Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Una jornada contra la trata en Tandil

Una jornada contra la trata en Tandil

Por Ana Lenci
23 octubre, 2014
1397
0

Se llevó a cabo en la ciudad la segunda Jornada Contra la Trata en la plaza San Cayetano. En abril ya se había lanzado en la ciudad la Mesa Contra la Trata de Tandil,  que contó con la participación de Daniel Adler, Fernanda Balatti, Gloria Boniato y Cecilia Merchan.

 ANDAR en Tandil

 (Agencia/ corresponsalía Tandil) En articulación con la mesa barrial de Villa Aguirre, la mesa contra la trata llevó a cabo en este encuentro su objetivo acercarse a los barrios. En este sentido tienen pensado en las próximas oportunidades hacerse presentes en Las Tunitas y Arcoíris, otros dos barrio muy significativos de la ciudad. “El objetivo es instalar el tema en los barrios y generar debate en torno a la problemática”, ratificó Mariano Landry, integrante de Ministerio Público Fiscal.

Se dieron cita un importante número de jóvenes del nivel secundario y sus docentes con el objetivo de participar de la proyección de una serie de documentales y los talleres, cuyo producto fue puesto en común y compartido con el resto de los concurrentes. También se contó con la participación de una buena parte de las organizaciones que integran la Mesa, como RENATEA, ANSES, la UNCPBA, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio Público Federal, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Biblioteca de La Mujer, entre otras.

Los talleres de debate y proyecciones. FOTO: corresponsalía Tandil

Los talleres de debate y proyecciones. FOTO: corresponsalía Tandil

Luego de la proyección de “las rutas de la trata” y “la cáscara rota”, y la introducción al tema por parte de integrantes de la mesa contra la trata de Tandil, los jóvenes fueron divididos en comisiones donde debatieron el tema y llevaron a  cabo sus producciones; las misma fueron compartidas por los integrantes de cada grupo, que tomaron la voz y se expresaron frente al resto de los asistentes.

Walter Romero, fiscal federal de Azul y subrogante de la fiscalía de Tandil manifestó un cambio de paradigma en el modo de intervenir del organismo que conduce, el cual se ha vuelto más “proactivo, en el territorio” particularmente en su modo de participar en la mesa contra la trata, acercándose como agente de divulgación y receptor de denuncia. Asimismo planteó que esta nueva dinámica es posible porque se lleva adelante con total compromiso del equipo de trabajo que compone la fiscalía.

En conversación con Gisela Catalano, trabajadora social, fundadora y coordinadora de la mesa barrial de  Villa Aguirre, nos comentó los orígenes de la misma, en el año 2007 con el fin de abordar problemáticas comunes vinculadas a la cuestión habitacional y la falta  infraestructura elemental en el barrio, como así también en problemáticas particulares de las familias que allí residen. Con relación a la proyección del trabajo que vienen llevando a cabo y la visibilización de las problemáticas vinculadas al flagelo de la trata, le confió a la agencia que se viene contemplando la posibilidad de crear un Centro zonal de Contención de Victimas de trata, en el ámbito del ministerio.

Al contemplar el trayecto realizado por la mesa y en relación a la 1ra jornada compartió que considera necesario dejar atrás el “centrismo” con que muchas veces las organizaciones llevan delante su agenda, y dirigirse a los barrios donde las problemáticas se manifiestan con más frecuencia. “Es necesario propiciar una mayor participación de la ciudadanía, desarraigar la disociación entre las Instituciones y la misma”

Actividades culturales. FOTO: corresponsalía Tandil

Actividades culturales. FOTO: corresponsalía Tandil

Por otra parte, conversamos con algunos de los jóvenes que participaron de la jornada:

Yésica Bertoldo y Rocio Istillarte estudiantes del tercer año de la Escuela Técnica 1 comentaron que comenzaron a participar a raíz de una charla vinculada a la temática llevada a cabo en la Universidad Barrial, coordinada por los equipos de orientación de la modalidad de psicología de las escuelas secundarias de Tandil.

Con relación a la jornada, mencionaron que las sorprendieron algunos de los testimonios, y remarcaron la importancia de conocer la problemática y visibilizar en que formas se puede participar en el circuito de la trata sin saberlo. También señalaron que llevarán a cabo en su escuela una muestra de fin de año, en la que realizaran una exposición de una muestra plástica a partir de la novela “El espejo africano”.

La jornada cultural concluyó con la presentación de la banda “Sarcasmo”, en una soleada tarde que acompaño el entusiasmo de los participantes.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosseguridadTandilviolencias
Artículo anterior

Antes de la sentencia, señalizarán el exCCD ...

Artículo siguiente

Dos focos de incendio a metros de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

    1 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad e ilegalidad de requisas a pasajeros

    9 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    “Hay que disputar el poder real”

    8 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    De víctimas y victimarios en una sociedad violenta

    12 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    En la diversidad “somos todos bastante parecidos”

    20 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de Anahí Benítez

    17 mayo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    Pérez Esquivel se entrevistó con los detenidos Violenta represión a trabajadores en Martínez

  • Justicia

    ESPECIAL MONTE PELLONI  “Cada militar tiene su legajo, si después se extravían o los manipulan es otra cosa”

  • MemoriaMovilizaciónNoticiasOpiniones

    MOVILIZACIÓN EN BARILOCHE Un año del asesinato impune de Rafael Nahuel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria