Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

BrevesMemoria
Home›Breves›CHARLAS POR LA MEMORIA EN GONZALEZ CHAVES Un nieto recuperado vuelve a la tierra de sus abuelos

CHARLAS POR LA MEMORIA EN GONZALEZ CHAVES Un nieto recuperado vuelve a la tierra de sus abuelos

Por Ana Lenci
20 marzo, 2014
2850
0

ANDAR en Gonzalez Chaves

(Grupo MEMORIA )El Grupo MEMORIA de Adolfo Gonzalez Chaves, conformado por vecinos, docentes y referentes sindicales, políticos e institucionales, organiza una charla con Nicolás Berardi, nieto recuperado, y familiares de desaparecidos del distrito.

El encuentro destinado a todo público y con entrada libre y gratuita será este jueves 27 de marzo a partir de las 19:30 hs en la Biblioteca Popular de Chaves.

Desde Memoria Chaves también se propició el acercamiento de Berardi a las escuelas secundarias del distrito, en el marco de dos charlas que se darían el jueves 27 y viernes 28 a partir de las 10 hs en la EES N° 3 y en el Instituto Inmaculada Concepción respectivamente.

Nicolás

(Revista digital ZUM) Nicolás Berardi fue devuelto a sus abuelos de manos de sus apropiadores unas semanas después de que sus padres fueran asesinados en el ’76.

La familia Gau tenía la certeza de que su nieto había sobrevivido a la trágica noche del 22 noviembre de 1976 cuando las vidas de su hija, Marisa Gau, y su yerno, Adolfo Berardi, fueron arrebatadas en un operativo al mando de los genocidas Ramón Camps y Miguel Osvaldo Etchecolatz.

Pasaron unas tres semanas hasta que los abuelos de Nicolás dieron con su paradero. Su nieto estaba en manos de Etchecolatz, en ese momento comisario general de la Policía bonaerense quien les propuso un juego cínico: Podían llamar al niño y, si éste respondía, podrían llevárselo. De lo contrario, lo perderían. “Los citó en su oficina para ver si me devolvía o no, en el escritorio tenía un arma y un teléfono, a mí me gustaban mucho los teléfonos era casi fanático y cuando me pusieron en el medio para ver a qué lado iba me fui para el teléfono, pero mi abuela me empezó a llamar ‘Bichicuí’ porque se acordó que así me decían mis papás en esos dos años y volví para el lado de ellos”. Los padres de Marisa recuperaron a su nieto y también sus pertenencias.

Nicolás sobrevivió porque el día que los militares irrumpieron en su casa, su padre lo envolvió en un colchón y lo pasó al patio del vecino a través de un paredón. Allí lo recibió un militar que se lo entregó a una vecina, quien lo cuidó mientras se desataba la balacera. De los ataques a los tres centros operativos de Montoneros sobrevivieron él y una bebé de apenas unos meses. Nicolás fue apropiado durante unas semanas por el suboficial de la Policía Aquiles Caputo, quien reconstruyó en su casa la habitación del niño con todas sus pertenencias; la cuna, la ropa y los juguetes que habían sido robados de la casa de sus padres asesinados.

En noviembre del ’76 sus abuelos maternos estaban en La Plata porque su madre, Marisa Gau, estaba en fecha para dar a luz a su segundo hijo. Su abuelo era médico , asistiría el parto pero su hija nunca llegó al encuentro. “En esa época los militantes clandestinos organizaban citas para poder encontrarse con sus familiares, mis abuelos esperaban en un bar la llegada de mi vieja pero la cita se rompió y como en el dominó cuando empiezan a caer la fichas, se dieron cuenta de que habían matado a mis papás”, reconstruye Nicolás.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosGonzalez Chaveshistoriamemoria
Artículo anterior

Declaró un testigo-víctima de La Noche de ...

Artículo siguiente

Semana de la memoria en Punta Alta

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Presentación del primer documental sobre la tragedia de Moreno

    28 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Punta Alta: aniversario de MO.VE.JU.PA

    13 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Historias para armar en el MAM

    18 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Ciclo de teatro leído “Primavera del ´83”

    23 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaSeguridad

    La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

    8 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNovedades

    De lo contado a lo vivido

    28 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    FALTA LÓPEZ 10 años – 10 intervenciones

  • MovilizaciónNoticiasTrabajo

    LA VIDA DESPUÉS DE LA CÁRCEL Cooperativas populares reclaman políticas laborales para los liberados y liberadas

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    LAS LÍNEAS DE DEBATE EN JÓVENES Y MEMORIA 2016 Formación en derechos humanos: encuentro de voluntarios CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria