Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Opiniones
Home›Opiniones›ORGANIZADAS La risa de las Madres

ORGANIZADAS La risa de las Madres

Por Sole Vampa
5 octubre, 2019
670
0

(APe/ Claudia Rafael) Paran un instante la pelota y estallan en una risa. Se miran cómplices. Se abrazan. Son mujeres de fuego. Mujeres que afrontan la lucha y son estandarte de muchos. Son referencia histórica y lo saben. Aunque no sea eso lo que las mueve. Es que cada una de ellas se transformó en espacios colectivos. Se hizo resistencia. Se vistió de dolor y de llanto y ganó fortalezas en cada lágrima.

Marta Montero hoy cumple años. Ella mira a la cámara con esa sonrisa de picardías mientras sostiene a su hijo Matías que cuelga una bandera sobre las rejas en un reclamo sistémico de justicia. No la justicia de los tribunales de estructuras burocráticas sino esa otra justicia que se gana en las calles, que busca que no haya más Lucías Pérez, como se llamaba su hija adolescente, asesinada por impunes tres años atrás un 8 de octubre. Y Marta se hace rabia, se hace ternura, se hace grito y se permite esa risa que sostiene. A ella y al resto.

Como la risa de Emilia Vasallo, que se levanta una y mil veces, a cada instante, en cada esquina, en cada calle de barro o de asfalto, con la foto de Paly Acosta, asesinado hace 6 años por un policía bonaerense. Emilia se ríe, a pesar de los huracanes que se le echan encima. Del allanamiento de hace unos días, durante 40 minutos, en donde una veintena de policías encapuchados la esposaron junto a su otro hijo, del intento de disciplinamiento feroz mientras apuntaban a ella y a su hijo con un arma. Emilia se planta. Está a la cabeza de las marchas que reflejan las miles de víctimas de gatillo fácil. Y habla desde su rabia, desde su lógica impecable, desde esa sabiduría que es la de multitud de mujeres que aprendieron a ser a partir de las cuchilladas del sistema.

Y ríe Mónica Alegre, la mamá de Luciano, el pibe de 16 que dijo que no. Esa mujer que se transformó en artesana. Que se reconstruyó. Que renació de las cenizas en las que la hizo arder el estrago. Que estudió. Que se fue abriendo paso desde los subsuelos. Y se fogueó en los espacios colectivos. Y es llamarada y a la vez risa. Porque sabe, ella lo sabe, que la risa es muleta. Es sostén. Es vida en medio de tanta muerte provocada.

Como la risa que larga Sandra Gómez. Que ríe y llora a la vez. Que ríe y grita. Que ríe e incita a la rebeldía. Que fue parida por Omar Cigarán, su hijo de 17, asesinado por un policía bonaerense pero condenada a la impunidad. Que, como Mónica, terminó la secundaria. Que se sabe referente. Que se sabe bandera y por eso marca la cancha con su paso firme. Y se abraza con sus pares. Madres como ella.

Madres todas ellas como la gran Madre. Que conmueve multitudes. Que camina como una hormiga incansable junto a los desarrapados de cada geografía. Que no sólo sonríe sino que arranca risas impensables a su paso. Norita Cortiñas que sigue, sigue y sigue. Con ese desparpajo que le asoma desde cada rincón de su cuerpo. Que la lleva a patear una pelota de fútbol en la plaza de Congreso con el rostro de su Gustavo sobre el pecho, a calzarse un pañuelo verde, a reivindicar la calle como el espacio inexorable, a reir como una niña hasta que la panza duele. Norita que abraza y convence de que la lucha sana sólo y siempre y cuando sea colectiva. Porque la vida se honra en dignidades. Con la voz hecha estallido pero la ternura en pie. Con la risa. Esa risa. La risa nuestra. La de todas y todos los que las vemos y sabemos en qué exacto lugar de la historia y de la vida está el camino.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosjusticiamemoriaviolencias
Artículo anterior

La CPM se opone a la designación de ...

Artículo siguiente

Buscan información sobre ex alumnos desaparecidos del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaBreves

    Se realiza el V Foro interamericano de derechos humanos organizado por la CIDH

    29 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Una muestra para surfear en las olas de la historia

    25 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    “Julio López expresa la necesidad de terminar con la impunidad”

    18 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoriaNovedades

    A 40 años de la guerra de Malvinas

    21 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Un foro para comprender la realidad de las trabajadoras sexuales

    22 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Jose León Suárez: a 60 años de la masacre

    6 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNovedades

    ROSALÍA REYES CUMPLIRÁ LA CONDENA EN LA CASA DE SU HERMANA Otorgan la prisión domiciliaria a la mujer condenada en febrero por la muerte de su hija

  • Educación y culturaViolencia policial

    ENCUENTROS REGIONALES DE JOVENES Y MEMORIA La CPM lanzó la campaña contra la tortura

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Corrientes: impiden el acceso a espacios de educación no formal para presos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria