Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Niñez y juventud›MADARIAGA: OTRO CASO TESTIGO DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL Jóvenes bonaerenses víctimas de torturas policiales

MADARIAGA: OTRO CASO TESTIGO DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL Jóvenes bonaerenses víctimas de torturas policiales

Por ezemanzur
26 diciembre, 2016
2135
0

General Madariaga es el más reciente ejemplo de una serie de casos de violencia institucional que se repiten a diario: cinco jóvenes fueron abordados en la vía pública por unos 30 policías que los torturaron y llevaron detenidos a la comisaría donde siguieron golpeándolos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) hizo una presentación en Asuntos Internos y en la Fiscalía 8 Descentralizada de Madariaga, y advirtió que uno de los policías involucrados ya tiene varias causas iniciadas en el Partido de La Costa por golpes, detenciones y causas armadas.

ANDAR en General Madariaga

(Agencia) En el último año, se profundizaron las prácticas sistemáticas de torturas, detenciones arbitrarias e ilegales y hostigamiento contra los jóvenes en la provincia de Buenos Aires. Casos así ocurren a diario, recientemente sucedió en General Madariaga: 30 oficiales golpearon brutalmente a cinco jóvenes en la vía pública, los llevaron detenidos y en la comisaría siguieron pegándoles; uno de ellos, terminó hospitalizado con una fractura de rodilla. Las torturas sólo se detuvieron cuando llegó la madre de uno de los jóvenes, que también sufrió maltrato y agresiones por parte del comisario Gabriel Silvestro.

Luego de recuperar la libertad, las víctimas denunciaron a los policías que intervinieron por lesiones; según relataron, ellos volvían de una fiesta cuando fueron abordados por un móvil policial con dos mujeres oficiales que, sin razón alguna, llamaron a la comisaría para solicitar refuerzos. En ese momento, llegaron otros seis patrulleros y unos 30 policías que comenzaron a increpar y agredir con bastones y golpes puño a los jóvenes. Ya esposados y en el suelo, siguieron pegándole patadas.

Producto de las torturas recibidas, uno de los jóvenes tuvo que ser directamente trasladado al hospital con una fractura en la rodilla. El resto de los compañeros fueron alojados en la comisaría de Madariaga donde continuaron las torturas.

La departamental de Madariaga está a cargo del comisario Gabriel Silvestro y el subcomisario Roberto Ferreyra; en la denuncia realizada en la Fiscalía 8 Descentralizada de Madariaga, ambos oficiales están identificados por los ataques contra los jóvenes. Ferreyra, a su vez, estaría investigado en otros casos similares ocurridos en el partido de La Costa.

Al tomar conocimiento de los hechos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó una presentación en Asuntos Internos para que se evalúe el accionar de la policía y se tomen las medidas necesarias para sancionar a los responsables. Asimismo, solicitó a la fiscalía interviniente un informe de todo lo actuado y reclamó la aplicación de la resolución 1390 para garantizar que la investigación sea asumida por el  Ministerio Público sin intervención de la policía bonaerense.

La gravedad del caso obliga a avanzar en la investigación y condena de estos hechos. Pero, como viene señalando la CPM, es indispensable encarar una transformación estructural de las políticas de seguridad que consolidan un sistema penal selectivo que persigue a los sectores más vulnerables de la sociedad: los jóvenes pobres. Estas políticas, lejos de solucionar el problema de la inseguridad, generaron más violencia y más violaciones a los derechos humanos.

En los últimos años, las denuncias de violencia institucional crecieron exponencialmente; los jóvenes son las principales víctimas de estas prácticas ilegales de las policías: persecución, hostigamiento, torturas, detenciones arbitrarias. Todo esto ha sido constatado en las inspecciones institucionales que la CPM realiza en lugares de encierro: la detención ilegal de niños, niñas y adolescentes es una práctica reiterada.

Así lo acreditó, por ejemplo, un fallo del juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, que pone en evidencia la detención ilegal de niños y exige a la policía abstenerse de continuar con las detenciones arbitrarias a menores de 18 años en las localidades de Luján, Chivilcoy y Marcos Paz. El ejercicio de estas prácticas en los territorios es la condición de posibilidad para los hechos de torturas, gatillo fácil y otras graves violaciones de derechos humanos.

En el marco de ese fallo, la CPM realizó una serie de encuentros contra la violencia policial para transmitir los alcances de la sentencia y generar espacios entre los jóvenes para la apropiación de herramientas para la defensa de sus derechos y el respeto de las garantías constitucionales. Esa misma experiencia fue replicada en distintos lugares de la provincia a lo largo de todo el año.

Además de Luján, Chivilcoy y Marcos Paz, el organismo intervino en otros casos de violencia policial ocurridos en Rojas, partido de La Costa, Mar del Plata, Morón, Lomas de Zamora, Quilmes, Lincoln, La Plata, entre tantas otras localidades. Las denuncias relevadas por la CPM dan cuenta de la extensión de estas prácticas en todo el territorio bonaerense. Prevenir y condenar los hechos de torturas y proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes es una responsabilidad del Estado y obliga a tomar medidas urgentes que reviertan esta situación.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjóvenesjusticiaNiñezpolicíaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

El teatro independiente tomó las calles marplatenses

Artículo siguiente

Para Navidad la policía reparte balas

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Los jóvenes hacen memoria

    16 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La CPM señaliza su sede y entrega documentación del espionaje ilegal de la Policía Bonaerense

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaSeguridad

    Los procedimientos ante amenazas de bomba en las escuelas criminalizan a les jóvenes

    26 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    Un joven de ultraderecha no será director de juventud tras un fuerte rechazo a su designación 

    15 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    70 años del estatuto del periodista

    16 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    El sistema interinstitucional de cárceles se comprometió con la continuidad del CUD

    11 septiembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMOpinionesSeguridad

    LA MANO DURA COMO DEMAGOGIA ELECTORAL IRRESPONSABLE Menos derechos, menos seguridad

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    ARBITRARIEDAD Y FALTA DE CONTROL DE LEGALIDAD Masacre de Monte: apelaron el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    RECLAMO DE JUSTICIA POR SOFÍA FERNÁNDEZ “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria