Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

CárcelesEncierroNoticiasSalud
Home›Encierro›Cárceles›RELEVAMIENTO NACIONAL “La política carcelaria de salud es no atender y no curar”

RELEVAMIENTO NACIONAL “La política carcelaria de salud es no atender y no curar”

Por Sole Vampa
22 mayo, 2020
1257
0

La Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACIFAD) relevó el acceso a la salud en las cárceles argentinas. La tuberculosis y la cantidad de enfermedades no tratadas dan cuenta de que no existen políticas de atención para la población detenida.

ANDAR en las cárceles

(Agencia/ ACIFAD) El estudio fue realizado en los últimos 15 días de abril de 2020 con una muestra de 475 personas detenidas en 63 cárceles y alcaidías del país. La investigación se diseñó antes de los primeros contagios de COVID19 en cárceles y del debate público sobre liberación de detenidos, con el objetivo de obtener y producir información actualizada sobre la atención de la salud en las cárceles.

La muestra

El 80% de los detenidos en la muestra tiene entre 19 y 34 años y casi el 90% se encuentra alojado en la provincia de Buenos Aires. El 88% de los encuestados había sufrido problemas de salud en el último año. EN el 95% de los casos no tuvieron asistencia: el 30% no recibió ningún tipo de atención, un 40% fue visto por personal de salud pero no accedió a ningún tratamiento, y un 25% no recibió el tratamiento adecuado por lo cual persistió la dolencia. En cuanto a las recorridas de personal de salud por los pabellones el 80% de la población en la muestra respondió que los médicos nunca pasan por estos espacios.

¿Cuáles son las enfermedades intramuros no curadas o no tratadas? cerca del 8% de la muestra registró que el problema era una enfermedad curable y prevenible: tuberculosis. Al igual que el COVID19, la TBC representa un riesgo muy elevado en las personas con bajas defensas y consecuencias como pérdida de un porcentaje la capacidad pulmonar de por vida. Otros de los problemas sin atención detectados son enfermedades graves como cáncer, HIV, derrame cerebral, fracturas en el cráneo o hepatitis.

Entre las personas que respondieron padecer o haber padecido un problema de salud durante el último año, el 61% indicó necesitar medicación, mientras que el 30% dijo no saber. “Es muy alto el porcentaje de personas con padecimientos, sin atención y que ignoran cuál es su condición, si tiene tratamiento, cuál es la medicación que deberían tomar”, señalaron desde ACIFAD. Más del 60% de los encuestados que toman medicación lo hacen porque se las lleva su familia y casi un 20% no puede porque nadie se las provee. Sólo a un 15% de las personas registradas le dan la medicación en los penales.

“Si la cárcel no cura la enfermedad en un 96% de los casos, esto indica que la política carcelaria de la salud es no atender y no curar” consideraron desde ACIFAD.

A la desatención se suman las condiciones en las que viven los y las presas del país. Para dar cuenta de lo que implica el hacinamiento, por ejemplo en los penales bonaerenses, el estudio registró la cantidad de personas y espacios para dormir por celda. En la Unidad 42 de Florencio Varela encontraron celdas que alojaban 15 personas en ocho metros cuadrados con tres colchones: o sea dos personas por metro cuadrado, con un colchón cada cinco personas; o seis personas en seis metros cuadrados con un solo colchón. En Olmos se relevó a 12 personas en una celda de seis metros cuadrados, con cuatro colchones: dos personas por metro cuadrado, con un colchón cada tres personas; y en Dolores, en la UP 6, celdas con dos personas por metro cuadrado y un colchón cada tres personas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosprovinciaseguridad
Artículo anterior

A un año de la masacre de ...

Artículo siguiente

Otra policía detenida y 11 nuevas imputaciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSalud

    La justicia restringió las fumigaciones en Tandil: “Ahora empieza la lucha para sostener y ampliar esta medida cautelar”

    30 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    “El Estado se queda corto en cuidar la salud de las personas”

    22 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMMovilizaciónViolencia policial

    Represión en la desconcentración de la marcha contra el DNU

    28 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Escrachan a Luis Genoud en Florencio Varela

    22 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Los sin tierra de Tandil

    8 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Apoyo al boleto educativo gratuito universal

    12 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    FUE EL ENCARGADO DE LA PRIMERA AUTOPSIA AL CUERPO DE SEBASTIÁN NICORA Caso Nicora: se pidió la elevación a juicio por falso testimonio al médico Daraio

  • AgendaBrevesIdentidades y territorios

    FESTIVAL 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    HOMICIDIO DE EZEQUIEL CORBALÁN Y ULISES RIAL La CPM y la Fiscalía pidieron la condena del policía bonaerense que mató con un patrullero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria