Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

ComisaríasEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Comisarías›EL 20 DE DICIEMBRE, LA SENTENCIA Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

EL 20 DE DICIEMBRE, LA SENTENCIA Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

Por ldalbianco
26 octubre, 2019
2615
0

Este viernes se desarrolló la última audiencia del juicio por la masacre de la comisaría 1° de Pergamino. Durante los alegatos, la defensa de los seis ex policías solicitó la absolución de todos los imputados. Los abogados dijeron que durante el debate no se pudo acreditar la conducta criminal de cada uno de ellos, en cambio endilgaron la responsabilidad del hecho a las víctimas por “autoponerse en una situación de peligro” o la atribuyeron a la impericia de los bomberos. El 20 de diciembre, el Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino dará a conocer la sentencia y sus fundamentos.

FOTOS: Andrés Muglia para El diario del juicio.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) Un grito recorrió la sala de tribunales de Pergamino: “Ya no te vas a reír tanto, Donza”. Un instante antes, incluso antes de que el presidente del tribunal Guillermo Burrone diera por concluida la audiencia, el ex comisario Alberto Donza se levantó del banquillo de los acusados, junto sus puños, infló el pecho y miró con el gesto adusto, un poco desafiante, hacia el lugar donde durante todas las audiencias se ubicaron las familias de los siete jóvenes muertos el 2 de marzo de 2017 en la comisaría 1°.

Alicia y Juan Carlos durante la audiencia de juicio, con la foto en alto de su hijo, Franco Pizarro.

Alicia, la mamá de Franco Pizarro, se quedó de pie en la primera fila de la sala con la foto de Franco en alto, en dirección a los imputados. “Vean la cara de mi hijo”, les pedía mientras uno a uno se iban esposados por la puerta lateral del tribunal: Alberto Donza, Alexis Eva, Brian Carrizo, Matías Giulietti, Sergio Rodas y Carolina Guevara volverán a entrar por esa puerta el 20 de diciembre para escuchar la sentencia del Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino.

En la última audiencia del juicio, los seis imputados decidieron no hacer uso de la última palabra. Antes de ellos, sus abogados defensores ya habían pronunciado, durante los alegatos, el pedido de absolución para todos. El último intento por esquivar la justicia.

Los seis ex policías fueron representados por dos bloques de abogados aunque, a pesar de mínimas diferencias en las estrategias defensistas, actuaron como un único bloque; como se vio a lo largo del juicio, si bien no desconocieron el deber de garante que tenían sus defendidos, intentaron desvalorar el testimonio de los sobrevivientes y volcar la responsabilidad en las mismas víctimas, los bomberos o los funcionarios superiores. Sobre este último punto, se pronunciaron también los particulares damnificados —entre ellos, la Comisión Provincia por la Memoria (CPM)—, pero con una salvedad: la responsabilidad de los funcionarios no exime de responsabilidad a los imputados.

El primer turno de los alegatos fue para los abogados defensores del entonces comisario Donza, Carlos Torrens y Federico Mastropierro. En su exposición Torrens llegó a reconocer que pudo haber “negligencia o errónea interpretación de las circunstancias”, incluso “conductas censurables desde el punto de vista ético, pero no pueden configurar un delito”. El abogado dijo que su defendido hizo lo que debió hacer y valoró, a su manera, el accionar de los policías que el 2 de marzo de 2017 estaban servicio en la comisaría: “Lamentable y trágicamente hay 7 muertes y muchos sobrevivientes. Por qué algunos sobrevivieron y otros no, cuál es la explicación, eso el bloque acusador no lo pudo responder, porque habla bien de los imputados”.

Durante las audiencias testimoniales, los sobrevivientes fueron contundentes en sus declaraciones: a pesar de los gritos desesperados de auxilio, nadie socorrió a las víctimas, los policías se fueron del sector de calabozos y dejaron en cambio que el fuego se propagara. Más allá de la coherencia y la similitud entre las muchas declaraciones, Torrens pretendió desacreditarlas: “Es cuestionable pedirle ecuanimidad a quienes están declarando contras las mismas personas que los tienen detenidos”.

“Cómo se puede hablar de actitud despreciable sobre la vida de las personas detenidas, cuando Donza advirtió de los peligros, del hacinamiento. Ningún oficio fue respondido. Las posibilidades de que algo mayor ocurran estaban y pasó”, señaló durante otro momento del alegato. Donza, como el resto de los imputados, está acusado por una acción omisiva, es decir no hacer lo que debían hacer para salvaguardar la vida de las personas bajo su custodia. “No nos dijo el bloque acusador qué fue lo que no hizo”, se excusó Torrens y cerró su alegato pidieron la absolución de Donza por no probarse su culpabilidad.

Como continuidad de los alegatos de la defensa del ex comisario, el abogado Mastropierro elaboró un relato de los hechos que exculpa a los imputados y carga la responsabilidad sobre las víctimas: “Quedo evidenciado por sobrevivientes que “Noni” Cabrera fue el provocador del conflicto, la pelea que llevó al engome, del incendio y su instigador: la autopuesta en peligro enorme, inhabilita la posición de garantía y elimina el tipo objetivo de delito que el bloque acusador quiere imponer”. Mastropierro volvió a solicitar la absolución por falta de autoría y pidió de manera subsidiaria que, en caso de haber fallo condenatorio, sea con una figura culposa.

Alegatos de la defensa en el juicio por la masacre de Pergamino.

Gonzalo Alba, representante legal del resto de los imputados, cerró la audiencia de alegatos. Con el estilo histriónico que mostró a lo largo del juicio pidió una serie de nulidades, denunció que se afectaron las garantías constitucionales de la defensa, que resulta fácil culpar a la “maldita policía” y que la instrucción del fiscal carece de credibilidad desde la foja uno.

También responsabilizó al Ministerio Público Fiscal y los jueces por el colapso y hacinamiento de las cárceles y comisarías, y sostuvo “tener altura moral para hablar de los detenidos”, porque hace visitas institucionales a los lugares de encierro y es docente en contexto de encierro.

Sobre los hechos que en este juicio se imputan, al igual que la defensa de Donza, sostuvo la “absoluta inocencia” de todos los imputados y señaló que “nadie dijo cuál fue el comportamiento criminal de cada uno”.

En más de un momento de su alegato desmintió que la defensa buscara responsabilizar a las víctimas o a los abogados; sin embargo insistió en la autopuesta en peligro por parte de quienes iniciaron el fuego y pidió que se extraigan copias del juicio para que se investigue por falso testimonio a los bomberos Ardis y González que declararon en el debate: “Vinieron aquí a mentir con animosidad, mintieron y no dejaron nunca de mentir. Tampoco queremos responsabilizar a los bomberos por su negligencia o inoperancia, pero no entendemos porque atacaron a los policías”.

Sobre el accionar de sus defendidos, Alba remarcó que “intentaron hacer lo que estaba a su alcance”, que Giulietti y Carrizo —los dos policías que quedaron en el sector imaginaria— apagaron con agua el primer foco ígneo, una acción que ninguno de los sobreviventes declaró haber visto. “Luego siguen prendiendo y ya no pueden apagarlo”.

“Con la autopuesta en peligro se elimina el tipo objetivo. Que los policías no sean culpables, no significa que los culpables sean los detenidos que iniciaron el fuego”, coincidió Alba con respecto a los abogados de Donza. Antes de terminar su alegato con el pedido de absolución, Alba insistió que no hubo comportamiento criminal en sus defendidos y que la acusación realizada por el fiscal y los particulares damnificados es una acusación dogmática: “El deber hacer es un precepto moral, la ley no da un protocolo sobre cómo tengo que actuar. Un precepto moral no es jurídico, por eso se derriba la calificación penal. Si la ley no lo dice, quién determina cuál es la conducta debida”. Y, finalmente, volvió a remarcar lo que dijo en los lineamientos: “No todo hecho grave debe tener un responsable penal”.

Tras la finalización de los alegatos, el Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino fijó la fecha para la lectura de sentencia y fundamentos: será el 20 de diciembre, 33 meses después de los hechos. Un juicio que puede ser histórico.

Los seis imputados, exonerados de la Policía Bonaerense por estos mismos hechos, afrontan la posibilidad de recibir penas que van de los 9 a los 25 años de prisión; penas que, todo el bloque acusador, pidió que sean de cumplimiento efectivo en unidades penitenciarias. Actualmente, sólo Donza y Eva esperaron el juicio en cárcel, el resto está detenido bajo la modalidad de arresto domiciliario.

Del otro lado, familiares, amigos y amigas de Sergio Filiberto, Fernando Latorre, Franco Pizarro, Alan Córdoba, Federico Perrota, John Claros y Juan José Cabrera sólo esperan algo de justicia y reparación. Esperan que los responsables de la muerte de los siete jóvenes sean condenados, y que el fallo sea un hito de la lucha contra la impunidad, un mensaje para que estas masacres no vuelvan a repetirse.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosJuicio Masacre Pergaminojusticia
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: pidieron condenas de hasta ...

Artículo siguiente

Para conocer una experiencia de Nicaragua

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    No a la intervención de las Fuerzas Armadas en los conflictos internos

    23 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    “Enardecidos con mi apellido, me torturaron cinco veces con picana”

    5 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedades

    “Esto no se parece en nada a un proceso judicial legal”

    6 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas humillantes en las requisas de las visitas

    3 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM presenta ante el parlamento un documento sobre los alcances regresivos de la ley ómnibus

    19 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • EncierroNiñez y juventud

    Preocupan dos muertes en institutos de menores de la Provincia

    23 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Cuando corrés la venda

  • BrevesIdentidades y territorios

    EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES Se proyecta Las hijas de fuego

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    EN MEDIO DE UN CONFLICTO POR LA TOMA DE TIERRAS EN LAS CATONAS Denuncian torturas y vejaciones en la comisaría 8ª de Moreno

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria