Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Noticias
Home›Noticias›Caso Karen Arias: una condena de 24 años de prisión

Caso Karen Arias: una condena de 24 años de prisión

Por Rocío Suárez
13 julio, 2016
1050
0

A Karen Arias, de 16 años, la mató su novio de 18, de un disparo en la cara. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Justo lo condenó a 24 años de prisión.

ANDAR en la Matanza

(Agencia) Karen y Facundo, dos adolescentes, estaban de novios hacía 10 meses. Según lo relatado en el juicio por la mamá de Karen, María del Valle Reinoso, desde que conoció a Facundo la joven “dejó de jugar al fútbol, que lo hacía con entusiasmo, se alejó de sus amistades”. Contó que por los celos del chico, hoy imputado por el homicidio, no tenía una cuenta en las redes sociales porque “no la dejaba”, y describió dos incidentes en los cuales Karen había resultado con golpes que en su momento le había dicho que fueron accidentes.

El juicio contaba con más de 30 testigos citados a prestar declaración, pero duró sólo dos semanas porque en la primera audiencia el imputado reconoció ser el autor del crimen, aunque dijo que matarla no había sido su intención.

Los noviazgos violentos representan uno de cada diez pedidos de ayuda en las líneas habilitadas para atender casos de violencia de género. Las víctimas de los noviazgos violentos suelen ser mujeres de entre 14 y 21 años, y los rasgos fundamentales de estas relaciones son: la asimetría de poder y la dominación que ejerce uno sobre otro, el sometimiento y la posesividad que llevan a que la mujer llegue a un estado de indefensión caracterizado por el aislamiento, la baja autoestima, la negación de la situación y la dependencia emocional.

“Ellos iban y venían para todos lados. Todos los días ella estaba en la casa de él. Yo le decía que lo traiga a mi casa pero ella se negaba, decía que el chico era vergonzoso. Yo le reclamaba, le pedía que pare un poco, que no se vean tanto, pero no. También le decía que salga un poco más con sus amigas. Para mi él no la dejaba”, contó María del Valle Reinoso, mamá de Karen, entrevistada antes de la sentencia judicial a la agencia ANDAR. “Karen jamás me dijo nada en contra de él, parecía que lo idolatraba. Lo justificaba diciendo que era porque él la quería mucho. Después de lo que pasó me enteré que ella andaba por la calle llorando, que la había golpeado. Hoy siento que no pude hacer nada para evitar la muerte de mi hija”, dice María con angustia.

El noviazgo es precisamente una etapa donde se establece un vínculo íntimo, que nos deja vislumbrar o no las conductas violentas. Si pensamos en las relaciones de violencia en el noviazgo lo que predomina es la violencia psicológica: una violencia invisible a diferencia de la violencia física, pero que igualmente deja marcas. Esa violencia psicológica en apariencia sutil, suele ser confundida por la mayoría de los jóvenes como señales de amor, entonces resulta difícil visibilizar la violencia que se encuentra disfrazada en conductas de seducción, control y manipulación, celos excesivos, que en general se marcan en una relación de poder asimétrica que puede terminar en tragedia sino se identifican claramente las señales.

En su declaración, Facundo Rodríguez admitió haber disparado contra su novia tras una discusión en su casa. “Nunca fue mi intención asesinarla sino asustarla”, dijo ante el TOC 3 de San Justo, La Matanza. Rodríguez  tenía 18 años aquel 21 de abril de 2015;  era vecino del mismo barrio, hijo de una familia numerosa, humilde y de trabajadores. No tenía antecedentes penales, contó que “no conocía de armas” y que la pistola que usó era prestada. Hace dos años que está detenido esperando el juicio.

Luego de escuchar este relato el Tribunal desestimó la voz de los demás testigos y dio por finalizada la etapa de testimoniales. En su alegato, el Ministerio Público sostuvo que Rodríguez cometió un homicidio y solicitó una pena de 21 años de prisión. Por su parte, la abogada que representa a la familia de la víctima solicitó una pena de 24 y el cambio de carátula en la causa a femicidio; para la defensora oficial, la pena para Rodríguez debía ser la mínima aplicable a este tipo de delitos.

Ante una situación de violencia de género:

Comunicarse al 911 las 24 horas del día o 0800-222-5262, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs, Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgenerojuiciosLa Matanzamujeresviolencias
Artículo anterior

La CPM solicitó su reconocimiento legal como ...

Artículo siguiente

Adiós a un gran luchador por los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Congreso de pibas y pibes en Plaza de Mayo

    4 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Villa Madero: aceitera ocupada

    15 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNoticias

    “No es posible que reabran este lugar como si nada hubiera pasado”

    26 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventud

    Instituto Luis Agote: un joven con el 80% de su cuerpo quemado

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    25 años sin Andrés Nuñez

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • malvinas
    CPMJusticiaNovedades

    IMPUNIDAD PARA TORTURADORES DE MALVINAS  La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados  

  • NoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN SAN MARTIN Oficial de la policía federal asesinó a joven de 22 años

  • EncierroJusticiaOpinionesSeguridad

    RECHAZO A LOS PROYECTOS DE REFORMAS DEL SISTEMA PENAL Menos derechos, menos democracia y más autoritarismo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria