Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

CPMJusticia
Home›CPM›POR PERSEGUIR A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS La CPM se opone a la designación de Pont Vergés como juez de casación

POR PERSEGUIR A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS La CPM se opone a la designación de Pont Vergés como juez de casación

Por Sole Vampa
4 octubre, 2019
831
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó su oposición a la designación de Francisco Pont Vergés como juez de la Cámara de Casación Penal. El organismo considera que el actual funcionario de la Procuración provincial tuvo prácticas que no condicen con un desempeño de la función adecuado a la defensa de los derechos humanos. Por el contrario, en el marco de la causa Mónica Mego, mujer trans que quedó parapléjica en el encierro, no sólo no intervino para que se investiguen con celeridad las torturas sufridas por ella, sino que orientó su accionar a perseguir al defensor de casación penal, Mario Coriolano, por actuar a su favor. También se solicitó que no se avance con la designación de otros 42 funcionarios judiciales requiriendo mayor transparencia en el sistema de selección.

 ANDAR en la justicia

En un contexto eleccionario que podría cambiar la integración del poder legislativo y del ejecutivo, el gobierno remitió al Senado provincial 42 pliegos que proponen la designación de funcionarios judiciales. El mecanismo resulta poco prudente y atenta contra la transparencia que debe guiar la selección de magistrados. Más aún cuando muchos de esos pliegos estuvieron a la espera de aprobación durante meses, incluso años.

El nombramiento de las personas para ocupar cargos en la justicia debe ser un proceso transparente y, tal como recomienda la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que garantice la participación de la ciudadanía mediante la celebración de audiencias públicas.

Dentro de estas propuestas se propone la designación del actual secretario de Política Criminal de la Procuración General, Francisco Pont Vergés, como juez de la Cámara de Casación Penal.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) elevó una carta  al vicegobernador y presidente del Senado provincial Daniel Salvador y al cuerpo de senadores bonaerenses  oponiéndose a la eventual designación de Pont Vergés por considerar que no reúne los requisitos del tercer párrafo del artículo 175 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, que privilegia la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos para los miembros del Poder Judicial.

La impugnación de su designación surge de su reciente intervención, como funcionario de la Procuración General, en el caso de Mónica Mego, la mujer trans que quedó parapléjica en el encierro porque el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) le negó asistencia médica.

La CPM presentó dos habeas corpus a favor de Mónica y una cautelar ante la CIDH por su caso. Desde el primer momento, denunció que la desatención de la salud se combinó con otras torturas y un trato discriminatorio por su condición de género. A pesar de la gravedad de la situación y del daño irreparable en la salud de la mujer, la causa en la que se investigan los hechos de torturas denunciados no avanza con celeridad que el caso amerita.

Desde su función, Pont Vergés poco o nada se comprometió con la investigación de este caso. En cambio persiguió al defensor de casación penal, Mario Coriolano, por actuar a favor de la mujer trans, tramitando con celeridad la denuncia  en su contra presentada por el jefe del SPB, Xavier Areses. El funcionario remitió la denuncia a la Secretaría de control disciplinario de la Procuración General de la Corte bonaerense para que se inicie un sumario administrativo y, más grave aun, envió una copia de la denuncia a la Fiscalía General de la Plata para que se investigue penalmente al Defensor de Casación.

En el marco de esa causa, la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, causa CP-32236-/1, autos “Coriolano, Mario s/Inc. de nulidad”, resolvió en los considerandos que confirman la desestimación de la denuncia: “X. El recurso de la defensa debe prosperar. Superado el examen de admisibilidad, como punto de partida, debo señalar que el presente caso que se presenta podría afectar no solo a la Defensa Pública sino también la intervención de los organismos de Derechos Humanos y por lo tanto resulta de suma relevancia institucional.”

Estos intentos de represalia contra Coriolano fueron también condenados por la Corte Bonaerense. El Tribunal Supremo advirtió a las autoridades del Ministerio de Justicia y  encomendó que “se abstengan de llevar a cabo acciones que pudieran implicar un obstáculo a [o un amedrentamiento de] la labor de toda persona que actúa en el presente caso en el rol de defensora de los derechos humanos”. También requirió que se tomen las medidas necesarias para avanzar en la instrucción que investiga las torturas y malos tratos sufridos por la víctima.

La actuación de Pont Vergés representa una vulneración al principio establecido por ley vigente (ley 14.442), aunque no operativizada, de autonomía de la defensa pública.

Por esto la CPM impugna la posible designación de Pont Vergés y espera que su pliego no avance en el Senado. En el mismo sentido, el organismo solicitó que se suspendan las designaciones de los 42 pliegos remitidos al Senado, hasta tanto se generen las condiciones de transparencia que requeriría un mecanismo de selección de magistrados y magistradas abierto a la sociedad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticiaprovincia
Artículo anterior

Se realizó la fiesta popular Huilén en ...

Artículo siguiente

La risa de las Madres

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    El cura Eduardo Lorenzo acumula denuncias por abuso sexual

    19 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM controlará que se respete una sentencia contra violencia policial en Chivilcoy

    29 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM reclama a los poderes del estado acciones urgentes para terminar con el colapso de las comisarías y el ...

    7 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Bahía Blanca: ya tiene fecha el próximo juicio por delitos de lesa humanidad

    5 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroSalud mental

    En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

    24 febrero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    FOTOGRAFÍA / LECTURA Talleres en el Museo de Arte y Memoria

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    POR HECHOS DE DESAPARICIÓN FORZADA, ESPIONAJE E INFILTRACIÓN Nuevo pedido de juicio político al fiscal general Fernández Garello

  • JusticiaMasacre de MonteNovedades

    TERMINÓ EL JUICIO CONTRA LOS RESPONSABLES DIRECTOS Masacre de Monte: dos condenas a prisión perpetua y otras dos a 15 años

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria