DECLARACIÓN La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria