Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

CPMJusticia
Home›CPM›POR PERSEGUIR A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS La CPM se opone a la designación de Pont Vergés como juez de casación

POR PERSEGUIR A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS La CPM se opone a la designación de Pont Vergés como juez de casación

Por Sole Vampa
4 octubre, 2019
1836
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó su oposición a la designación de Francisco Pont Vergés como juez de la Cámara de Casación Penal. El organismo considera que el actual funcionario de la Procuración provincial tuvo prácticas que no condicen con un desempeño de la función adecuado a la defensa de los derechos humanos. Por el contrario, en el marco de la causa Mónica Mego, mujer trans que quedó parapléjica en el encierro, no sólo no intervino para que se investiguen con celeridad las torturas sufridas por ella, sino que orientó su accionar a perseguir al defensor de casación penal, Mario Coriolano, por actuar a su favor. También se solicitó que no se avance con la designación de otros 42 funcionarios judiciales requiriendo mayor transparencia en el sistema de selección.

 ANDAR en la justicia

En un contexto eleccionario que podría cambiar la integración del poder legislativo y del ejecutivo, el gobierno remitió al Senado provincial 42 pliegos que proponen la designación de funcionarios judiciales. El mecanismo resulta poco prudente y atenta contra la transparencia que debe guiar la selección de magistrados. Más aún cuando muchos de esos pliegos estuvieron a la espera de aprobación durante meses, incluso años.

El nombramiento de las personas para ocupar cargos en la justicia debe ser un proceso transparente y, tal como recomienda la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que garantice la participación de la ciudadanía mediante la celebración de audiencias públicas.

Dentro de estas propuestas se propone la designación del actual secretario de Política Criminal de la Procuración General, Francisco Pont Vergés, como juez de la Cámara de Casación Penal.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) elevó una carta  al vicegobernador y presidente del Senado provincial Daniel Salvador y al cuerpo de senadores bonaerenses  oponiéndose a la eventual designación de Pont Vergés por considerar que no reúne los requisitos del tercer párrafo del artículo 175 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, que privilegia la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos para los miembros del Poder Judicial.

La impugnación de su designación surge de su reciente intervención, como funcionario de la Procuración General, en el caso de Mónica Mego, la mujer trans que quedó parapléjica en el encierro porque el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) le negó asistencia médica.

La CPM presentó dos habeas corpus a favor de Mónica y una cautelar ante la CIDH por su caso. Desde el primer momento, denunció que la desatención de la salud se combinó con otras torturas y un trato discriminatorio por su condición de género. A pesar de la gravedad de la situación y del daño irreparable en la salud de la mujer, la causa en la que se investigan los hechos de torturas denunciados no avanza con celeridad que el caso amerita.

Desde su función, Pont Vergés poco o nada se comprometió con la investigación de este caso. En cambio persiguió al defensor de casación penal, Mario Coriolano, por actuar a favor de la mujer trans, tramitando con celeridad la denuncia  en su contra presentada por el jefe del SPB, Xavier Areses. El funcionario remitió la denuncia a la Secretaría de control disciplinario de la Procuración General de la Corte bonaerense para que se inicie un sumario administrativo y, más grave aun, envió una copia de la denuncia a la Fiscalía General de la Plata para que se investigue penalmente al Defensor de Casación.

En el marco de esa causa, la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, causa CP-32236-/1, autos “Coriolano, Mario s/Inc. de nulidad”, resolvió en los considerandos que confirman la desestimación de la denuncia: “X. El recurso de la defensa debe prosperar. Superado el examen de admisibilidad, como punto de partida, debo señalar que el presente caso que se presenta podría afectar no solo a la Defensa Pública sino también la intervención de los organismos de Derechos Humanos y por lo tanto resulta de suma relevancia institucional.”

Estos intentos de represalia contra Coriolano fueron también condenados por la Corte Bonaerense. El Tribunal Supremo advirtió a las autoridades del Ministerio de Justicia y  encomendó que “se abstengan de llevar a cabo acciones que pudieran implicar un obstáculo a [o un amedrentamiento de] la labor de toda persona que actúa en el presente caso en el rol de defensora de los derechos humanos”. También requirió que se tomen las medidas necesarias para avanzar en la instrucción que investiga las torturas y malos tratos sufridos por la víctima.

La actuación de Pont Vergés representa una vulneración al principio establecido por ley vigente (ley 14.442), aunque no operativizada, de autonomía de la defensa pública.

Por esto la CPM impugna la posible designación de Pont Vergés y espera que su pliego no avance en el Senado. En el mismo sentido, el organismo solicitó que se suspendan las designaciones de los 42 pliegos remitidos al Senado, hasta tanto se generen las condiciones de transparencia que requeriría un mecanismo de selección de magistrados y magistradas abierto a la sociedad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticiaprovincia
Artículo anterior

Se realizó la fiesta popular Huilén en ...

Artículo siguiente

La risa de las Madres

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y lesionó gravemente al fotógrafo Pablo Grillo

    19 marzo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • Informes especialesNovedades

    Trata de personas: ley muerta en la provincia

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

    10 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Noticias

    Pérez Esquivel y Mendibil participaron de la audiencia pública Argentina mejor sin TLC

    12 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

    27 marzo, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Justicia por Mauricio Andrada e Ismael Perussatto

    17 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    DECIMOQUINTA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA “Antes de salir de La Cacha me hicieron un ‘test psicológico’”

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS División Secuestros

  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    UNA COMUNIDAD TERAPÉUTICA ILEGAL Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria