Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›DENUNCIAN ABUSO SEXUAL Y GOLPES EN LA COMISARÍA Bahía Blanca: violentas y arbitrarias detenciones durante los festejos por el 9 de Julio

DENUNCIAN ABUSO SEXUAL Y GOLPES EN LA COMISARÍA Bahía Blanca: violentas y arbitrarias detenciones durante los festejos por el 9 de Julio

Por Sebastian Pellegrino
10 julio, 2019
1520
0

Mientras se realizaba el acto oficial, la Coordinadora Estudiantil Artística junto a la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) y otros espacios juveniles intentaron concentrar y movilizarse en las inmediaciones de los festejos para visibilizar el reclamo para la implementación de la Ley 14735 que regula el boleto estudiantil gratuito. Fueron hostigados, perseguidos, violentados y, dos de ellos, detenidos bajo la acusación de resistencia y atentado contra la autoridad. En la Comisaría Segunda golpearon a los dos detenidos y ejercieron violencia sexual sobre uno de ellos. La CPM intervino inmediatamente ante la Fiscalía General de Bahía Blanca y ahora acompaña a los abogados que representan a los jóvenes.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) “Este es un acto público, cívico-militar, no político”, les gritaba el comisario de la Segunda de Bahía Blanca a los jóvenes que concentraron a dos cuadras del sitio de los festejos oficiales, en la intersección de Sarmiento y 12 de Octubre, pasado el mediodía del martes. Además de un enorme despliegue policial que hostigaba verbalmente y ordenaba l dispersión del grupo, había dos efectivos de civil que los habían seguido desde el sitio de concentración, frente a la Municipalidad de la ciudad del sur bonaerense.

“A partir de ese momento, decidimos no participar del acto y en el mismo lugar desplegamos nuestras banderas de espaldas al acto, mirando a la calle por donde pasaban los autos e hicimos sonar los bombos. Inmediatamente fuimos amedrentados por las fuerzas a cargo del comisario antes mencionado, quien dijo ser el jefe del operativo de seguridad del acto oficial. Hubo un forcejeo y metieron en el patrullero a un compañero de la FES, menor de edad, y otro compañero de la Coordinadora Estudiantil de Artística, Jonathan Machuca”, relataron las organizaciones convocantes de la actividad por el boleto estudiantil.

En diálogo con ANDAR, el abogado particular de Jonathan, Leandro Aparicio, explicó que “en la Comisaría Segunda los jóvenes fueron golpeados y hostigados por el personal policial, y a uno de ellos, de 17 años, lo violentaron sexualmente contra una pared. Mi objetivo como abogado era evitar a toda costa la permanencia en esa sede hasta el día siguiente. Por ser feriado, inicialmente desde la fiscalía de turno habían señalado que recién tomarían declaración a Jonathan al día siguiente a primera hora, pero eso finalmente no ocurrió por la gran concentración de organizaciones en la puerta de la Comisaría”.

“En un momento me notifican que a las 20 horas una instructora fiscal recibiría la declaración de Jonathan (el otro joven ya había sido liberado por ser menor de edad).  Y allí ocurrió algo extraño: la instructora Patricia Lande nos informó que lo iban a liberar inmediatamente y sin formular cargos, pero en el medio la interrumpió un dependiente del Fiscal General de Bahía Blanca, diciendo que la instrucción de la policía estaba mal realizada y mal establecida la calificación de los hechos. De allí que ella pasó de ‘liberarlo sin cargos’ a un extraño ‘por ahora no vamos a formular cargos’”, detalló el abogado.

Cabe aclarar que, de acuerdo a las actuaciones policiales, las detenciones ocurrieron por presunta resistencia a la autoridad, atentado contra la autoridad y desobediencia, mientras que el dependiente del fiscal general habría mencionado que la correcta calificación debería haber sido establecida por el artículo 239 que prohíbe la obstrucción del paso público.

“Más allá de toda esa secuencia en fiscalía, lo cierto es que no tienen nada contra ninguno de los y las jóvenes que participaron de la actividad por el boleto estudiantil. Está todo filmado y así incluso lo mencionó la instructora Lande”, agregó Aparicio.

Según afirmó a ANDAR el letrado, mañana presentará una denuncia penal para que se investigue la violencia policial desplegada antes y durante la detención de su asistido y el otro joven, además de los autores de las lesiones que padeció en el rostro Jonathan Machuca tal como fueron consignadas por un médico.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancapolicía
Artículo anterior

Escuelas sin gas y sin respuestas del ...

Artículo siguiente

Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Juzgan a un policía por apremios ilegales

    1 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Del patrullero al Riachuelo

    31 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasJusticiaNoticiasViolencia policial

    La policía bonaerense a juicio por un asesinato ocurrido hace 11 años

    1 marzo, 2024
    Por Ana Lenci
  • ArchivosBreves

    Se entregarán archivos de inteligencia a la UTN regional Bahía Blanca

    18 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    “A mi hijo lo tienen preso por un celular y un encendedor”

    17 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Cuevas inhumanas: hacinamiento récord en comisarías bonaerenses

    6 agosto, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    LO QUE LLEGA, LO QUE SIGUE, LO QUE FALTA Cuál es la agenda de juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CAUSAS ARMADAS “No termino de entender como el Estado puede hacer tanto daño”

  • JusticiaMemoriaNoticias

    PRESENTÓ UN ESCRITO ANTE EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria