Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia nacional en violencias de género

  • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

  • Lesa humanidad: los juicios en agenda

Educación y culturaTrabajo
Home›Educación y cultura›REALIZARON UN RELEVAMIENTO EN CADA ESTABLECIMIENTO Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

REALIZARON UN RELEVAMIENTO EN CADA ESTABLECIMIENTO Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

Por Rocío Suárez
25 abril, 2014
426
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Una columna de estudiantes con una wiphala en su bandera avanza por avenida 7 y los reciben con aplausos desde el primer grupo de docentes que concentraron esta mañana frente a la Defensoría del pueblo de la Provincia. Reclamaron por el alarmante estado de la infraestructura de las escuelas de la zona.

Desde las organizaciones sindicales y a través de las redes sociales los docentes se organizaron para relevar las condiciones edilicias y materiales de las escuelas y se movilizaron hoy para informar sobre ese material a Carlos Bonicatto, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, a quien le solicitaron una entrevista formal. Luego marcharon hacia la Dirección general de escuelas con el mismo reclamo.

Frente a la defensoría pegaron fotografías que registraban el estado de los edificios escolares

Frente a la defensoría pegaron fotografías que registraban el estado de los edificios escolares

“Como el defensor del pueblo manifestó un interés particular por el derecho de los niños a la educación y fue a la justicia con una medida de amparo, ahora que en la Media 1 hace 5 días que no hay clases o que en la Media 16 los chicos ingresan a la escuela a través de un túnel desde hace 2 años o que en la escuela 65 se está dando clases a todas las divisiones en el mismo SUM queremos que intervenga tomando medidas para que esto se solucione”, manifestó Amelia García Secretaria General de SUTEBA La Plata.

Guillermo García, el secretario adjunto del gremio agregó que esto afecta a “miles de docentes en el distrito que no pueden desarrollar las clases por los graves problemas de infraestructura, falta de mobiliario y tampoco hay nombramiento de auxiliares y docentes.  Como desde la defensoría se actuó para el levantamiento de nuestro reclamo, vinimos a plantearle que el mismo énfasis se ponga para exigirle al gobierno provincial el cumplimiento de su deber de garantizar una educación digna”.

Bonicatto se comprometió a recibir nuevamente a los representantes de SUTEBA La Plata y Ensenada el próximo martes 29 a las 11 hs.  Para hacer el relevamiento se repartieron desde el gremio planillas a todos los delegados y a las escuelas para completar la información respecto a la situación edilicia del establecimiento: techos, paredes, instalación eléctrica, sanitarios, puertas y ventanas. “El conjunto del distrito se encuentra en una situación de emergencia edilicia. Se ha llegado a esto por la desidia y el desentendimiento del estado, y ahora sobre este drama se empiezan a tercerizar las obras que necesariamente tienen que efectuarse”, detallaron.

[pullquote]se tercerizan trabajos de refacción en los que se pagan sobreprecios por reparaciones mal resueltas cuando existe una dependencia especial con ese objetivo en la provincia[/pullquote]

En este sentido Alejandro Erbón, trabajador de la Dirección Provincial de mantenimiento, denunció que este sector ha sido desmantelado y sufren un “vaciamiento en lo que se refiere a materiales, insumos, personal, herramientas y movilidad para salir a trabajar en las escuelas”. Erbón explicó que se tercerizan trabajos de refacción en los que se pagan sobreprecios por reparaciones mal resueltas cuando existe una dependencia especial con ese objetivo a la que no se recurre. “Tenemos una fábrica llena de mobiliario que no se puede terminar porque faltan herramientas y la inversión no sería tan costosa. Por ejemplo, en la escuela secundaria Nº 65 donde nosotros decidimos intervenir se gastó para reparar una cubierta 178 mil pesos, y se siguió cayendo el cielo raso. El arreglo que realizamos en nuestra intervención costó 10 mil pesos, así toda inversión para mantenimiento te das cuenta que va a ser mínima en función de los resultados que son más grandes”.

Desde la Defensoría explicaron que se acercarán a las escuelas señaladas en los informes para constatar las denuncias y evaluar cuál es la mejor estrategia para solicitar a los poderes que tomen las medidas que sean necesarias.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónHabitatjóvenesLa Plata
Artículo anterior

El lunes se conocerá la sentencia del ...

Artículo siguiente

Declaró Massot

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud y ambiente

    La Universidad de Mar del Plata debate el aborto

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Crecen los conflictos en los medios públicos 

    23 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    El asesinato de Julián Antillanca otra vez en juicio

    3 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    “Los niños deben ser la prioridad de toda gestión política”

    18 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    Presentan hábeas corpus por Luciano Arruga

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosTrabajo

    Recomendaciones para una comunicación con perspectiva de género

    31 julio, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

  • JusticiaNovedades

    ANTE LA ARBITRARIEDAD DEL PROCESO DE ENJUICIAMIENTO La CPM respaldó al juez Luis Arias

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Justicia por el asesinato de Pablo Sebastián Alcorta

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia nacional en violencias ...

    Por Sole Vampa
    3 marzo, 2021
  • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    Por ldalbianco
    3 marzo, 2021
  • Lesa humanidad: los juicios en agenda

    Por Sole Vampa
    3 marzo, 2021
  • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

    Por Sole Vampa
    1 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria