Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

BrevesEducación y culturaMemoria
Home›Breves›ACTIVIDADES A 40 AÑOS DEL GOLPE El #MesDeLaMemoria en la UNLP

ACTIVIDADES A 40 AÑOS DEL GOLPE El #MesDeLaMemoria en la UNLP

Por Rocío Suárez
22 marzo, 2016
609
0
Se realizan múltiples actividades artísticas y políticas en colegios, facultades y otras dependencias, a 40 años del golpe de Estado de 1976.

ANDAR en La Plata

(LVM) Docentes, graduados y estudiantes de facultades, colegios y otras dependencias de la UNLP impulsan un conjunto de actividades que continuarán realizándose durante todo el ciclo lectivo 2016, en el marco de una política institucional de promoción y reconstrucción de Memoria, Verdad, Justicia, y reparación.

Las propuestas son muy diversas (muestras de fotos, intervenciones artísticas, radios abiertas, charlas-debate, presentaciones de libros y películas, talleres, espectáculos musicales, conversatorios y entrega de documentación rectificada, entre otras propuestas) y se desarrollan tanto en la sede del Rectorado como en las diferentes unidades académicas y dependencias de la Universidad.

El acto de apertura del «Mes de la memoria. A 40 años del golpe cívico-militar» se realizó el 21 de marzo en el patio del Rectorado donde el Presidente de la UNLP, Lic. Raúl A. Perdomo, la Vicepresidenta Académica, Prof. Ana Barletta, y la prosecretaria de Derechos Humanos, Mg. Verónica Cruz, hicieron entrega de legajos de trabajadores docentes y no docentes que se desempeñaron en la UNLP y fueron detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado.

 

Cronograma:

 

* Muestra fotográfica «Ese Maldito Pozo»/El Pozo de Banfield», de Andrés Borzi (curadora Doris Hernández)
Lugar: Galería Aulas 1 y 2, frente a «La Espiral», Facultad de Arquitectura y Urbanismo (calle 47 N 162).
Horario: 12.

 

 

 

 

Miércoles 30 de marzo

*Señalización por preservación del sitio de la «Casa de la calle 64»
Lugar: Recorrido desde la FCAyF hasta calle 64 y 120
Horario: 14.

*Proyección del corto «Cómo pudimos» y posterior debate – Proyecto de Jóvenes y Memoria, LVM

Horario: 15.10

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Jueves 31 de marzo

*Muestra de ganadores del 1er Concurso de Fotografía del Colegio Nacional Rafael Hernández. Tema: «La Luz»
Lugar: Colegio Nacional

*Charla debate: «Complicidad civil con la represión, la dimensión local y los juicios por crímenes de lesa humanidad». Exponen: Ivonne Barragán – Victoria Basualdo – Guadalupe Godoy. Coordina: María Laura Lenci
Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Horario: 18.

*Charla sobre «Universidad y dictadura» de la Profesora de Historia Ana María Barletta, Vicepresidenta Académica de la UNLP, Coordinadora de la Maestría de Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Horario: 9.40

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

*Proyección del corto «Cómo pudimos» y posterior debate. Proyecto de Jóvenes y Memoria, LVM

Horario: 16.40

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Viernes 1º de abril

*Ciclo de cine. » La historia oficial», «Verdades verdaderas».
Lugar: Anfiteatro de la Facultad de Odontología
Horario: 19 hs, los  viernes de marzo y abril.
Lugar: Colegio Nacional

Sábado 2 de abril

*Obra de teatro «Biblioclastas»
Lugar: Taller de Teatro de la UNLP. Calle 10 Nº 1076.
Horario: 21

Lunes 4 de abril

*Muestra «Cartas de la dictadura»
Lugar: Hall central de la Biblioteca Pública – Plaza Rocha Nº 137 La Plata
Horario: lunes a viernes de 8 a 19, hasta el 29 de abril.

Martes 5 de abril

*Charla del ex combatiente de Malvinas Gustavo Caso Rosendi

Horario: 10.30

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Jueves 7 de abril

*Charla de Elsa Pavón, Madre de Plaza de Mayo.

Horario: 11.10 y 13.00

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Viernes 8 de abril

*Murga «La Trasnochada» – Montevideo, Uruguay.
Lugar: Patio del Colegio Nacional
Horario: 12.30

*»Relocalización del espacio de la memoria de los jardines de Ingeniería»
Lugar: Facultad de Ingeniería. Calle 1 y 47.
Horario: 17

Jueves 14 de abril

*Intervenciones al espacio del colegio. CCDEyT de Arana y la violencia institucional

Horario: 11.10.

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasactividades 24 de marzoDerechos HumanosdesaparecidoseducaciónLa Platamemoria
Artículo anterior

Pulso joven y voluntario

Artículo siguiente

Lenguas, memoria y genealogías (pos)coloniales del feminicidio

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Se dilata el juicio por la muerte de dos pacientes al incendiarse la cárcel psiquiátrica del SPF

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Preocupación de la CPM ante el potencial avance del enjuiciamiento del juez Luis Federico Arias

    2 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Sin categoría

    Jornada con organizaciones LGTBBIQ

    2 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Saint Amant II: se realizó la primera audiencia en Pergamino

    7 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoria

    Jóvenes recorren los archivos de la DIPPBA con nuevas preguntas

    26 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Fotografías de Helen Zout en el centro cultural Conti

    16 abril, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    El conflicto en la línea 60

  • BrevesViolencia policial

    Radio Abierta y contra el gatillo fácil

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    LA REVISTA DECLARADA DE INTERÉS LEGISLATIVO La revista Puentes reconocida por su aporte a la reflexión en memoria y derechos humanos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria