Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

EncierroGéneroNoticias
Home›Encierro›JORNADA DE RESTAURACIÓN DEL MURAL DE LA CHINA CUELLAR Ni una menos en las cárceles

JORNADA DE RESTAURACIÓN DEL MURAL DE LA CHINA CUELLAR Ni una menos en las cárceles

Por ezemanzur
19 junio, 2018
771
0

Este domingo desde las 12 del mediodía, familiares y amigos de Florencia, la China, Cuellar organizan una jornada cultural para restaurar el mural que recuerda a la joven muerta en el penal de Ezeiza en diciembre de 2012. El mural se había realizado hace más de un año, en la previa del 8M, bajo la consigna Ni una menos en las cárceles también. La China fue la última de nueve chicas que, entre 2009 y 2012, murieron en la cárcel de mujeres de Ezeiza. Todas muertes bajo custodia del Estado, poco investigadas y atravesadas por la corrupción y el corporativismo del Servicio Penitenciario Federal. “La dignidad de las personas en el encierro queda supeditada a la arbitrariedad de los carceleros”, dice Alfredo Cuellar. La China vive en la lucha.

ANDAR en CABA

(Agencia/Andar) “Hace más de un año, un día antes de la movilización del 8M, realizamos el mural Ni una menos. En las cárceles también. Queríamos mostrar que la lucha de las mujeres también estaba en el encierro donde siguen sufriendo múltiples violencias y violaciones a los derechos humanos”, cuenta Alfredo Cuellar, papá de la China. En este tiempo, el mural fue vandalizado en varias oportunidades, poco a poco el mensaje se fue ocultado. “Hace poco más de un mes, se había tapado todo y decidimos juntarnos para restaurarlo”.

Bajo la consigna “La China vive en la lucha”, familiares y amigos de la joven convocan a la jornada de restauración que se realizará el próximo domingo 24 a partir del mediodía en avenida Almafuerte al 300, Parque de los Patricios. Además, habrá radio abierta, feria autogestiva, olla popular, fulbito, serigrafía y música en vivo. Los organizadores también recibirán alimentos no perecederos y artículos de higiene personal para acercar a las unidades penitenciarias.

“Los que recorremos las cárceles sabemos lo que sucede adentro. Sabemos de la violencia y la crueldad y también sabemos que es un negocio tremendo, que hay corrupción y que el presupuesto destinado al servicio penitenciario no llega a las cárceles. Todo lo que tienen las personas privadas de su libertad es lo que le llevan sus familias, todo lo tenemos que poner nosotros”, resume Cuellar.

En diciembre se cumplirán 6 años de la muerte de la China; en estos años, la causa avanzó muy poco. Desde el primer momento, Alfredo denunció serias irregularidades en la investigación: no se preservó la escena, el cuerpo fue manipulado y el Servicio Penitenciario Federal encubrió el hecho. “Es muy difícil luchar contra un aparato tan poderoso. La misma justicia está al servicio de la corrupción y la impunidad”.

La China apareció muerta el 23 de diciembre de 2012 en el complejo penitenciario IV de Ezeiza. Ese día Alfredo recibió un llamado no oficial diciendo que debía acercarse a la cárcel. Cuando llega se entera por comentarios de otras detenidas que la China había sido asesinado, quiere ver al Jefe del Penal pero no lo atiende; sólo baja un oficial escoltado por otros guardicárceles pero no le confirma nada, le dice que tiene que ir al juzgado. En ese momento, también ve que trasladan a otra detenida en ambulancia.

Desde el primer momento, Alfredo tuvo la versión de que otra detenida, con la complicidad de los penitenciarios, asesinó a su hija. La versión oficial dice otra cosa. El mismo día de la muerte, en la morgue, le piden a Alfredo que firme el acta de suicidio. Él se negó, había visto el cuerpo, estaba golpeada y no tenía signos visibles de haberse ahorcado. Florencia Cuellar fue la última de nueve mujeres que, entre 2009 y 2012, murieron en el complejo penitenciario IV de Ezeiza en casos de “muertes dudosas”. Casos que se fueron desvaneciendo en una trama de complicidades, corrupción e impunidad.

Lo que queda por fuera de la justicia es la organización y la lucha de los familiares.  Alfredo Cuellar es parte de la red de familiares víctimas de violencia institucional de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). “La Comisión nos brinda la posibilidad de organizarnos, de visibilizar lo que viene pasando en las cárceles y en los barrios, de denunciar la violencia represiva y la impunidad. Necesitamos de organismos independientes para luchar contra la corrupción y crueldad del sistema”, dice Alfredo.

Invisibilizados por los grandes medios de comunicación, desamparados por la justicia y olvidados por el Estado, los familiares víctimas de violencia institucional encuentran en la organización un camino, un espacio desde el cual discutir las políticas públicas de seguridad: “Es un tema de interés político, y nosotros tenemos el compromiso de hablar por los que no tienen voz, por esas personas que todos los días sufren el encierro, allí la dignidad de las personas queda supeditada a la arbitrariedad de los carceleros que, tarde o temprano, terminan matando. Dentro de las cárceles el aparato represivo sigue intacto”, cierra Cuellar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMjusticiaviolencias
Artículo anterior

Jornadas: Derechos LGBTI+ en educación y diversidad ...

Artículo siguiente

Se presenta un libro sobre autoritarismo y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • UP 33
    OpinionesSalud y ambiente

    Mujeres encerradas: la vulneración de derechos es sistemática

    22 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEncierro

    Denuncian que el Servicio Penitenciario Federal obstaculiza visitas

    24 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    Las consecuencias de las políticas de mano dura

    13 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: avances en la causa FABI

    22 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNovedades

    “Donde hay que resolver una injusticia social y económica está su legado”

    5 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    YA SON 9 LAS DETENCIONES Otra policía detenida y 11 nuevas imputaciones por las torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    LA CPM ACOMPAÑA UNA PRESENTACIÓN DE ACIFAD Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

  • JusticiaMemoriaNovedades

    EL REPRESOR POR AHORA SEGUIRÁ CON PRISIÓN DOMICILIARIA Condenaron a reclusión perpetua al represor Lucio Carlos Ramírez

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria