Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMJusticiaViolencia policial
Home›CPM›ESTRENO DEL DOCUMENTAL PRODUCIDO POR LA CPM A un año de la masacre de Monte: jornada por justicia

ESTRENO DEL DOCUMENTAL PRODUCIDO POR LA CPM A un año de la masacre de Monte: jornada por justicia

Por ldalbianco
21 mayo, 2020
1195
0

Al cumplirse el primer aniversario de la masacre de Monte, las familias de las víctimas realizaron un acto por justicia y memoria de Danilo, Camila, Gonzalo y Aníbal, acompañados por la Comisión por la Memoria (CPM) y organizaciones sociales de dicha ciudad. También para expresar el acompañamiento a Rocío, la única sobreviviente de la criminal persecución policial ocurrida el 20 de mayo pasado. La charla virtual, transmitida en vivo, comenzó con el estreno del documental homenaje Vuelen alto, producido por la CPM. “Vamos a seguir hasta lograr la justicia”, dijeron los familiares. La UFI 1 de Cañuelas ya dispuso el cierre de la etapa de investigación, y se espera que en las próximas semanas se requiera la elevación a juicio del primer tramo de la causa.

ANDAR en Monte

(Agencia/CPM) “¿Quién mata a un nene?”, se pregunta Nicolás Sansone, hermano de Danilo, en una de las entrevistas que forman parte del documental que se estrenó en el primer aniversario de la masacre de Monte. “Quizá se piensan que por tener un arma o una chapa pueden hacer lo que quieren. Hace años se sabe cómo era la policía acá y sigue pasando, siguen pasando las mismas cosas. Y no es sólo acá es en todos lados”, agrega.

A un año de la masacre, familiares de Danilo Sansone, Gonzalo Domínguez, Camila López, Aníbal Suárez y Rocío Quagliarello realizaron un acto reclamando justicia, que se transmitió en vivo por la página de facebook de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Además de las familias, participaron del encuentro virtual, los abogados y abogadas particulares, integrantes de la CPM, del Movimiento 20 de mayo y Ama Quella, organizaciones que acompañan a familiares de las víctimas desde el primer momento.

En ese marco, se proyectó Vuelen alto, un documental homenaje que, con las voces de las familias, recuerda cómo eran Danilo, Camila, Gonzalo y Aníbal, y la historia de Rocío, única sobreviviente de la masacre. Los testimonios también recuperan la organización y la lucha por justicia durante todo este año. El documental, una idea original de familiares de la masacre de Monte, fue producido por la CPM y se encuentra disponible en el canal de youtube de la Comisión: https://www.youtube.com/watch?v=E5IQw_N7k60

“Eran criaturas que tenían el derecho de vivir libre y disfrutar y, sin embargo, se encontraron con un Estado que los mata de esta manera atroz y cobarde. Nos queda honrar el juicio para que los responsables sean condenados”, señaló durante la charla la madre de Plaza de Mayo—Línea Fundadora e integrante de la CPM, Nora Cortiñas. También participaron por la CPM el secretario Roberto Cipriano García y la directora general Sandra Raggio.

“Vamos a seguir esta lucha que nos toca vivir, sé que juntos vamos a lograr la justicia y recién, cuando lleguemos a ese momento, vamos a poder hacer el duelo”, expresó Susana Domínguez, mamá de Gonzalo. “Llevo también la fortaleza de ustedes y les deseo, lo mismo que deseo para mía, la justicia”, agregó luego dirigiéndose al resto de las familias.

“No queremos dejar pasar este momento para pedir justicia, hoy es el aniversario, pero queremos que se venga la fecha del juicio”, dijo Juan Carlos Sansone, papá de Danilo. A su lado, la mamá de Danilo, Gladys Ruiz Díaz sostuvo: “Todos tenemos una meta llegar a la justicia y también a la verdad y la memoria para que haya un nunca más”. Gladys remarcó la responsabilidad del Estado en la masacre y llamó también a la sociedad a intervenir desde cada lugar para luchar contra la violencia institucional: “A pesar de estar pasando momentos difíciles, no tengan miedo, denuncien porque hay un Estado que apunta contra nuestros chicos y avala a la policía. Quizá, si alguien hubiese denunciado antes a los policías que hicieron esto, hoy los chicos estarían con nosotros”.

La CPM patrocina legalmente a la familia de Danilo y Camila López. En ese sentido, la abogada y directora del programa de Litigio Estratégico, Margarita Jarque, destacó: “Contrario a lo que viene ocurriendo acá, en la mayoría de las causas de violencia institucional no se investiga y los responsables no están detenidos o lo están sólo por un tiempo. Esta puede ser una causa bisagra para generar un camino en torno a los procesos judiciales por violencias estatales”.

La mamá de Camila, Yanina Zarsoso, resaltó el trabajo de los abogados y abogadas, y agradeció el acompañamiento de la CPM “no sólo en materia legal, sino también desde lo humano, de la contención y el apoyo”. Y agregó: “Hoy es un día más de lucha, exigiremos justicia hasta el último momento. Se lo prometí a mi hija y así va a ser”.

De la charla también participó Blanca, la mamá de Aníbal Suárez, que llegó de Misiones hace dos meses a San Miguel del Monte para participar de una nueva marcha por justicia y quedó varada al comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio. “No siempre puedo estar, por eso hoy sólo quiero agradecerles a ustedes, que siempre están”.

Dorina Bernardes es abogada y amiga de Susana Domínguez, y ejerce el patrocinio de las familias de Aníbal y Gonzalo: “Quiero agradecer a los abogados de la Comisión por el compromiso, la responsabilidad y destacar el trabajo conjunto que nos hizo avanzar como avanzamos en la causa. Y quiero destacar también a la comunidad de Monte, gracias al pueblo pudimos recabar elementos de prueba de contundencia para que esta causa esté próxima a un juicio oral. Todo el pueblo se puso de pie para clamar por la verdad”.

Por su parte el abogado de la familia de Rocío Quagliarello, Ricardo Minoli, resaltó: “Admiro la fortaleza e integridad de estos padres y madres. Desde nuestro lugar, vamos a acompañar hasta el final, hasta que se le logre la sentencia de todos estos indignos que quitaron la vida de estos chicos”.

A la par de la causa judicial, de la organización de las familias y el reclamo de justicia, estuvieron también organizaciones territoriales que fueron un pilar de contención fundamental durante todo este año. En representación del Movimiento 20 de mayo, Maxi declaró: “De todo esto tiene que salir algo reparador. El objetivo es movilizarnos para que se haga justicia, pero también para contribuir a una transformación cultural profunda, que tenga una mirada inclusiva, de empatía con el otro y solidaridad”.

“Quiero rescatar la lucha de las familias, que se acompañan y se dan fuerza, que se entiende en ese dolor. Es una fuerza que resulta, para quienes acompañamos, sorprendente, de mucha valentía”, valoró Belén de AmaQuella, un grupo de trabajo interdisciplinario, que desplegó un dispositivo de contención para las familias. Cintia, parte también de ese equipo de trabajo, sumó la importancia del pueblo: “La reacción inmediata y la presencia de los organismos de derechos humanos y organizaciones territoriales permitieron visibilizar y develar esa trama de violencia y encubrimiento en donde la policía arrebató la vida de cuatro jóvenes”.

A un año de la masacre, la causa, a cargo del fiscal Lisandro Damonte, titular de la UFI 1 de Cañuelas, tiene 23 imputados; el tramo central del expediente que investiga la participación directa en la persecución mortal y el encubrimiento tiene 13 imputados: doce policías y el entonces secretario de seguridad del Municipio. Cuatro de los doce agentes policiales están acusados de homicidio, el resto al igual que el funcionario municipal por encubrimiento.

En el segundo tramo del expediente también se investiga la participación en los hechos de otros siete funcionarios policiales que prestaban servicio en la estación comunal de San Miguel del Monte y tres integrantes de la Policía Científica de Cañuelas que intervino en las primeras diligencias investigativas en el lugar del crimen.

El mes pasado, la fiscalía dispuso el cierre de sumario; es decir, dio por concluida la etapa de investigación. Este acto procesal permite a las partes aclarar o revisar algún punto de las pruebas peticionadas. Si bien los plazos se suspendieron por la feria judicial, se espera que en las próximas semanas se requiera la elevación a juicio.

En la madrugada del 20 de mayo de 2019, Danilo de 13 años, Camila (13), Gonzalo (14), Rocío (13) paseaban por la ciudad en el Fiat Spazio conducido por Aníbal Suárez (22). En algún momento del recorrido, un patrullero de la Policía Bonaerense de la estación comunal comenzó a perseguirlos y dispararon contra el auto. Otro patrullero que pretendió bloquear el paso del auto también efectuó varios disparos. Una de esas balas hirió a Gonzalo.

Después de varias cuadras de persecución, en la colectora de la ruta nacional 3, a la altura del barrio San Bernardo, el auto impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado. Aníbal, Danilo, Camila y Gonzalo murieron en el lugar. Sólo Rocío sobrevivió después de estar casi un mes internada con múltiples lesiones de gravedad.

Inmediatamente después del hecho, la policía desplegó un extenso operativo en la escena del crimen para borrar pruebas y se falsificar las actas de procedimiento El testimonio y los aportes de vecinos y vecinas lograron desmontar la versión policial: un empleado del centro de monitoreo, grabó con su celular un video de la persecución policial que tomaron las cámaras de seguridad y mostraban a la policía disparando sobre el auto. Otro vecino entregó tres vainas 9mm que recogió en el camino y que las pericias demostraron correspondían al arma reglamentaria de uno de los imputados por homicidio.

De la instrucción principal se desprenden otra causa que investiga el posible encubrimiento policial de la ex intendenta Sandra Mayol y el jefe del cuerpo de Bomberos Municipal. La otra, que se inició por una denuncia de la CPM, investiga tareas de inteligencia ilegal y actos intimidatorios y amenazantes ejercidos contra familiares de las víctimas por parte de agentes de la policía bonaerense. Esta causa, a más de 10 meses de ocurridos los hechos, no avanzó y se encuentra actualmente en la Corte Suprema de Justicia que debe definir si tiene jurisdicción provincial o federal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenesjusticiaNiñezpolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Tucumán: nueve policías y un funcionario municipal ...

Artículo siguiente

“La política carcelaria de salud es no ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud mental

    Otra comunidad terapéutica clandestina: clausuran y multan a Libres para Vivir

    31 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial

    NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

    3 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Otra vez sin rumbo y sin brújula *

    9 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasNovedades

    Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio ...

    23 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSalud

    El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de mala praxis

    22 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “A Luciano le quebraron la vida”

    9 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNoticias

    IMPUNIDAD PARA LAS TORTURAS Y MUERTES DE SOLDADOS Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en Malvinas para ocultar la responsabilidad militar

  • Justicia

    EN DICIEMBRE Comienza el primer juicio por las violaciones a los derechos humanos en La Tablada

  • Justicia

    LA AUDIENCIA COMIENZA A LAS 12 Se conocerá la sentencia por el asesinato de Lautaro Bugatto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria