Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre de Pergamino

  • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia nacional en violencias de género

  • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

JusticiaLínea de tiempoViolencia policial
Home›Justicia›MASACRE DE SAN MIGUEL DE MONTE Hay siete agentes policiales imputados y detenidos

MASACRE DE SAN MIGUEL DE MONTE Hay siete agentes policiales imputados y detenidos

Por Ana Lenci
24 mayo, 2019
482
0

A cuatro días de la brutal persecución policial que terminó con la muerte de cuatro jóvenes y con graves heridas en una de las ocupantes del Fiat Spazio, la investigación penal avanza en dirección contraria a la que pretendieron instalar, desde el principio, los efectivos policiales implicados. Hay siete detenidos desde ayer que hoy fueron imputados por la jueza de Garantías de La Plata Marcela Garmendia: cuatro oficiales por cuádruple homicidio doblemente agravado por abuso de función y por uso de arma y por una tentativa de asesinato; los otros tres agentes quedaron acusados de encubrimiento agravado y falsedad ideológica de documento público. La CPM patrocina a las familias de dos de las víctimas.

Foto: Santiago Hafford

ANDAR en San Miguel del Monte

(Agencia) Alrededor de la 1 de la madrugada del lunes 20 de mayo ocurrió una masacre que conmovió el ritmo habitual de la localidad bonaerense de San Miguel del Monte: tres patrulleros de la Policía Bonaerense persiguieron a gran velocidad por más de un kilómetro a un Fiat Spazio en el que se trasladaban cinco jóvenes por la colectora 9 de Julio, hasta que el vehículo impactó contra un acoplado detenido al costado de la calzada.

A tres días del fatal desenlace, el miércoles 23 de mayo se realizó una nueva marcha popular en la localidad exigiendo el esclarecimiento de los hechos y la detención de todos los que participaron de la persecución. De la masiva marcha participaron familiares y amigos de las víctimas, integrantes del programa de Seguridad Democrática de la CPM y, en esta ocasión, hubo una particular convocatoria de adolescentes y jóvenes de San Miguel.

Dos horas después de finalizada la marcha del miércoles, se conoció la noticia de la detención de cinco de los efectivos: el capitán Rubén Alberto García, el oficial Leonardo Daniel Ecilape, el oficial subinspector José Alfredo Domínguez, el oficial subayudante Mariano Ibáñez y el oficial Manuel Monreal. Más tarde, detuvieron a Cristian Righero y a Juan Gutiérrez.

El capitán Rubén García y los oficiales Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron imputados por homicidio agravado por su rol de policías y el uso de armas de fuego. Cristian Righero, José Domínguez y Juan Gutiérrez, también policías de la comisaría de Monte, fueron acusados de falsedad ideológica y encubrimiento agravado

“Estruendos” en vez de “disparos”

La primera versión de la Policía (intervinieron efectivos de la distrital de la Bonaerense y de la Estación Comunal de San Miguel del Monte) fue que la persecución se había originado a partir de un llamado al 911 por una denuncia de robo y que ninguno de los agentes había efectuado disparos durante el trayecto.

De allí que, en sede policial, las primeras diligencias sobre el caso (acta de procedimiento y declaraciones de testigos) mencionan un “accidente de tránsito”, en cuyas circunstancias y contexto de la colectora 9 de Julio se habrían oído “estruendos” o “cortes de moto”, en vez de disparos de armas de fuego, tal como en realidad habrían declarado los testigos ante la policía.

Sin embargo, durante el primer y segundo día de investigación judicial la versión oficial comenzó a resquebrajarse: el fiscal Lisandro Damonte, titular de la UFI 1 de Cañuelas, estableció que el presunto llamado al 911 no existió. No obstante se investiga si un llamado se produjo directamente a la comisaría local.

Con respecto a las imágenes de las cámaras de seguridad del Municipio –que muestran un tramo de la persecución y, específicamente, a un policía con la mitad de su cuerpo fuera de la ventanilla del acompañante, a metros del Fiat Spazio-, los efectivos habían afirmado que el implicado en las escenas intentaba alumbrar con una linterna la chapa de la patente del vehículo que perseguían. Sin embargo, las pericias sobre el Fiat Spazio arrojaron al menos la existencia de un impacto de bala.

Primeros resultados de pericias y autopsias

En efecto, todas las armas reglamentarias de los policías que iban en los 3 patrulleros comenzaron a ser peritadas esta mañana, desde las 10, en el Instituto de Criminología de Lomas de Zamora –dependiente de la Procuración bonaerense-para determinar de cuál de las armas salió el disparo.

Al mismo tiempo, desde la fiscalía ya recibieron las autopsias de los cuerpos y se espera la finalización de pericias complementarias, especialmente para establecer quién o quiénes de las víctimas habrían recibido impactos de bala. Al menos uno de los ocupantes del Fiat Spazio fue impactado y, dependiendo de su identidad, cambiaría el rumbo de la causa.

Con respecto a la existencia o no de los disparos, desde el mismo lunes constan en la causa dos ejemplares de vainas servidas que fueron halladas en el trayecto de la persecución por parte de uno de los padres de las víctimas. Esas vainas –dos fueron aportadas el lunes y otras dos al día siguiente- son las que se utilizan para cotejar con los cargadores de las armas reglamentarias de los policías imputados.

Un dato que llama la atención por estas horas es la designación de personal de la ayudantía de Asesoría Letrada de la Policía Bonaerense, dependiente del Ministerio de Seguridad a cargo de Cristian Ritondo, para la defensa jurídica de los imputados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Estrenan el documental Embutes

Artículo siguiente

Proyectarán obras de Raymundo Gleyzer en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    Detención ilegal de un joven en San Nicolás

    28 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Omar Cigarán: un pibe, todos los pibes

    17 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Tres meses de la desaparición de Facundo: “No voy a descansar hasta llegar a la verdad”

    29 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    Carta abierta al presidente Macri por la desaparición de Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Más testigos comprometen a Pedro Hooft

    27 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Juzgan a un policía por apremios ilegales

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesMemoriaNovedades

    SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TRASANDINO DE SITIOS DE MEMORIA Los sitios como herramienta de transformación social

  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Primer aniversario de la Masacre de Pergamino

  • NovedadesSeguridad

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre de Pergamino

    Por ldalbianco
    3 marzo, 2021
  • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia nacional en violencias ...

    Por Sole Vampa
    3 marzo, 2021
  • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    Por ldalbianco
    3 marzo, 2021
  • Lesa humanidad: los juicios en agenda

    Por Sole Vampa
    3 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria