Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

BrevesMemoria
Home›Breves›EN HOMENAJE A SUS TRABAJADORES DESAPARECIDOS / ASESINADOS Baldosas por la memoria en la biblioteca del Congreso de la Nación

EN HOMENAJE A SUS TRABAJADORES DESAPARECIDOS / ASESINADOS Baldosas por la memoria en la biblioteca del Congreso de la Nación

Por Sole Vampa
11 septiembre, 2017
1011
0

El próximo miércoles 13 de septiembre es el día del bibliotecario. A las 14 horas, en la sede de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Alsina 1835), serán colocadas las baldosas por la memoria de sus  trabajadores bibliotecarios desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado.

ANDAR en las memorias

(Barrios por la Memoria)  Beatriz Arango, María Virginia Brizuela, José Agustín Potenza y Ana María Tossetti serán recordados con una baldosa que se colocará en la vereda de la biblioteca.  El acto se realizará junto a familiares, trabajadores de la biblioteca, la Secretaría de Derechos Humanos de la Asociación del Personal Legislativo y Barrios x Memoria y Justicia Balvanera.

¿Quiénes eran?

BEATRIZ ARANGO Tenía 43 años, Licenciada en Bibliotecología, trabajaba en la Biblioteca del Congreso de la Nación. El 24 de Noviembre de 1977, diez personas que se identificaron como miembros de la Policia Federal la secuestraron de su domicilio en la calle Paraguay 4023 del barrio de Palermo en la Capital Federal, llevándose todo lo que encontraron de valor. Beatriz era una persona muy solidaria y abría las puertas de su casa a quienes lo necesitaran. Militaba en el PRT y había nacido el 23 de Enero de 1934 en la ciudad de Buenos Aires. Su hija Paula Roffo es coautora del libro «Prender el fuego» que abarca miradas sobre la vida militante y familiar de Beatriz Arango.

MARÍA VIRGINIA CAYETANA BRIZUELA Tenía 24 años había nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 31 de Enero de 1953 Fue secuestrada en la Capital Federal el 10 de Mayo de 1977, Militaba en la Juventud Peronista. Trabajaba en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Era Maestra y estudiante universitaria de la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA Fue vista durante su cautiverio en la Unidad Penal 1* de Caseros. Un obispo le informó a su familia que estaba en la ESMA.

JOSÉ AGUSTÍN POTENZA, tenía 49 años, había nacido en el barrio de Floresta de la Capital Federal 23 de Abril de 1928. Militó en el peronismo desde muy jóven.  Fue músico, tocaba el acordeón a piano, órgano y piano y participó del Sindicato de Músicos. Trabajaba en la Dirección Servicios Generales de la Biblioteca del Congreso de la Nación.  Fue secuestrado en Montevideo, Uruguay el 26 de Junio de 1977 en el marco del Plan Cóndor. El 21 de Marzo de 2013 se exhumaron sus restos encontrados dos días antes en una fosa común de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción del Paraguay junto a los de su compañera y militante Rafaela Giuliana Filipazzi Rossini.  El 9 de Febrero de 2017 la República de Paraguay restituyó los restos a sus familiares y repatriados luego de permanecer desaparecidos treinta y nueve años.

ANA MARÍA TOSSETTI Tenía 31 años. Fue secuestrada el 27 de Agosto de 1977. Trabajaba en la Biblioteca del Congreso de la Nación Fue maestra de los primeros grados de la escuela primaria en la ciudad de Diamante donde es recordada por su generosidad e inclinación a la poesía. Chichita, como era llamada cariñosamente, fue homenajeada con una placa por el Consejo General de Educación de la Provincia en la Escuela 101 donde fue docente. Su hermano Miguel Angel Tossetti y la esposa de este también se encuentran desaparecidos. Ana María nació el 24 de Enero de 1946 en Diamante Pcia de Entre Ríos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosmemoriaSitios
Artículo anterior

Un encuentro para pibas y pibes

Artículo siguiente

Tres penitenciarios quedaron absueltos por la muerte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasJusticiaNoticias

    Ruben López: “Hay un mensaje nefasto atrás de todo eso y los jueces no son claros”

    26 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Conferencia de prensa sobre la gestión del Pozo de Quilmes

    28 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

    6 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    El camino de la impunidad

    21 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Punta Alta: Festejos por el día de los derechos del estudiante secundario

    23 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comenzó el juicio a la obstetra que falsificó el certificado de nacimiento de Catalina de Sanctis Ovando

    20 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR SU PARTICIPACIÓN EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD Llaman a indagatoria al fiscal Fernández Garello

  • NovedadesViolencia policial

    Repudio a la represión de trabajadores frente al diario HOY

  • BrevesViolencia policial

    Proyección de “Pibe Chorro” en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria