Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

MemoriaNovedades
Home›Memoria›CAÑÓN: “AQUELLOS JÓVENES ERAN MILITANTES POLÍTICOS POR EL CAMBIO” A 38 años, la CPM conmemoró La Noche de los Lápices

CAÑÓN: “AQUELLOS JÓVENES ERAN MILITANTES POLÍTICOS POR EL CAMBIO” A 38 años, la CPM conmemoró La Noche de los Lápices

Por Ana Lenci
16 septiembre, 2014
1560
0

Se realizó la jornada “A 38 años de la Noche de los Lápices, basta de mano dura” en la que participaron Emilce Moler, junto a otra de las víctimas de la serie de secuestros clandestinos de estudiantes secundarios platenses, Gustavo Calotti. Desde las 9 en el hall del Pasaje Dardo Rocha la CPM convocó casi 500 estudiantes secundarios que realizaron también talleres de reflexión.

ANDAR en la Memoria

(Agencia) La Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires realizó el 16 de septiembre, desde las 9 en el hall del Pasaje Dardo Rocha, un acto de conmemoración del episodio conocido como la Noche de los lápices.

La jornada se realizó el martes 16 en el hall del Pasaje Dardo Rocha. FOTO: Helen Zout, CPM

La jornada se realizó el martes 16 en el hall del Pasaje Dardo Rocha. FOTO: Helen Zout, CPM

Al cumplirse 38 años del secuestro y desaparición de los estudiantes secundarios de  La Plata, la CPM conmemoró estos hechos junto a aproximadamente 400 estudiantes de escuelas de la ciudad, y presentó su campaña contra la mano dura.

Luego de la proyección de un fragmento del documental “Los irrecuperables, historias de militancia y represión” –basado en las historias de vida de tres militantes secuestrados en 1976: Emilce Moler, Gustavo Calotti y Nilda Eloy-, la directora general de la CPM, Sandra Raggio, convocó a los jóvenes a reflexionar y debatir en torno al sentido de la conmemoración de un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, y presentó a los disertantes del acto.

En primer lugar, el presidente de la CPM, Hugo Cañón, afirmó que “este acto revitalizador de la memoria pretende evaluar lo que ocurrió hace 38 años desde la perspectiva y los desafíos del presente. Aquellos jóvenes a los que se los quiso presentar como ‘víctimas inocentes’, en realidad no sólo luchaban por reivindicaciones circunstanciales sino que eran militantes políticos por un cambio revolucionario de la sociedad”.

“Hoy, afortunadamente, estamos recorriendo caminos diferentes en los que los jóvenes tienen espacios de libertad para defender derechos y luchar por sus ideales. Sin embargo, todavía existe el gatillo fácil, la violencia carcelaria, el discurso de mano dura y la persecución de los jóvenes de los barrios que son sistemáticamente estigmatizados. Por eso, en este día de memoria, debemos comprometernos con una militancia activa”, agregó Cañón.

Cerca de 500 estudiantes secundarios de la región participaron de la jornada. FOTO: Helen Zout, CPM

Cerca de 500 estudiantes secundarios de la región participaron de la jornada. FOTO: Helen Zout, CPM

Dora Barrancos, historiadora e integrante de la CPM, interpeló a los jóvenes presentes diciendo que “ustedes representan la capacidad transformadora de este país”, y destacó que “Emilce Moler y Gustavo Calotti no eran cándidas criaturas desinteresadas por los problemas del mundo. Ellos tenían un compromiso activo, muy fuerte y de alta convicción para transformar la sociedad en la búsqueda de la dignidad individual y colectiva”.

“Opónganse a las maniobras políticas para la baja de edad de imputabilidad y a la idea de que existen jóvenes peligrosos. Ustedes tienen el futuro. No esperen para hacer de la vida una experiencia digna de ser vivida”, enfatizó Barrancos.

Por su parte, Emilce Moler, emocionada, afirmó que el Programa Jóvenes y Memoria de la CPM “significa mucho para mí. Al comienzo, éramos pocos y con el tiempo lo fuimos construyendo y ampliando entre todos”.

Acerca de las cuentas pendientes de la democracia, Moler destacó que todo el tiempo hay que reflexionar y trabajar para la construcción de un país mucho más inclusivo: “Es muy difícil desmontar los discursos facilitas por más mano dura. Todavía hay sectores que creen que los jóvenes pobres son ‘irrecuperables’ y que deben ser perseguidos, pero ¿Quién decide quién merece vivir y quién es irrecuperable? Hay que luchar por abrir ese ‘nosotros’”.

“Hoy los lápices siguen escribiendo, incluso, desde el 2003 con la política de aplicación de justicia a los responsables del terrorismo de estado, los lápices escriben en colores, pintan las paredes, pintan cultura. Ahora sí, después de 38 años, se abre otro contrato social por el cual podemos sacar el velo de los años 70”, cerró Emilce Moler.

Al finalizar la apertura, los jóvenes estudiantes que asistieron a la jornada se dividieron en 8 grupos para realizar un taller de reflexión y debate en torno al sentido de La noche de los lápices desde una perspectiva de presente, relacionado con los ejes de la campaña contra la mano dura que impulsa la CPM.

Los jóvenes realizaron talleres de reflexión

Los jóvenes realizaron talleres de reflexión

Sol, estudiante del Liceo Víctor Mercante, opinó que “es importante recordar estas fechas porque de la memoria hay que hacer una memoria constructiva. Recordar sin construir no sirve de nada. A estos chicos se los recuerda por el boleto estudiantil, pero yo creo que su lucha es mucho más importante que eso y abarca el querer un cambio más profundo en la sociedad”.

Lucas, estudiante de la Escuela Media N°12, sostuvo que “es importante recordar la Noche de los Lápices porque esos chicos que marcharon por el boleto educativo fueron perseguidos, secuestrados y torturados por la última dictadura cívico-militar. Luchaban no solo por ese boleto educativo sino que luchaban por una patria más libre, justa y soberana. La militancia estudiantil hoy en día está más incentivada no solo por el kirchnerismo sino por otros sectores. Yo milito en la Juventud Radical y en Franja Morada secundarios y ver los cambios sociales que se van a dando con la militancia mas allá de los colores políticos es muy lindo verlos, en los barrios, militar en los secundarios y empezar a ver como cambian las cosas”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMmemoriaNoche de los Lápices
Artículo anterior

Los estudiantes secundarios buscan su historia

Artículo siguiente

Música por justicia por Mariano Witis

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Homenajean a Raymundo Gleyzer en La Plata

    7 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    “Prisioneros de la Ciencia” en Bahía Blanca

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y cultura

    Otro Viernes! en el MAM

    20 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    Represión en el desalojo de Guernica: habeas corpus por las personas que fueron aprehendidas

    29 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Preocupación de la CPM ante el potencial avance del enjuiciamiento del juez Luis Federico Arias

    2 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Marta Jáuregui: “Sentí como una burla la pericia de Gendarmería en la casa donde mataron a mi padre”

    17 diciembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    REGISTRO CPM: UNA MUERTE CADA 40 HS EN JUNIO DE 2020 Uso letal de la fuerza: continuidades que provocan graves violaciones de derechos humanos

  • BrevesIdentidades y territorios

    SE PRESENTA FOTOLIBRO No somos lo que te esperas

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    DENUNCIAN UNA CAUSA ARMADA Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria