Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Niñez y juventud›MADARIAGA: OTRO CASO TESTIGO DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL Jóvenes bonaerenses víctimas de torturas policiales

MADARIAGA: OTRO CASO TESTIGO DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL Jóvenes bonaerenses víctimas de torturas policiales

Por ezemanzur
26 diciembre, 2016
2226
0

General Madariaga es el más reciente ejemplo de una serie de casos de violencia institucional que se repiten a diario: cinco jóvenes fueron abordados en la vía pública por unos 30 policías que los torturaron y llevaron detenidos a la comisaría donde siguieron golpeándolos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) hizo una presentación en Asuntos Internos y en la Fiscalía 8 Descentralizada de Madariaga, y advirtió que uno de los policías involucrados ya tiene varias causas iniciadas en el Partido de La Costa por golpes, detenciones y causas armadas.

ANDAR en General Madariaga

(Agencia) En el último año, se profundizaron las prácticas sistemáticas de torturas, detenciones arbitrarias e ilegales y hostigamiento contra los jóvenes en la provincia de Buenos Aires. Casos así ocurren a diario, recientemente sucedió en General Madariaga: 30 oficiales golpearon brutalmente a cinco jóvenes en la vía pública, los llevaron detenidos y en la comisaría siguieron pegándoles; uno de ellos, terminó hospitalizado con una fractura de rodilla. Las torturas sólo se detuvieron cuando llegó la madre de uno de los jóvenes, que también sufrió maltrato y agresiones por parte del comisario Gabriel Silvestro.

Luego de recuperar la libertad, las víctimas denunciaron a los policías que intervinieron por lesiones; según relataron, ellos volvían de una fiesta cuando fueron abordados por un móvil policial con dos mujeres oficiales que, sin razón alguna, llamaron a la comisaría para solicitar refuerzos. En ese momento, llegaron otros seis patrulleros y unos 30 policías que comenzaron a increpar y agredir con bastones y golpes puño a los jóvenes. Ya esposados y en el suelo, siguieron pegándole patadas.

Producto de las torturas recibidas, uno de los jóvenes tuvo que ser directamente trasladado al hospital con una fractura en la rodilla. El resto de los compañeros fueron alojados en la comisaría de Madariaga donde continuaron las torturas.

La departamental de Madariaga está a cargo del comisario Gabriel Silvestro y el subcomisario Roberto Ferreyra; en la denuncia realizada en la Fiscalía 8 Descentralizada de Madariaga, ambos oficiales están identificados por los ataques contra los jóvenes. Ferreyra, a su vez, estaría investigado en otros casos similares ocurridos en el partido de La Costa.

Al tomar conocimiento de los hechos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó una presentación en Asuntos Internos para que se evalúe el accionar de la policía y se tomen las medidas necesarias para sancionar a los responsables. Asimismo, solicitó a la fiscalía interviniente un informe de todo lo actuado y reclamó la aplicación de la resolución 1390 para garantizar que la investigación sea asumida por el  Ministerio Público sin intervención de la policía bonaerense.

La gravedad del caso obliga a avanzar en la investigación y condena de estos hechos. Pero, como viene señalando la CPM, es indispensable encarar una transformación estructural de las políticas de seguridad que consolidan un sistema penal selectivo que persigue a los sectores más vulnerables de la sociedad: los jóvenes pobres. Estas políticas, lejos de solucionar el problema de la inseguridad, generaron más violencia y más violaciones a los derechos humanos.

En los últimos años, las denuncias de violencia institucional crecieron exponencialmente; los jóvenes son las principales víctimas de estas prácticas ilegales de las policías: persecución, hostigamiento, torturas, detenciones arbitrarias. Todo esto ha sido constatado en las inspecciones institucionales que la CPM realiza en lugares de encierro: la detención ilegal de niños, niñas y adolescentes es una práctica reiterada.

Así lo acreditó, por ejemplo, un fallo del juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, que pone en evidencia la detención ilegal de niños y exige a la policía abstenerse de continuar con las detenciones arbitrarias a menores de 18 años en las localidades de Luján, Chivilcoy y Marcos Paz. El ejercicio de estas prácticas en los territorios es la condición de posibilidad para los hechos de torturas, gatillo fácil y otras graves violaciones de derechos humanos.

En el marco de ese fallo, la CPM realizó una serie de encuentros contra la violencia policial para transmitir los alcances de la sentencia y generar espacios entre los jóvenes para la apropiación de herramientas para la defensa de sus derechos y el respeto de las garantías constitucionales. Esa misma experiencia fue replicada en distintos lugares de la provincia a lo largo de todo el año.

Además de Luján, Chivilcoy y Marcos Paz, el organismo intervino en otros casos de violencia policial ocurridos en Rojas, partido de La Costa, Mar del Plata, Morón, Lomas de Zamora, Quilmes, Lincoln, La Plata, entre tantas otras localidades. Las denuncias relevadas por la CPM dan cuenta de la extensión de estas prácticas en todo el territorio bonaerense. Prevenir y condenar los hechos de torturas y proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes es una responsabilidad del Estado y obliga a tomar medidas urgentes que reviertan esta situación.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjóvenesjusticiaNiñezpolicíaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

El teatro independiente tomó las calles marplatenses

Artículo siguiente

Para Navidad la policía reparte balas

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosCPMNovedades

    La Comisión por la Memoria presentó informe preliminar en el Juzgado Federal de Dolores

    13 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventud

    Más de 20 organizaciones de niñez reclamarán ante la Justicia provincial

    9 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Grave accionar de la policía federal contra jóvenes migrantes

    3 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Comunicado del CELS ante la represión de la protesta social

    10 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    Multiplicar mil flores hasta la verdad

    28 abril, 2021
    Por Paula Bonomi
  • CPMEncierroSalud mental

    En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

    24 febrero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroSalud mental

    CON AGRESIONES, AMENAZAS Y APOYO POLICIAL Impiden el monitoreo previsto por la Ley de Salud Mental

  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio oral por trata de personas en Tierra del Fuego

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    EL MIÉRCOLES 12 DE JUNIO EN LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Presentan en La Plata el libro “Norita: la Madre de todas las batallas” de Gera Szalkowicz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria