Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

Violencia policial
Home›Violencia policial›A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Marcha por Omar Cigarán

A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Marcha por Omar Cigarán

Por Rocío Suárez
20 febrero, 2015
805
0

El policía imputado por su muerte continúa en las mismas funciones que cumplía cuando hace dos años le disparó al joven a quemarropa. Sus familiares acompañados por organizaciones y amigos llevaron su reclamo a Asuntos Internos.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Madres de víctimas de violencia institucional, organizaciones sociales, centros de estudiantes universitarios y organismos de derechos humanos marcharon para pedir justicia por Omar Cigarán a dos años de su asesinato.

“Hoy es el día de su cumpleaños, tendría 20 años, pero lo mataron a los 17”, expresó Sandra Gómez, mamá de Omar. “Estamos acá para reclamar y que nos den explicaciones por qué el asesino de mi hijo está trabajando”, dijo y señaló: “Yo quiero que esta basura no esté laburando hasta el día del juicio y que se haga justicia de una vez por todas”.

“Pedimos que la persona que hizo esto vaya preso y no solamente por mi hermano sino por todas las personas y todos los casos que hay acá”, agregó Mailén, hermana de Omar. “En estos dos años, fue un proceso muy difícil. Sigue siendo difícil. Cada vez nos vamos acercando más entre nosotros, aunque pasen muchas cosas como pasaron estos últimos años, pero se sigue luchando y se sigue yendo para adelante como siempre”, destacó la joven.

La columna de manifestantes marchó hasta la Auditoria de Asuntos Internos. FOTO: Agencia H.Z.

La columna de manifestantes marchó hasta la Auditoria de Asuntos Internos. FOTO: Agencia H.Z.

Esa unión se pudo observar durante la movilización en la que otras madres y familiares de jóvenes víctimas de la violencia institucional se acercaron para acompañar el reclamo y abrazar a Sandra. “Un día antes que Omar, también hace dos años, esta maldita policía se encargó de desviar la investigación de la muerte de Sebastián y cometer irregularidades terribles como entrar ilegalmente a mi casa para involucrar a un amigo de Sebastián, hostigarlo, y desligarse ellos. Sebastián y Omar eran dos pibes que tenían un futuro, que tenían una vida, como tantos otros víctimas de estas prácticas que se vienen reproduciendo día a día, nos están matando cuántos chicos más”, se preguntó Fernanda Nicora la madre del joven asesinado en Punta Indio días antes de la muerte de Omar y agregó: “por eso estamos frente a Asuntos Internos pidiendo que ya no haya un asesino con un arma legal suelto en la calle”.

La columna de manifestantes se concentró a la mañana en Plaza Moreno y marchó hasta la Auditoria de Asuntos Internos donde Sandra Gómez, acompañada por la Comisión por la Memoria (CPM) y la Asociación Bru solicitó una entrevista para reclamar que se aparte a Diego Walter Flores, imputado en el homicidio de Omar, de la fuerza policial ya que continúa cumpliendo funciones.

Desde la CPM informaron que la reunión terminó con un compromiso de hacer todo lo posible por avanzar en el sumario. “El punto es que  las explicaciones también involucran la necesidad de que se avance en la causa penal para avanzar en el  sumario administrativo, esto ya es algo que venimos planteando como una dificultad insalvable porque las causas pueden no terminar con la prueba suficiente para una condena penal, pero esto no implica lo mismo en términos de una denuncia administrativa que tiene que ver con un mal desempeño”, explicó Rodrigo Pomares a cargo del área de justicia y seguridad democrática. Los organismos solicitan que se evalúe de manera profunda en el sumario administrativo ya que consideran que en la causa hay elementos que permiten identificar una falta grave del policía implicado en el hecho.

Esta situación se agrava ya que la familia de Omar ha denunciado amenazas por parte del cuerpo policial durante el proceso de investigación. Mailén detalló: “El año pasado me amenazó un policía de la comisaría segunda. Me dijo que le diga a mi mamá que si no se debajaba de joder con la causa de mi hermano le iban a dar donde más le duele. Entonces, hicimos una marcha y salí como hermana de Omar y me conocieron en todas las fotos”.

La preocupación de la CPM también es que consideran que “esto no es un caso aislado sino una práctica, la comisaría segunda en particular tiene reiterados casos y un cotidiano de funcionamiento de esa comisaría que ya ha sido denunciado muchas veces y sobre el cual aparentemente no hay ningún tipo de intervención que haga cesar ese tipo de prácticas. La historia de Omar se repite en muchos casos es la secuencia del hostigamiento, del reclutamiento para el delito y la persecución a pibes que terminan en muchos casos muertos, muertos por la policía” cerró Pomares.

MÁS INFORMACIÓN:

“El Estado estuvo ausente para ayudarlo pero no para quitarle la vida”

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjóvenesjusticiaLa Platapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Comienza el juicio por la apropiación de ...

Artículo siguiente

«El Estado estuvo ausente para ayudarlo pero ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Charla-debate sobre el trabajo de prensa en escenarios de precarización laboral

    7 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPM

    Las estrategias de intervención territorial: experiencias y desafío de la militancia en derechos humanos

    8 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesViolencia policial

    Peligrosamente indisciplinada

    30 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesMemoria

    Después del agua, volver a habitar

    20 abril, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Ciclo de entrevistas: feminidades públicas

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    No hay paz social con pibes sin derechos

    10 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedades

    La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

  • CPMJusticiaSeguridad

    PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DDHH Convenio entre la CPM y la Fiscalía de Estado provincial

  • Niñez y juventud

    Reprograman el debate sobre política de niñez con los precandidatos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria