Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

BrevesMemoria
Home›Breves›EN HOMENAJE A SUS TRABAJADORES DESAPARECIDOS / ASESINADOS Baldosas por la memoria en la biblioteca del Congreso de la Nación

EN HOMENAJE A SUS TRABAJADORES DESAPARECIDOS / ASESINADOS Baldosas por la memoria en la biblioteca del Congreso de la Nación

Por Sole Vampa
11 septiembre, 2017
2544
0

El próximo miércoles 13 de septiembre es el día del bibliotecario. A las 14 horas, en la sede de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Alsina 1835), serán colocadas las baldosas por la memoria de sus  trabajadores bibliotecarios desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado.

ANDAR en las memorias

(Barrios por la Memoria)  Beatriz Arango, María Virginia Brizuela, José Agustín Potenza y Ana María Tossetti serán recordados con una baldosa que se colocará en la vereda de la biblioteca.  El acto se realizará junto a familiares, trabajadores de la biblioteca, la Secretaría de Derechos Humanos de la Asociación del Personal Legislativo y Barrios x Memoria y Justicia Balvanera.

¿Quiénes eran?

BEATRIZ ARANGO Tenía 43 años, Licenciada en Bibliotecología, trabajaba en la Biblioteca del Congreso de la Nación. El 24 de Noviembre de 1977, diez personas que se identificaron como miembros de la Policia Federal la secuestraron de su domicilio en la calle Paraguay 4023 del barrio de Palermo en la Capital Federal, llevándose todo lo que encontraron de valor. Beatriz era una persona muy solidaria y abría las puertas de su casa a quienes lo necesitaran. Militaba en el PRT y había nacido el 23 de Enero de 1934 en la ciudad de Buenos Aires. Su hija Paula Roffo es coautora del libro “Prender el fuego” que abarca miradas sobre la vida militante y familiar de Beatriz Arango.

MARÍA VIRGINIA CAYETANA BRIZUELA Tenía 24 años había nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 31 de Enero de 1953 Fue secuestrada en la Capital Federal el 10 de Mayo de 1977, Militaba en la Juventud Peronista. Trabajaba en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Era Maestra y estudiante universitaria de la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA Fue vista durante su cautiverio en la Unidad Penal 1* de Caseros. Un obispo le informó a su familia que estaba en la ESMA.

JOSÉ AGUSTÍN POTENZA, tenía 49 años, había nacido en el barrio de Floresta de la Capital Federal 23 de Abril de 1928. Militó en el peronismo desde muy jóven.  Fue músico, tocaba el acordeón a piano, órgano y piano y participó del Sindicato de Músicos. Trabajaba en la Dirección Servicios Generales de la Biblioteca del Congreso de la Nación.  Fue secuestrado en Montevideo, Uruguay el 26 de Junio de 1977 en el marco del Plan Cóndor. El 21 de Marzo de 2013 se exhumaron sus restos encontrados dos días antes en una fosa común de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción del Paraguay junto a los de su compañera y militante Rafaela Giuliana Filipazzi Rossini.  El 9 de Febrero de 2017 la República de Paraguay restituyó los restos a sus familiares y repatriados luego de permanecer desaparecidos treinta y nueve años.

ANA MARÍA TOSSETTI Tenía 31 años. Fue secuestrada el 27 de Agosto de 1977. Trabajaba en la Biblioteca del Congreso de la Nación Fue maestra de los primeros grados de la escuela primaria en la ciudad de Diamante donde es recordada por su generosidad e inclinación a la poesía. Chichita, como era llamada cariñosamente, fue homenajeada con una placa por el Consejo General de Educación de la Provincia en la Escuela 101 donde fue docente. Su hermano Miguel Angel Tossetti y la esposa de este también se encuentran desaparecidos. Ana María nació el 24 de Enero de 1946 en Diamante Pcia de Entre Ríos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosmemoriaSitios
Artículo anterior

Un encuentro para pibas y pibes

Artículo siguiente

Tres penitenciarios quedaron absueltos por la muerte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    De olvidos y penares, poemas de Alberto Valera

    27 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Repudio y preocupación por el fallo

    12 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Conferencia de prensa sobre la gestión del Pozo de Quilmes

    28 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Incripciones abiertas para el Diploma en Pedagogía de la memoria y derechos humanos

    8 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSin categoría

    Juicio por los crímenes de La Cacha: las audiencias

    17 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    El CECIM La Plata radicó una denuncia por amenazas

    19 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Femicidio de Laura Iglesias: un imputado e hipótesis sin investigar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    SANTIAGO DEL ESTERO Juzgan a 9 policías por torturar y matar a un albañil

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    IMPULSADO POR UN TRABAJO DE JÓVENES Y MEMORIA Señalizan como sitio de memoria la comisaría de Laferrere

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria