Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›EN VILLA HUDSON Después de subirse a un patrullero apareció muerto en una tosquera 

EN VILLA HUDSON Después de subirse a un patrullero apareció muerto en una tosquera 

Por Sole Vampa
27 marzo, 2020
2539
0

Francisco Cruz estuvo desaparecido por días desde que un patrullero lo levantó en un domicilio al que intentó ingresar. Estaba bajo tratamiento psiquiátrico y descompensado y los vecinos no hicieron la denuncia al darse cuenta de su estado. Apareció muerto días después. Se investiga la responsabilidad policial en su muerte. “Yo estoy segura de que tienen algo que ver” dice su hermana.

ANDAR en Ingeniero Allan

(Agencia Andar) Esther buscó a su hermano durante cuatro días. Francisco Valentín Cruz estaba en tratamiento por problemas de salud mental. El viernes a la noche se fue de su casa en un barrio de Ingeniero Allan, confundido y bajo los efectos de la medicación psiquiátrica. Su familia no volvió a verlo. “Desde ese día no supimos más nada de él. Mi hermano tenía un problema de salud, estaba medicado no sabía ni cómo se llamaba y se va de casa y se mete en una propiedad ajena, los vecinos lo reducen y lo tienen ahí atado de manos mientras viene la policía que ellos llamaron”, dice Esther. Ése es el último registro que tienen de Francisco.

Frente al llamado intervinieron agentes de la Comisaría 6ta de la localidad. Era sábado por la noche y en una cámara de seguridad quedo registrado cómo lo suben a Francisco a un patrullero sin que oponga resistencia. Después de eso no hay nada: no tiene ingreso a ninguna comisaría, ni dieron aviso a la fiscalía en turno, ni se supo más de su paradero hasta que el martes hallaron su cuerpo en una tosquera en Hudson.

“Al ver que no era ningún chorro ni nada, se dan cuenta que era una persona enferma y le dicen a la policía que no van a hacer denuncia. Su deber era llevarlo a alguna comisaría, o a un hospital o a la casa y esperar a que entre, asegurarse. Esa era su tarea, pero no ¿qué hicieron?, lo levantaron, lo llevaron, lo largaron ahí en medio del monte, en medio de la nada y no sé lo que le hicieron”, cuenta Esther. Efectivamente lo que deberían haber hecho los policías es dar aviso de la aprehensión a las autoridades judiciales en turno, realizar el reconocimiento médico legal correspondiente y liberarlo, o al detectar que la persona tenía un padecimiento o que estaba descompensada, llevarlo a un hospital.

Nada de eso sucedió. El martes un hombre denunció la aparición de un cadáver en una tosquera de Villa Hudson. Era el cuerpo de Francisco. La versión policial asegura que lo quisieron llevar a su casa pero finalmente lo dejaron en una parada de colectivo. “Estamos seguros que fueron ellos –dice Esther-  ellos lo levantaron del lugar donde estuvo y lo fueron a largar en la tosquera de Hudson. Cuatro días desaparecido y en esos días pasaron 500  mil veces por el mismo lugar no se bajaron ni a mirar y el cuerpo estaba ahí, y estaba por donde pasamos. Y no quisieron ver, se cubrieron entre ellos, toda la policía”, asegura su hermana.

Al tomar conocimiento del caso la Comisión Provincial por la Memoria se acercó a la fiscalía interviniente para interiorizarse sobre la situación. En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura se presentó como particular damnificado en la causa y propuso a la perito médica forense Virginia Creimer para participar de la autopsia. Del informe preliminar surge que existieron lesiones vitales en rostro y en ambos hemitórax -derecho e izquierdo- en caras anteriores y posteriores y presenta lesiones con perdida de tejidos en ambos codos, muñeca derecha y ambas rodillas, lesiones producidas por terceros. Mientras tanto, frente a la sospecha de la participación policial en la muerte de Francisco el Ministerio Público apartó a la Policía de la investigación y se dio intervención a Gendarmería.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasFlorencio Varelapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Comedores populares en tiempos de pandemia: piden ...

Artículo siguiente

La justicia autorizó el uso de celulares ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNovedades

    “500 años de colonialismo, sin cumplir nuestros derechos”

    18 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Jornada de debate sobre política de encarcelamiento

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    27 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Piden adhesiones para que la Justicia intervenga en el Hospital de Melchor Romero

    5 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Se eleva a juicio una causa contra cuatro penitenciarios por la muerte de dos personas en el incendio de la ...

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM presenta ante el parlamento un documento sobre los alcances regresivos de la ley ómnibus

    19 enero, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMLínea de tiempo

    UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Renovar en las calles el pedido de justicia

  • Niñez y juventudNoticias

    DESDE LA OBRA DEL PADRE CAJADE Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

  • MemoriaViolencia policial

    EL ORGANISMO PIDE SU JUICIO POLÍTICO La CPM denuncia al actual fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria