Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Conmemoran a abogados laboralistas

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

Educación y culturaTrabajo
Home›Educación y cultura›REALIZARON UN RELEVAMIENTO EN CADA ESTABLECIMIENTO Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

REALIZARON UN RELEVAMIENTO EN CADA ESTABLECIMIENTO Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

Por Rocío Suárez
25 abril, 2014
596
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Una columna de estudiantes con una wiphala en su bandera avanza por avenida 7 y los reciben con aplausos desde el primer grupo de docentes que concentraron esta mañana frente a la Defensoría del pueblo de la Provincia. Reclamaron por el alarmante estado de la infraestructura de las escuelas de la zona.

Desde las organizaciones sindicales y a través de las redes sociales los docentes se organizaron para relevar las condiciones edilicias y materiales de las escuelas y se movilizaron hoy para informar sobre ese material a Carlos Bonicatto, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, a quien le solicitaron una entrevista formal. Luego marcharon hacia la Dirección general de escuelas con el mismo reclamo.

Frente a la defensoría pegaron fotografías que registraban el estado de los edificios escolares

Frente a la defensoría pegaron fotografías que registraban el estado de los edificios escolares

“Como el defensor del pueblo manifestó un interés particular por el derecho de los niños a la educación y fue a la justicia con una medida de amparo, ahora que en la Media 1 hace 5 días que no hay clases o que en la Media 16 los chicos ingresan a la escuela a través de un túnel desde hace 2 años o que en la escuela 65 se está dando clases a todas las divisiones en el mismo SUM queremos que intervenga tomando medidas para que esto se solucione”, manifestó Amelia García Secretaria General de SUTEBA La Plata.

Guillermo García, el secretario adjunto del gremio agregó que esto afecta a “miles de docentes en el distrito que no pueden desarrollar las clases por los graves problemas de infraestructura, falta de mobiliario y tampoco hay nombramiento de auxiliares y docentes.  Como desde la defensoría se actuó para el levantamiento de nuestro reclamo, vinimos a plantearle que el mismo énfasis se ponga para exigirle al gobierno provincial el cumplimiento de su deber de garantizar una educación digna”.

Bonicatto se comprometió a recibir nuevamente a los representantes de SUTEBA La Plata y Ensenada el próximo martes 29 a las 11 hs.  Para hacer el relevamiento se repartieron desde el gremio planillas a todos los delegados y a las escuelas para completar la información respecto a la situación edilicia del establecimiento: techos, paredes, instalación eléctrica, sanitarios, puertas y ventanas. “El conjunto del distrito se encuentra en una situación de emergencia edilicia. Se ha llegado a esto por la desidia y el desentendimiento del estado, y ahora sobre este drama se empiezan a tercerizar las obras que necesariamente tienen que efectuarse”, detallaron.

[pullquote]se tercerizan trabajos de refacción en los que se pagan sobreprecios por reparaciones mal resueltas cuando existe una dependencia especial con ese objetivo en la provincia[/pullquote]

En este sentido Alejandro Erbón, trabajador de la Dirección Provincial de mantenimiento, denunció que este sector ha sido desmantelado y sufren un “vaciamiento en lo que se refiere a materiales, insumos, personal, herramientas y movilidad para salir a trabajar en las escuelas”. Erbón explicó que se tercerizan trabajos de refacción en los que se pagan sobreprecios por reparaciones mal resueltas cuando existe una dependencia especial con ese objetivo a la que no se recurre. “Tenemos una fábrica llena de mobiliario que no se puede terminar porque faltan herramientas y la inversión no sería tan costosa. Por ejemplo, en la escuela secundaria Nº 65 donde nosotros decidimos intervenir se gastó para reparar una cubierta 178 mil pesos, y se siguió cayendo el cielo raso. El arreglo que realizamos en nuestra intervención costó 10 mil pesos, así toda inversión para mantenimiento te das cuenta que va a ser mínima en función de los resultados que son más grandes”.

Desde la Defensoría explicaron que se acercarán a las escuelas señaladas en los informes para constatar las denuncias y evaluar cuál es la mejor estrategia para solicitar a los poderes que tomen las medidas que sean necesarias.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónHabitatjóvenesLa Plata
Artículo anterior

El lunes se conocerá la sentencia del ...

Artículo siguiente

Declaró Massot

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Un amparo para acceder a la tierra

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedades

    Jóvenes de toda la provincia conmemoraron el 44º aniversario de la noche de los lápices  

    17 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y cultura

    Violencia de género: panel sobre protocolo de actuación

    26 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

    13 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Amplían apelación en el caso de Christian Domínguez

    26 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    La educación en tiempos de dictadura

    1 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    SIN RESPUESTAS INTEGRALES Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en un pabellón trans de la cárcel de Los Hornos

  • CárcelesCPMNovedades

    LA JUSTICIA ORDENO LA ATENCIÓN MÉDICA EFECTIVA EN BATAN Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    EL EFECTIVO ADUJO DEFENSA PROPIA PERO NO SE HALLÓ NINGÚN ARMA Uso letal de la fuerza: un policía de civil mató a un joven de 14 años en San Martín

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Conmemoran a abogados laboralistas

    Por Sole Vampa
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria