Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

Opiniones
Home›Opiniones›LA ORGANIZACIÓN VECINAL Relevamiento socio ambiental: Catán sale a la calle por una vida digna

LA ORGANIZACIÓN VECINAL Relevamiento socio ambiental: Catán sale a la calle por una vida digna

Por Ana Lenci
23 julio, 2014
1981
0

Los vecinos autoconvocados contra la CEAMSE de Gonzalez Catan continuarán con su  relevamiento socio-ambiental este domingo 27 de julio en el barrio Nicole. Convocan a quienes quieran sumarse a colaborar al punto de encuentro en ruta 3 y comercio (km 35) a las 10hs y relatan su experiencia con la organización.

ANDAR en González Catan

Por Asamblea de Vecinos Autoconvocados Contra la Ceamse

Desde la Asamblea de Vecinos Autoconvocados Contra La Ceamse de González Catan reconocemos a los vecinos por haber protagonizado todos juntos el Catanaso el 31 de noviembre de 2006 visibilizando las consecuencias del enterramiento de la basura (heredada de la dictadura militar) y la dignidad del pueblo en la calle dispuesto y comprometido a cambiar la realidad enla localidad y en La Matanza.

Pusimos en crisis el Sistema Ceamse, pensado e ideado por los militares y empresarios y sostenido por la democracia y empresarios, teniendo el poder político que reconocer que el basurero contamina deforma mortal. No solamente denunciamos… bloqueamos y nos movilizamos por las calles. También mostramos la capacidad intelectual de nuestro pueblo: elaborando la propuesta de tratamiento integral de los residuos, el reciclado económicamente viable, técnicamente factible, ecológicamente sustentable que cuida la salud, el medio ambiente y genera trabajo y una relación positiva con la naturaleza.

relevamiento_catan

La producción del pueblo Autoconvocados también se materializa en la unidad de los vecinos, docentes, médicos, comerciantes, trabajadores desocupados, ocupados y de la salud; donde como resultado los foros de salud del agua y la audiencia pública en la Facultad de Derecho de la UBA denunciando ante el tribunal Latinoamericano del agua la problemática que sufrimos por el entierro de la basura.

La movilización del pueblo la articulamos también con los estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de Universidad Nacional de La Matanza con la producción de la película Desechos, la cual desarrolla imágenes de la lucha y la dignidad del pueblo de González Catan y La Matanza por todo el país. La riqueza del pueblo movilizado se plasmó también el protagonismo de los jóvenes que a través del arte desarrollaron una gran producción cultural referida a la contaminación ambiental.

Vivenciamos un salto organizativo de calidad con el funcionamiento de la asamblea donde todos participamos con igual trascendencia y debatimos y resolvemos colectivamente. Entendiendo que a nuestro derechos los defendemos y conquistamos a través de la organización en las calles sin depositar nuestros interese en falsos representantes, es así que defendemos la autoconvocatoria y la democracia directa.

Por eso seguimos en la calle luchando por una vida digna y con la necesidad de hacer escuchar nuestros reclamos y nuestra lucha, por que creemos en este proceso consiente de autoeducación y construcción colectiva del Relevamiento Socio Ambiental para denunciar, buscar reparación y justicia hacia las personas afectadas y el medio ambiente donde nos desarrollamos como comunidad. Porque creemos en la autoconvocatoria para ser protagonistas ejerciendo la democracia directa en la construcción una vida digna los invitamos a participar todos los martes a las 18:00hs en el galpón 3 de González Catan.

Contacto: autoconvocados_catan@yahoo.com.ar

Facebook: Autoconvocados Catan (Asamblea)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasbarrioderechosGonzalez CatanHabitatmedio ambientereclamo
Artículo anterior

Seminario Interdisciplinario en DDHH para el MERCOSUR

Artículo siguiente

Una familia que “no se dejó doblegar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

    4 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNiñez y juventudNoticias

    Gabriela Mansilla: “La batalla de las niñeces trans no termina con el documento”

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Sentencia judicial contra violaciones de derechos humanos en la Unidad 25 de Lisandro Olmos

    27 junio, 2023
    Por ldalbianco
  • Salud

    III Jornadas nacionales de arte y salud en todo el país

    17 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Los femicidios como parte de la cadena de violencias

    7 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasOpinionesViolencia policial

    Niño de 10 años herido por la policía: transformar urgente las políticas de seguridad

    24 mayo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMSeguridadViolencia policial

    CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS La CPM destaca la iniciativa para el control de armas

  • Educación y cultura

    Traidoras: crónicas de vida de mujeres privadas de su libertad

  • NoticiasSalud

    UNA INVESTIGACIÓN EVALÚA EL IMPACTO DEL AGROQUÍMICO Estudian los efectos del glifosato en el agua

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria