Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

EntrevistasNoticiasViolencia policial
Home›Entrevistas›ESPERAN LA FECHA DEL JUICIO A LOS POLICÍAS Caso Cagliero: «Van cambiando las primeras apreciaciones»

ESPERAN LA FECHA DEL JUICIO A LOS POLICÍAS Caso Cagliero: «Van cambiando las primeras apreciaciones»

Por Sole Vampa
6 enero, 2021
381
0

Una entrevista con Adriana García, madre de Diego Cagliero, el joven asesinado el 19 de marzo de 2019 en la localidad de Tres de Febrero cuando cinco móviles de la policía perseguían una camioneta. Diego iba con personas acusadas de robar una botella en un supermercado chino. Los agentes efectuaron 15 disparos contra el vehículo y lo mataron.

ANDAR en Tres de Febrero

(Periódico El Roble)

El Roble: ¿Cómo fueron los hechos que desembocaron en el asesinato de Diego?
Adriana García: El 19 de mayo de 2019, Diego y amigxs habían despedido a otro que falleció por causas naturales, al salir del cementerio van a la plaza de Los Altos de Podestá, deciden quedarse juntos y comer algo, ocho de los que allí estaban se trasladaron al supermercado Día de Coronado. Allí según lo observado por las cámaras del súper se ve a Diego en la caja para pagar la mercadería, empieza a mirar hacia afuera, lxs conocidos y amigxs que iban con él estaban teniendo aparentemente una discusión con el custodio, dejan el lugar sin llevarse la mercadería y suben a la camioneta en la que se trasladaban. El vigilador del Día ve un patrullero en la calle, lo llama y les dice que en esa camioneta había un grupo comando fuertemente armado (cuando presta testimonio ante la fiscal, asume que mintió).

Los jóvenes van hacia la casa de un conocido a buscar unos bombos de murga, dando por cerrado el episodio del supermercado. Mientras tanto, las autoridades distritales seguían por cámaras el recorrido de la camioneta. Después de casi 40 minutos, volviendo hacia los Altos de Podestá, sobre la Ruta Provincial N°4 (Avenida Márquez) a media cuadra de la Comisaría Eufrasio Álvarez de Martín Coronado estaban apostados una veintena de efectivos fuertemente armados, más varios patrulleros, nunca pensaron que los estaban esperando a ellxs, así es que comienzan a disparar sobre la carrocería ciega de la camioneta y Rodrigo César Exequiel Cansttat descarga toda su arma reglamentaria impactándole a Diego en la axila y por la espalda, quien pierde la vida y queda tirado boca abajo por muchísimas horas. También se encontraron vainas del arma de Montenegro quien hiere a otro de los jóvenes.

Tenemos que entender el contexto en el que Diego fue asesinado, hubo responsables políticos: Macri, Vidal, Bullrich y Ritondo que daban pautas claras para que la policía reprimiera primero sin importar ni averiguar, la doctrina Chocobar recorría los barrios, el intendente Diego Valenzuela, seguía la orientación de los nefastos que gestionaban Nación y Provincia, jugándose la reelección quería dar a conocer el buen funcionamiento de las cámaras del partido en pos de seguridad, cámaras que dejaron de funcionar oportunamente cuando la policía disparó con propósito de masacre de todxs y cuando ensuciaron la escena del ataque. El Intendente, cómplice y encubridor de la policía, alentó, felicitó, estimuló, el accionar de los uniformados.

El Roble: ¿Cómo está la causa?
Adriana: La familia, amigxs y organizaciones que acompañan salimos a la calle a reclamar que no se cierre la causa, así es que la fiscal Disnan y el Juez Gramático Mazzari van cambiando las primeras apreciaciones y malas prácticas, se van cayendo los primeros supuestos que se sostenían a nivel provincial y distrital, y se determina la autoría del oficial Rodrigo César Exequiel Cansttat quien está en prisión preventiva por homicidio calificado por ser el asesino de Diego y por tentativa de homicidio de los otros siete jóvenes, del mismo modo Montenegro, con prisión preventiva por tentativa de homicidio de los ocho que viajaban en la camioneta. Hoy se espera la fecha del juicio popular, juicio por jurados.

El Roble: ¿Qué expectativas tiene?
Adriana: Es muy difícil confiar en el Poder Judicial, quien por lo general siempre inclina la balanza para el mismo lado, lado que no es el de la víctima y de los familiares que luchamos y los sobrevivimos, Diego fue padre después de su muerte, arruinaron las vidas de muchxs definitivamente.

Como familia desde el momento en que sucede el asesinato de Diego sufrimos el ser vulnerados, transitamos un camino muchas veces a ciegas donde se nos revictimiza, nos enfrentamos a un poder que no tiene límites, jueces que responden a los gobiernos de turno y no quieren tomar decisiones que sean ejemplificadoras para una policía represora que denota la ausencia de Estado como responsable.

El Roble: ¿En qué consiste el Centro de Acción Cultural Diego Cagliero?
Adriana: El 15 de septiembre de 2019, familiares y amigxs de Diego decidimos cumplir uno de sus sueños y conformamos el Centro de Acción Cultural Diego Cagliero. Los principales objetivos están orientados a fomentar el Arte y la Educación, la lucha antirrepresiva activa y organizada, la realización de actividades solidarias y la custodia del legado cultural de Diego: músico, compositor, escritor.

Contamos con comisiones de Organización y Lucha, Cultura y Educación, Prensa y Difusión, una Mesa Solidaria, todas con autonomía que mantienen el espíritu de unidad y los principios comunes a este proyecto, diferentes propuestas e intervenciones nos sostienen y nos hacen crecer. Para la memoria, verdad y justicia a los ideales de Diego Cagliero. Estamos trabajando para conseguir un espacio físico que nos contenga.

Luchamos por lxs pibxs de Tres de Febrero, exigiendo que se declare el 19 de Mayo día de Lucha contra la violencia Institucional en el distrito, Ordenanza que el oficialismo de cambiemos se niega a debatir y aprobar, entendiendo la ausencia de políticas que garanticen los derechos para todxs lxs jóvenes, derechos que no tuvo Diego el dia que lo asesinaron, para que a ninguna familia le pase lo que a nosotrxs por el intento de masacre del 19 de mayo de 2019.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanospolicíaviolencias
Artículo anterior

Cinco años sin Hugo Cañón

Artículo siguiente

Se estrenó un ciclo de entrevistas contra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Repudio a la destrucción de una baldosa por la memoria en América

    8 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Las audiencias judiciales por la situación del Hospital de Romero

    1 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Se relanzó la comisión por la memoria del Partido de la Costa

    6 septiembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaOpiniones

    La memoria joven a 40 años del Golpe

    25 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesGénero

    Continúan las audiencias en el juicio a Yanina Farías

    15 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMMemoria

    Homenaje a Pérez Esquivel en la Casa Rosada: “Un premio de aquellos que luchan y trabajan por construir un nuevo ...

    14 octubre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Niñez y juventudViolencia policial

    3ª Marcha de la gorra en Mar del Plata

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MÜLLER Y CIBILLA RECIBIERON PENAS DE 10 Y 12 AÑOS Condenaron por crímenes de lesa humanidad a dos ex directivos de Ford

  • MemoriaNoticias

    EL HOMENAJE SERÁ EL SÁBADO 4 DE MAYO DESDE LAS 18 A 42 años del ataque de la Triple A recordarán a las víctimas de la masacre de Pacheco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria