Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Justicia
Home›Justicia›Jornada de declaraciones en el juicio de Monte Pelloni

Jornada de declaraciones en el juicio de Monte Pelloni

Por Rocío Suárez
27 noviembre, 2014
599
0

ANDAR en Olavarría

 (Agencia Comunica/FACSO-UNICEN) Durante la 15ª jornada del juicio por la causa Monte Pelloni, el juez Roberto Falcone llamó a que comparezca ante el estrado Walter Grosse, citado por la ampliación de las imputaciones propuestas por el Ministerio Público Fiscal y aceptadas por el Tribunal Federal Oral de Mar del Plata. En su exposición, Grosse indicó que se sentía “desorientado acerca de las razones del desdoblamiento de la causa” haciendo referencia a las causas llamadas Monte Pelloni I y Monte Pelloni II ya que son “hechos relacionados entre sí”.  En relación a las muertes de Alfredo Maccarini y Jorge Fernández, el imputado manifestó que su defensa explicará durante los alegatos “qué es lo que ocurrió con ambos”. Señaló, además, que la causa está “inundada de falsos testimonios” y de “declaraciones de dos falsarios”, en mención a los testimonios del Cabo de la Policía Miguel Ángel Fuhr (fallecido) y del suboficial Hugo Francisco Ivaldo. Por último, aseguró que “la causa no la escribí yo, la causa es historia”.

juicio1

Luego fue el turno de Ignacio Verdura quien no declaró ni contestó preguntas pero aseguró que las operaciones de detención efectuadas entre el 13 y 16 de septiembre de 1977 y el 29 del mismo mes “no fueron realizadas por personal del Regimiento”. “El 5 de diciembre dejé de tener intervención en el Regimiento. Me fui a Buenos Aires”, concluyó el ex Jefe del Ejército. El sargento (R) Omar Antonio Ferreyra, ausente por cuestiones de salud, y el teniente (R) Horacio Rubén Leites no fueron convocados a prestar declaración testimonial.

Posteriormente, el Tribunal dispuso la emisión de un video propuesto por el Dr. Gerardo Ibáñez, defensor de Walter Grosse, en relación a la voz del imputado. En las imágenes, pertenecientes a un fragmento del programa “Informe Central”, se podía apreciar como Grosse no hablaba durante el segmento en que fue enfocado por las cámaras. Con esta prueba, se intentó desmentir la declaración de Osvaldo “Cachito” Fernández, hermano de Jorge Oscar Fernández, quien aseguró haber reconocido la voz del ex Capitán.

Tras un cuarto intermedio, el Dr. Ezequiel Onetto, secretario del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, dio lectura de los elementos probatorios de carácter documental.  Entre éstos se encontraban legajos de documentación, denuncias, actas del Ejército, nóminas policiales, certificados de defunción, informes médicos, manuales del Ejército, instructivos de operaciones psicológicas, declaraciones indagatorias de procesos anteriores, sumarios, el manual contra elementos subversivos, entre otros. La mayoría de estas pruebas servirían para demostrar la aplicación y el mecanismo de un plan sistemático de exterminio que impuso la última dictadura cívico-militar y que reflejan la ideología instrumentada por las instituciones militares y cómplices de éstas durante la época.

Una vez concluida la lectura, el Tribunal dictó un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 3 de diciembre a las 11hs, donde se procederá a la escucha de las querellas. El 4 de diciembre a las 9hs será el turno de la Fiscalía.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMonte PelloniOlavarría
Artículo anterior

Un mural en la ESB Nº9 por ...

Artículo siguiente

Jornada de inspecciones oculares en el juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    El ambiente digno es un derecho

    6 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Educación y cultura

    La CPM capacitó a referentes de las áreas municipales de derechos humanos

    20 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    La CPM y la Secretaría de DDHH de Buenos Aires firmaron convenio de cooperación

    16 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridad

    La CPM exige justicia por Juan Martín Yalet

    28 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Apremios ilegales en Chaco: apelan el fallo que dictó la falta de mérito

    12 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Seguridad

    DESAPARECIDO DESDE EL 15 DE ENERO Continúa la desesperada búsqueda de Joaquín Silva

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    PRESENTAN EN LA CPM EL LIBRO “ESCRITOS DESOBEDIENTES" Sin lugar para el silencio

    Sin lugar para el silencio">
  • Identidades y territoriosNovedades

    REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL INAI La CPM acompaña el pedido de tierras de la comunidad Iwi Imemby

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria