Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Noticias
Home›Noticias›Caso Karen Arias: una condena de 24 años de prisión

Caso Karen Arias: una condena de 24 años de prisión

Por Rocío Suárez
13 julio, 2016
1130
0

A Karen Arias, de 16 años, la mató su novio de 18, de un disparo en la cara. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Justo lo condenó a 24 años de prisión.

ANDAR en la Matanza

(Agencia) Karen y Facundo, dos adolescentes, estaban de novios hacía 10 meses. Según lo relatado en el juicio por la mamá de Karen, María del Valle Reinoso, desde que conoció a Facundo la joven “dejó de jugar al fútbol, que lo hacía con entusiasmo, se alejó de sus amistades”. Contó que por los celos del chico, hoy imputado por el homicidio, no tenía una cuenta en las redes sociales porque “no la dejaba”, y describió dos incidentes en los cuales Karen había resultado con golpes que en su momento le había dicho que fueron accidentes.

El juicio contaba con más de 30 testigos citados a prestar declaración, pero duró sólo dos semanas porque en la primera audiencia el imputado reconoció ser el autor del crimen, aunque dijo que matarla no había sido su intención.

Los noviazgos violentos representan uno de cada diez pedidos de ayuda en las líneas habilitadas para atender casos de violencia de género. Las víctimas de los noviazgos violentos suelen ser mujeres de entre 14 y 21 años, y los rasgos fundamentales de estas relaciones son: la asimetría de poder y la dominación que ejerce uno sobre otro, el sometimiento y la posesividad que llevan a que la mujer llegue a un estado de indefensión caracterizado por el aislamiento, la baja autoestima, la negación de la situación y la dependencia emocional.

“Ellos iban y venían para todos lados. Todos los días ella estaba en la casa de él. Yo le decía que lo traiga a mi casa pero ella se negaba, decía que el chico era vergonzoso. Yo le reclamaba, le pedía que pare un poco, que no se vean tanto, pero no. También le decía que salga un poco más con sus amigas. Para mi él no la dejaba”, contó María del Valle Reinoso, mamá de Karen, entrevistada antes de la sentencia judicial a la agencia ANDAR. “Karen jamás me dijo nada en contra de él, parecía que lo idolatraba. Lo justificaba diciendo que era porque él la quería mucho. Después de lo que pasó me enteré que ella andaba por la calle llorando, que la había golpeado. Hoy siento que no pude hacer nada para evitar la muerte de mi hija”, dice María con angustia.

El noviazgo es precisamente una etapa donde se establece un vínculo íntimo, que nos deja vislumbrar o no las conductas violentas. Si pensamos en las relaciones de violencia en el noviazgo lo que predomina es la violencia psicológica: una violencia invisible a diferencia de la violencia física, pero que igualmente deja marcas. Esa violencia psicológica en apariencia sutil, suele ser confundida por la mayoría de los jóvenes como señales de amor, entonces resulta difícil visibilizar la violencia que se encuentra disfrazada en conductas de seducción, control y manipulación, celos excesivos, que en general se marcan en una relación de poder asimétrica que puede terminar en tragedia sino se identifican claramente las señales.

En su declaración, Facundo Rodríguez admitió haber disparado contra su novia tras una discusión en su casa. “Nunca fue mi intención asesinarla sino asustarla”, dijo ante el TOC 3 de San Justo, La Matanza. Rodríguez  tenía 18 años aquel 21 de abril de 2015;  era vecino del mismo barrio, hijo de una familia numerosa, humilde y de trabajadores. No tenía antecedentes penales, contó que “no conocía de armas” y que la pistola que usó era prestada. Hace dos años que está detenido esperando el juicio.

Luego de escuchar este relato el Tribunal desestimó la voz de los demás testigos y dio por finalizada la etapa de testimoniales. En su alegato, el Ministerio Público sostuvo que Rodríguez cometió un homicidio y solicitó una pena de 21 años de prisión. Por su parte, la abogada que representa a la familia de la víctima solicitó una pena de 24 y el cambio de carátula en la causa a femicidio; para la defensora oficial, la pena para Rodríguez debía ser la mínima aplicable a este tipo de delitos.

Ante una situación de violencia de género:

Comunicarse al 911 las 24 horas del día o 0800-222-5262, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs, Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgenerojuiciosLa Matanzamujeresviolencias
Artículo anterior

La CPM solicitó su reconocimiento legal como ...

Artículo siguiente

Adiós a un gran luchador por los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    II Congreso latinoamericano de delito y sociedad

    9 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    Los jóvenes marcan la agenda de la democracia

    26 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Seguridad

    Festival antirrepresivo: «Las rejas y los palos, armas del Estado»

    5 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Exigen cese de hostigamiento policial al ex detenido Noble Palomeque

    7 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Registro del Juicio de La Cacha

    19 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticias

    “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

    18 enero, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del abandono en el sistema penal juvenil

  • Justicia

    Se conocerá el veredicto en la causa Ramírez

  • Noticias

    EL DEBATE SOBRE LA AGENDA ECONÓMICA EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL Pérez Esquivel y Mendibil participaron de la audiencia pública Argentina mejor sin TLC

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria