Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

Memoria
Home›Memoria›ACTO DE LA CPM, A 39 AÑOS DEL GOLPE Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

ACTO DE LA CPM, A 39 AÑOS DEL GOLPE Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

Por Ana Lenci
24 marzo, 2015
1544
0

Presidirá el acto que la CPM realizará este jueves 26 a 39 años del último golpe de estado. La cita será a las 15 horas en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata y los protagonistas también serán los jóvenes que presentarán producciones artísticas.

ANDAR entre memorias

(CPM/ Agencia) El acto tiene como objetivo generar un espacio de intercambio entre generaciones donde sean las preguntas de los más jóvenes las que interpelen el pasado reciente, trazando un puente con el presente.

Más de 100 jóvenes en escena interpelarán desde el arte el vínculo entre pasado - presente.

Más de 100 jóvenes en escena interpelarán desde el arte el vínculo entre pasado – presente.

En ese marco el escenario del teatro Coliseo Podestá de La Plata (calle 10 # 733) será el lugar donde jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones sociales de la Provincia presentarán sus producciones artísticas vinculadas con las memorias de sus pueblos y la defensa y promoción de los derechos humanos.  La entrada es abierta, y podrán participar docentes y estudiantes de escuelas secundarias, universitarios, militantes de organizaciones sociales y políticas, y público en general.

Las producciones fueron realizadas en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM. En este sentido, María Elena Saraví, directora del Programa explicó que “con este acto, la CPM señala la importancia de que las nuevas generaciones se incorporen activamente a la elaboración del pasado reciente de nuestro país y reivindiquen ya no el deber de memoria sino su derecho a la memoria”.

[pullquote]¿Qué tiene que ver ese pasado de la dictadura con este presente de las nuevas generaciones? es una de las preguntas que atraviesa el acto[/pullquote]

¿Qué tiene que ver ese pasado de la dictadura con este presente de las nuevas generaciones? ¿Cuáles son las deudas aún pendientes de la democracia? Algunas respuestas a estas preguntas llegan en forma de obras de teatro, videos, música en vivo y murales. Expresiones artísticas realizadas y protagonizadas por jóvenes que ocuparán el escenario del teatro Coliseo Podestá. Más de 100 jóvenes en escena interpelarán desde el arte el vínculo entre pasado – presente.

Por esto, Saraví expresó que “pensar los derechos humanos en el presente y cómo esto está íntimamente relacionado con la experiencia de la última dictadura es vital. El Programa Jóvenes y Memoria propone que los jóvenes puedan reflexionar, decir, denunciar, dar cuenta de su realidad para poder transformarla.”

El acto será además el lanzamiento de la XIV convocatoria al programa Jóvenes y Memoria que, desde el año 2002, realiza la CPM en toda la provincia de Buenos Aires.

En el acto se proyectará el video de la EES N°32 de Trujuí de Moreno El sueño sobre la pared, y se mostrarán las obras teatrales NN (Nos recordarán) de la escuela secundaria San José de Merlo y Para que reine en el pueblo el amor y la igualdad de la EEM N°31 de Morón.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasactosCPMDerechos HumanosjóvenesLa Platamemoriaprovincia
Artículo anterior

Con el nombre de Walsh

Artículo siguiente

Continúan las conmemoraciones a 39 años del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Un legado familiar

    30 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El caso Agustín Ramírez ante la CIDH

    6 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Breves

    Periodismo con futuro

    9 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosNoticias

    Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha

    18 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaSalud

     Primeras jornadas sobre adicciones, salud y educación pública

  • BrevesEducación y cultura

    COORDINADA POR LA CIDH Se realiza la muestra audiovisual “Miradas a los Derechos Humanos”

  • JusticiaNoticias

    SOBREPOBLACIÓN, HACINAMIENTO Y FALTA DE AGUA La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de diversidad de la Unidad 32 de Florencio Varela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria