Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

NovedadesSaludSalud mental
Home›Novedades›Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

Por Sole Vampa
19 octubre, 2020
477
0

Se trata de Casa del Sur una institución con sedes en Monte Grande que recibe jóvenes con problemas de consumo. La Comisión por la Memoria junto al Órgano de Revisión Local de la Ley Nacional de Salud Mental solicitaron a la Provincia que cancele el convenio con el lugar como dispositivo del sistema de promoción y protección de la niñez. A través de denuncias e inspecciones constataron la carencia de tratamientos adecuados, malos tratos y reiteradas violaciones a la Ley de Salud Mental. Varios de los casos denunciados son ahora investigados en la justicia penal.

ANDAR en Monte Grande

(Agencia Andar) “Sacate la capucha”, ordenó el operador. A. se negó y la discusión subió de tono. Hubo empujones y golpes y el asunto terminó con un grupo de jóvenes castigados, parados por horas, hasta quebrar en llanto. Esta es una de las tantas situaciones por las que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura pidió que la provincia rescinda el convenio que existe con Casa del Sur, una comunidad terapéutica con dos sedes situadas en la localidad de Monte Grande.

Mediante un informe la CPM alertó  al Organismo Provincial de la niñez y adolescencia sobre las condiciones de este lugar, tanto en los abordajes terapéuticos como en el estado edilicio, que atentan contra los Derechos Humanos y la dignidad de las personas internadas. A partir del trabajo de interdisciplinario los equipos de monitoreo de la CPM, junto al Órgano de Revisión Local de la Ley Nacional de Salud Mental del que es parte, detectaron numerosas denuncias por las condiciones de internación en estos centros y realizaron inspecciones al lugar, entrevistándose con los usuarios, el equipo tratante, directivos y personal administrativo, y revisando las historias clínicas.

“Casa del Sur no representa un dispositivo adecuado para garantizar tratamientos integrales en salud mental, por el contrario representa un espacio cerrado, de privación de la libertad para niños y jóvenes, donde se vulneran derechos básicos y se privilegia una lógica de funcionamiento de premios y castigos, asociada a malos tratos y torturas”, fue la conclusión del trabajo en el que constataron que la institución que supuestamente trabaja con problemas de adicciones no garantiza un tratamiento integral básico.

El informe de la CPM describe que los niños, jóvenes y adultos internados no tienen espacios terapéuticos separados; que no existe un tratamiento basado en las particularidades y las necesidades de las personas alojadas, y que el abordaje no se encuentra a cargo un equipo interdisciplinario. En los documentos ni siquiera resulta clara la modalidad de ingreso y muchas derivaciones se originan en otras provincias como Mendoza y Entre Ríos. El tiempo de internación es prolongado sin fundamentos y no hay personal suficiente para la cantidad de jóvenes alojados. La falta de profesionales afecta tanto la frecuencia como evolución de los tratamientos.

Sin respetar los principios de la Ley de salud mental lo que impera en Casa del Sur es la modalidad de premios y castigos. Los usuarios pueden ser castigados por diversos motivos con restricciones en cuestiones cotidianas como mirar por la ventana hacia afuera, realizar llamadas telefónicas o recibir visitas, o salir libremente al patio. Además si quieren transitar por la institución o comunicarse con sus afectos se encuentran constantemente acompañados por un operador o por los llamados “hermanos mayores”, otros usuarios con mayor tiempo en la institución.

A las inspecciones realizadas por la CPM les siguieron nuevas denuncias por hechos de violencia perpetrados por los operadores. En las entrevistas que se hicieron con las víctimas se advirtió “un estado de vulnerabilidad extrema” que motivó el inicio de investigaciones penales y una presentación ante la  Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación,  Marisa Graham, por uno de los casos detectados.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesMonte Grandeviolencias
Artículo anterior

Se realiza un congreso sobre diversidad sexual ...

Artículo siguiente

Toma de Guernica: nuevo censo a pedido ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    La Pulseada: 12 años / 12 notas

    19 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Entrevistas

    Comodines de Febrero

    5 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Se aprobó la primera ley provincial de cupo laboral para personas trans

    19 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticias

    Protesta frente al centro de detención juvenil de Virrey del Pino

    26 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • ArchivosMemoriaNoticias

    Digitalizan el archivo de la Comisión memoria portuaria de Mar del Plata

    23 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Breves

    Organizaciones le dicen no al Código de convivencia en La Plata

    28 octubre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Seguridad

    PRESENTACIÓN DEL IV INFORME ANUAL DEL RNCT Política criminal en lugares de encierro: 2074 víctimas denunciaron 6843 casos de torturas en el país

  • JusticiaViolencia policial

    El TOC 1 DE MORÓN DICTÓ HOY LA SENTENCIA Condenaron al policía Ángel Manuel Sosa a 13 años de prisión

  • JusticiaNiñez y juventud

    EL CASO OCURRIÓ EN DICIEMBRE DE 2007 E INTERVINO LA CIDH Juicio por torturas en cárcel de Ezeiza: declaró Lucas Mendoza, una de las víctimas

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria