Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Educación y culturaTrabajo
Home›Educación y cultura›REALIZARON UN RELEVAMIENTO EN CADA ESTABLECIMIENTO Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

REALIZARON UN RELEVAMIENTO EN CADA ESTABLECIMIENTO Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

Por Ana Lenci
25 abril, 2014
1343
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Una columna de estudiantes con una wiphala en su bandera avanza por avenida 7 y los reciben con aplausos desde el primer grupo de docentes que concentraron esta mañana frente a la Defensoría del pueblo de la Provincia. Reclamaron por el alarmante estado de la infraestructura de las escuelas de la zona.

Desde las organizaciones sindicales y a través de las redes sociales los docentes se organizaron para relevar las condiciones edilicias y materiales de las escuelas y se movilizaron hoy para informar sobre ese material a Carlos Bonicatto, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, a quien le solicitaron una entrevista formal. Luego marcharon hacia la Dirección general de escuelas con el mismo reclamo.

Frente a la defensoría pegaron fotografías que registraban el estado de los edificios escolares

Frente a la defensoría pegaron fotografías que registraban el estado de los edificios escolares

“Como el defensor del pueblo manifestó un interés particular por el derecho de los niños a la educación y fue a la justicia con una medida de amparo, ahora que en la Media 1 hace 5 días que no hay clases o que en la Media 16 los chicos ingresan a la escuela a través de un túnel desde hace 2 años o que en la escuela 65 se está dando clases a todas las divisiones en el mismo SUM queremos que intervenga tomando medidas para que esto se solucione”, manifestó Amelia García Secretaria General de SUTEBA La Plata.

Guillermo García, el secretario adjunto del gremio agregó que esto afecta a “miles de docentes en el distrito que no pueden desarrollar las clases por los graves problemas de infraestructura, falta de mobiliario y tampoco hay nombramiento de auxiliares y docentes.  Como desde la defensoría se actuó para el levantamiento de nuestro reclamo, vinimos a plantearle que el mismo énfasis se ponga para exigirle al gobierno provincial el cumplimiento de su deber de garantizar una educación digna”.

Bonicatto se comprometió a recibir nuevamente a los representantes de SUTEBA La Plata y Ensenada el próximo martes 29 a las 11 hs.  Para hacer el relevamiento se repartieron desde el gremio planillas a todos los delegados y a las escuelas para completar la información respecto a la situación edilicia del establecimiento: techos, paredes, instalación eléctrica, sanitarios, puertas y ventanas. “El conjunto del distrito se encuentra en una situación de emergencia edilicia. Se ha llegado a esto por la desidia y el desentendimiento del estado, y ahora sobre este drama se empiezan a tercerizar las obras que necesariamente tienen que efectuarse”, detallaron.

[pullquote]se tercerizan trabajos de refacción en los que se pagan sobreprecios por reparaciones mal resueltas cuando existe una dependencia especial con ese objetivo en la provincia[/pullquote]

En este sentido Alejandro Erbón, trabajador de la Dirección Provincial de mantenimiento, denunció que este sector ha sido desmantelado y sufren un “vaciamiento en lo que se refiere a materiales, insumos, personal, herramientas y movilidad para salir a trabajar en las escuelas”. Erbón explicó que se tercerizan trabajos de refacción en los que se pagan sobreprecios por reparaciones mal resueltas cuando existe una dependencia especial con ese objetivo a la que no se recurre. “Tenemos una fábrica llena de mobiliario que no se puede terminar porque faltan herramientas y la inversión no sería tan costosa. Por ejemplo, en la escuela secundaria Nº 65 donde nosotros decidimos intervenir se gastó para reparar una cubierta 178 mil pesos, y se siguió cayendo el cielo raso. El arreglo que realizamos en nuestra intervención costó 10 mil pesos, así toda inversión para mantenimiento te das cuenta que va a ser mínima en función de los resultados que son más grandes”.

Desde la Defensoría explicaron que se acercarán a las escuelas señaladas en los informes para constatar las denuncias y evaluar cuál es la mejor estrategia para solicitar a los poderes que tomen las medidas que sean necesarias.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónHabitatjóvenesLa Plata
Artículo anterior

El lunes se conocerá la sentencia del ...

Artículo siguiente

Declaró Massot

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Incendio en Villa Itatí: piden colaboraciones para reconstruir una obra de la economía solidaria

    14 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

     “Como en toda etapa de crisis se necesita criminalizar sectores; en este tiempo son los migrantes”

    28 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    El #MesDeLaMemoria en la UNLP

    22 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Termina el encuentro que juntó más de 12 mil jóvenes en Chapadmalal

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    En el día de la lucha contra la violencia institucional denunciamos más violencia institucional

    8 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpiniones

    Adolfo Perez Esquivel se pronunció en una carta

    3 enero, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    SEIS MESES, NINGÚN RESPONSABLE Masacre de Esteban Echeverría: la CPM pidió la recusación del fiscal

  • JusticiaViolencia policial

    Los femicidios como parte de la cadena de violencias

  • CPMJusticia

    PIDE RESPUESTAS AL GOBIERNO POR DENUNCIAS DE UN PLAN SISTEMÁTICO Persecución y presión sobre la Justicia en Argentina: relator de la ONU en sintonía con el diagnóstico de la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria