Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›PIDEN GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD Organizaciones de DDHH realizan un petitorio por las pésimas condiciones en la UP 50

PIDEN GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD Organizaciones de DDHH realizan un petitorio por las pésimas condiciones en la UP 50

Por Ana Lenci
18 junio, 2014
1630
0

La CPM a través de su Comité Contra la Tortura y acompañada por otros organismos realizó ante el Juzgado de Ejecución Nro. 1 de Mar del Plata un petitorio con 14 puntos respecto a las grave situación que detectaron en la Unidad Penal que aloja mujeres en ese departamento.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia- CPM) “Conforme manifiestan las detenidas en escrito de puño y letra, las condiciones de encierro que allí se padecen son inhumanas y en franca violación a la Constitución Nacional, Tratados Internacionales”, así comienza un petitorio que la Comisión Provincial por la Memoria presentó ante el Juzgado de Ejecución Nro. 1 de Mar del Plata donde desarrollan 14 puntos con solicitudes y reclamos para que cesen esas violaciones.

El pedido surgió en la Unidad 50 de Batán, donde se aloja alrededor de 80 mujeres, y esas condiciones pudieron ser constatadas por integrantes de la CPM que participan de la Mesa contra la Violencia Institucional de Mar del Plata. Filtraciones de agua y lugares permanentemente húmedos, ventanas sin vidrios sumadas a la ausencia de calefacción por falta de gas, y a partir de las 19.30 hs tampoco cuentan con agua caliente, baños tapados, malos olores y detenidas con enfermedades crónicas no reciben atención ni medicación es la síntesis de la situación.

[pullquote]en la Unidad 50 de Batán se alojan alrededor de 80 mujeres[/pullquote]

En la nota que escribieron las mujeres alojadas en la unidad desarrollaron su reclamo y solicitan: “tener atención digna de sanidad, ya que esta unidad no cuenta con un profesional ni recursos necesarios para poder acceder a nuestra atención como personas. Hay muchas compañeras con niños, embarazadas, mayores, personas que requieren una atención especial porque sufren enfermedades graves como HIV, HC,  chagas, diabetes, asma, hipertensiones”. También se refieren a las condiciones edilicias que, además de padecerlas cotidianamente,  las señalan como un obstáculo para recibir “dignamente” a sus familias en los días de visita.  “Pedimos para que nos puedan ayudar a mejorar las condiciones de dicha unidad ya que se llueve en todos los pabellones, también en el SUM de visita que es donde uno puede atender a su familia y no podemos hacerlo dignamente porque cada vez que llueve sufrimos las consecuencias. Cabe destacar que no funcionan correctamente los calefactores por falta de gas y a partir de las 19:30 no tenemos acceso a agua caliente ni comunicación con la familia hasta el otro día 07:30 de la mañana. Entonces les pedimos que tengan consideración acercarse a esta Unidad y puedan darnos una solución a todos estos problemas que nos preocupan…”  escribieron.

[pullquote]detenidas con enfermedades crónicas no reciben atención básica ni medicación [/pullquote]

La acción de la CPM se interpuso en el marco de un Habeas Corpus previo y puntualizó las cuestiones más urgentes en relación al agravamiento de las condiciones de detención de las personas alojadas en la Unidad Nº 50, pidiendo que:

– Se ordene la inmediata realización de las obras pertinentes a fin de solucionar los problemas de humedad en celdas y sector general en toda la unidad.

– Se reemplacen todos los colchones y se modifique el sistema de elásticos de la cama por otro que evite que se acumule humedad y de esa manera se mojen los colchones.

– Se ordene la inmediata atención médica y consecuentes controles de salud a todas las mujeres alojadas en la Unidad, teniendo especial atención con las que padecen VIH y las de edades avanzadas.

– Se ponga en funcionamiento el área de sanidad dentro de la Unidad, con médicos que garanticen la atención primaria, y especialistas en ginecología, odontología, gastroenterología, oftalmología y cualquier otra especialidad, adecuada a las características y demandas de la población.

–  Se ordene que de manera inmediata se conforme un sector para la atención de urgencias y emergencias, para resguardo de la integridad física de las mujeres en situación de encierro en la Unidad, considerando las dificultades de traslado que presenta la misma ante la escasez de vehículos.

–  Se asegure la presencia en la Unidad, de vehículos y comisiones especiales de traslado, con el objeto de efectivizar los turnos médicos que tengan las internas en Hospitales extramuros, y frente a cualquier situación de emergencia.

–  Se designe médicos de guardia para cubrir los 7 días de la semana, teniendo en cuenta la capacidad de alojamiento de la Unidad, y el notorio deterioro de la salud de las mujeres alojadas allí.

–  Se adecue – en términos nutricionales y calóricos-  la dieta alimenticia en cantidades suficientes provista por la Unidad Penal a las mujeres allí alojadas.

– Se ordene la reparación de los pabellones, incluidas las redes cloacales, teniendo en cuenta las recomendaciones de los peritos.

– Se ordene al SPB que provea elementos de limpieza, tanto para la celda como para el pabellón y para la higiene personal de las detenidas alojadas, implementando un mecanismo en que se deje constancia de la entrega de los mismos.

– Se ordene que el SPB adecue las modalidades y periodicidad de las requisas a familiares a los estándares y recomendaciones internacionales y los derechos del niño. Asimismo se disponga un nuevo régimen en la práctica de “recuento”, la que actualmente implica la interrupción continua del descanso nocturno de las detenidas.

Y se completen estas medidas con las que el juzgado considere pertinentes a fin de garantizar la integridad psicofísica de las mujeres alojadas en ese penal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosHabitatjusticiaMar del Plataprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Charla del Observatorio de políticas de seguridad

Artículo siguiente

Tras masiva marcha, el municipio de Varela ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

    1 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNiñez y juventudNovedades

    Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y su encubrimiento

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Familiares y organizaciones se movilizaron a fiscalía para pedir justicia por Víctor González

    23 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Prisión perpetua para cinco policías bonaerenses por torturas seguidas de muerte

    16 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La CPM realizó una mesa debate con referentes internacionales

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMEncierroJusticia

    Comenzó el juicio por la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino

    2 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • BrevesCPMMemoria

    Cinco años sin Hugo Cañón

  • Educación y culturaSalud mental

    COMUNICACIÓN, ARTE Y SALUD Salud mental: pasantías ad honorem en Sala G 

  • CPMNoticiasSalud

    REALIZADA POR LA CPM, ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN EN VIH Y EL MINISTERIO DE SALUD Inauguración de la muestra colectiva “Vihsibles. 40 años de resistencia, activismo y organización”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria