Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

MemoriaNovedades
Home›Memoria›La CPM rechaza la instalación de una sede de la policía federal en el sitio de memoria El Faro

La CPM rechaza la instalación de una sede de la policía federal en el sitio de memoria El Faro

Por ezemanzur
22 septiembre, 2016
846
0

La Comisión Provincial por la Memoria manifiesta su preocupación y rechaza al proyecto del Ministerio de Seguridad de la Nación que intenta instalar una base operativa de la Policía Federal en la sede de la ex Escuela de Infantería de Marina de Mar del Plata (ESIM). En ese lugar funcionó durante la última dictadura militar el centro clandestino de detención conocido como El Faro; en 2014 fue recuperado por organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, y se convirtió en sitio de memoria.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia) Hace un tiempo que las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación vienen buscando un lugar en la ciudad de Mar del Plata para instalar una base operativa de la Policía Federal. Habiendo descartado ya algunos espacios como el de la Terminal de Cruceros, en los últimos días corrieron rumores -luego constatados con hechos puntuales y concretos- que indican como nuevo destino el predio de la ex Escuela de Infantería de Marina, donde durante los años de la dictadura funcionó el centro clandestino de detención conocido como El Faro.

A las declaraciones del jefe de Seguridad de la ciudad, Fernando Telpuk, quién indicó que según las evaluaciones del área administrativa “la vieja Escuela de Infantería aparece como el lugar más integral”, se sumó en las últimas horas la visita, inesperada e intimidatoria, de personal uniformado de la fuerza. Frente a las consultas de los trabajadores del sitio de memoria a los funcionarios de hidrografía naval con quienes comparten el predio, la respuesta fue que se trata de órdenes del Ministerio de Defensa.

Frente a estos hechos, la CPM manifiesta su rechazo a la iniciativa y advierte con preocupación sobre la necesidad de preservar y proteger los sitios de memoria como parte de una activa política de derechos humanos.

Cabe destacar enfáticamente que la desafectación de las funciones que cumplían como establecimientos de fuerzas policiales o de seguridad ha sido parte imprescindible de este proceso de resignificación de estos lugares del horror. Así ocurrió con la ESMA en Buenos Aires, con la DIPPBA (Dirección de Inteligencia de la policía de la provincia de Buenos Aires) en La Plata, con el denominado Olimpo en CABA, el llamado Infierno de Avellaneda, y tantos otros. Por lo tanto, no puede admitirse el contrasentido de que el ex ESIM se convierta hoy en una dependencia de la Policía Federal, institución emblemática también por su participación en el terrorismo de Estado. Sería un grave retroceso.

La recuperación del predio donde funcionó centro clandestino conocido como El Faro, concretada en 2014, fue el resultado de una larga lucha que se inició hace muchos años con el testimonio de sobrevivientes que permitieron identificar el lugar, y se continuó luego con el reclamo y las acciones de los organismos de derechos humanos de Mar del Plata y un conjunto amplio de organizaciones sociales.

Finalmente, el predio que durante años estuvo tapiado y cerrado al público, fue recuperado como espacio de memoria para la ciudad. Pero no para guardar y preservar el pasado sino, por el contrario, para construir ahí una apuesta política colectiva y comunitaria por el futuro, por la vida en democracia y por la plena vigencia de los derechos humanos. Los sitios de memoria tienen además un sentido reparatorio muy importante. Para las víctimas, para sus familiares, para los sobrevivientes, para la justicia y para toda la sociedad.

El Estado no puede desconocer ninguna de estas dimensiones ni eludir su responsabilidad para sostener una política de promoción de los sitios de memoria: en sus dimensiones materiales concretas y específicas y en su reconocimiento simbólico por el peso con que gravitan en la historia del pueblo argentino.

Forzar la convivencia -en espacios que ayer fueron de horror y muerte y hoy son de vida y esperanza- con proyectos que lo único que promueven es una masiva presencia policial es una medida que afecta el trabajo de memoria, verdad y justicia que se viene sosteniendo en ese lugar y revictimiza a las víctimas del terrorismo de Estado y sus familiares. Además, desconoce la historia trágica de los años de la dictadura y desprecia la lucha de los organismos, incumple con la ley nacional de sitios de memoria y no comprende el sentido de estos lugares para profundizar la vida democrática de los argentinos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosMar del Platamemoria
Artículo anterior

La CPM organiza una nueva jornada contra ...

Artículo siguiente

“Que no se trabaje articuladamente por los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    En vísperas del comienzo del juicio se realizó la mesa debate “Pozo de Quilmes. Tiempos de justicia”

    27 octubre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    Se señalizará la comisaría de San Pedro

    6 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    La Plata: amenazan a familiar de ex detenido

    24 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la justicia

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “La DIPPBA tuvo una participación importante en la ejecución del Plan Condor”

    6 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • ComisaríasJusticiaNovedades

    UNA MISMA COMISARÍA IMPLICADA EN DOS CASOS RECIENTES La CPM denunció a la Fiscalía 1 de Florencio Varela por inacción e irregularidades en dos causas sobre desaparición

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    MÁS DE 20 MUJERES FUERON VÍCTIMAS DE ESTOS DELITOS Prisión preventiva para nueve policías por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • NoticiasTrabajo

    Toma histórica en el CONICET: exigen la incorporación de científicos despedidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria