Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›CPM›TORTURAS A NIÑOS Y JÓVENES La CPM alerta por detenciones arbitrarias, vejaciones y torturas sobre niñas y niños en la Provincia

TORTURAS A NIÑOS Y JÓVENES La CPM alerta por detenciones arbitrarias, vejaciones y torturas sobre niñas y niños en la Provincia

Por Paula Bonomi
11 diciembre, 2019
1600
0

Torturas a un joven de 17 años en Ensenada; golpiza y amenazas de gendarmes sobre un niño de 15 años en Matanza y requisa policial vejatoria sobre una niña de 16 años que volvía de la escuela a su casa en Lomas de Zamora. Tres casos graves registrados en las últimas semanas y sobre los que interviene judicialmente la Comisión Provincial por la Memoria, dan muestra de la creciente y sistemática violencia policial sobre los derechos de niñas y niños en el territorio bonaerense, con vejaciones físicas y psicológicas que encuadran en el tipo penal de tortura y que requieren, por ese motivo, la acción urgente de las unidades fiscales para el avance de cada investigación.

ANDAR en La Plata

(Agencia/CPM) El caso de Punta Lara, en Ensenada, fue el último que registró la CPM luego de una serie de hechos de violencia policial sobre niñas y niños que se suceden desde mediados de noviembre en la Provincia de Buenos Aires. Para el organismo los hechos denunciados resultan graves y preocupantes no sólo por la edad de las víctimas si no porque la producción de prueba en los delitos que se deben investigar requiere la urgente intervención fiscal y la correcta calificación jurídica.

En este sentido, el 3 de diciembre por la madrugada un joven de 17 años salió en dirección a la casa de un amigo, distante a 15 cuadras, en busca de un CD. Cuando emprendió el regreso hizo una parada en la vivienda de otro amigo justo antes de que irrumpieran en ese inmueble 10 agentes de la Policía bonaerense. El joven de 17 años intentó subirse a su bicicleta y regresar a su casa pero fue aprehendido por los efectivos que le colocaron esposas y comenzaron a golpearlo. De acuerdo a la denuncia penal presentada por la CPM ante la UFI 6 del Departamento Judicial La Plata, uno de los policías le ordenaba abrir bien las piernas para ser requisado, mientras otro le ordenaba lo contrario. Ambos le golpeaban los tobillos y las piernas. Una agente policial femenina de apellido Cerdera, al subirlo a la camioneta,  lo tomó de la cabeza haciendo golpear su rostro contra el parante del vehículo policial. Alrededor de las 2 de la madrugada lo trasladan a la Comisaría 2 de Punta Lara donde lo obligan a desnudarse, lo golpean y le exigen que hiciera sentadillas y flexiones de brazos. Siempre mediante amenazas de que sería violado. “Vos no tenés derecho a nada, acá te podemos hacer lo que nosotros queramos”, le gritó un policía.

Para la CPM estas prácticas y los graves sufrimientos físicos y psíquicos causados a la víctima constituyen el resultado lesivo típico del delito de torturas, por lo que solicitó a la fiscalía la aplicación de los principios relativos a la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas y degradantes, establecidas en el Protocolo de Estambul.

Entre las medidas de prueba urgentes solicitadas en la denuncia se encuentra realización de un amplio informe médico respecto de la víctima dentro de las 24 horas de recibida la denuncia o iniciada la investigación preliminar, que deberá ser elaborado por los Cuerpos Periciales de la Suprema Corte de Justicia.

También que se ordenen las medidas respectivas para la identificación de los funcionarios que intervinieron, tanto en la aprehensión del joven en la calle así como lo que participaron de las torturas y vejaciones en la comisaría 2 de Punta Lara.

Cabe destacar que una semana antes pero en el partido bonaerense de Matanza había ocurrido otro episodio similar. En efecto, durante la noche del 26 de noviembre un joven de 15 años regresaba a su casa luego de comprar pan cuando repentinamente fue aprehendido, esposado y golpeado por un grupo de entre 8 y 10 gendarmes. La denuncia penal presentada por la CPM relata que fue trasladado al puesto de Gendarmería situado en Avenida Crovara donde lo encerraron y golpearon nuevamente. Entre las amenazas que recibió el joven, fue advertido que si lo encontraban nuevamente lo volverían a detener. Hasta hoy, su familia ha registrado en varias ocasiones a miembros de Gendarmería detenerse frente a la casa del niño filmando con sus celulares.

El tercer caso de gravedad ocurrió el 9 de noviembre, en Lomas de Zamora, cuando una niña regresaba de la escuela y fue abordada por policías que bajaron de un auto sin la chapa de patente. Frente a la presentación de habeas corpus preventivo iniciado por la Defensoría Oficial 4 departamental a cargo de María Fernanda Mestrín, la CPM se presentó como amicus curiae. De acuerdo al relato de la víctima, los policías le exigieron el documento mientras la interrogaban en plena vía pública acerca del lugar al que se dirigía. Luego le pidieron y revisaron su mochila de la escuela hasta que uno de los  efectivos le anunció que la requisarían. Fue cuando apareció una persona que pasaba el lugar  y que preguntó qué sucedía con la joven, el “procedimiento” terminó.

Estos casos recientes preocupan a la CPM porque a la intervención ilegal, arbitraria y violenta por parte de la policía y otras fuerzas de seguridad se suma, en muchos casos, la ausencia de control judicial y de los organismos de protección de la niñez.

Al mismo tiempo, el erróneo encuadramiento de los delitos por investigar resulta, en muchas ocasiones, como consecuencia de la inobservancia de los principios locales e internacionales relativos a la investigación y documentación eficaces de la tortura, como los establecidos en el Protocolo de Estambul.

El cambio de gobierno es una oportunidad para transformar la política hacia la niñez y adolescencia, abandonando la demagogia punitiva que sostiene que la persecución penal es la solución para el conjunto de problemas y violencias que atraviesan al sector más vulnerable de la sociedad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Pañuelazo frente a la Municipalidad de La ...

Artículo siguiente

Proyectar la escuela en el barrio

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La designación de Albarracín como fiscal suspendida ante los argumentos de organismos

    23 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    “Este caso refleja la política de seguridad en la provincia”

    25 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Sin categoríaViolencia policial

    A un mes del asesinato de Ivonne: un barrio movilizado, el periodismo ausente

    16 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    La CPM reunió a más de 700 referentes de espacios de memoria y organizaciones de víctimas de la violencia estatal ...

    13 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La represión mata

    27 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    “La masacre de Ezeiza” desde la perspectiva de los jóvenes

    6 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    NADA QUE FESTEJAR: ESPIONAJE A 500 AÑOS DE LA CONQUISTA La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad

  • MemoriaNovedades

    MUESTRA DIPPBA EN EL ACTO POR LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO Espionaje, inteligencia y control: la Asociación Bancaria bajo la mira policial

  • JusticiaMemoria

    COMENZARON LAS TESTIMONIALES EN EL JUICIO “FUERTAR 5” “Al tercer día de mi secuestro me despidieron por abandono de tareas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria