Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

Educación y culturaNoticiasViolencia policial
Home›Educación y cultura›CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

Por Sole Vampa
19 agosto, 2021
1290
0

SOMOS es el colectivo que integra la familia Witis junto a la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA (San Isidro) y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte. Organizan para septiembre una muestra de arte contra la violencia institucional buscando nuevas estrategias y lenguajes en el camino hacia una sociedad más justa.

ANDAR en Zona Norte

(Agencia Andar) “Recuerdo que un joven me contó que cada vez que iba a la escuela, iba a una vespertina, la policía lo paraba, le pedían abrir la mochila, lo revisaban, ya lo conocían pero era así cada semana. Después de varias semanas se hartó. Decidió dejar la mochila y llevar las carpetas en la mano. Dejaron de pararlo”, cuenta Raquel Witis, la mamá de Mariano, asesinado por la policía en septiembre del 2000 cuando tiraron a matar al auto donde lo llevaban como rehén tras un asalto a la sucursal del Banco Itaú en Beccar. Raquel decidió alzar su voz no sólo por su hijo, también pidió justicia Darío Riquelme, el joven al que había participado en el asalto y fusilaron junto a Mariano. En su camino se convirió en referente de la lucha contra la violencia institucional y empezó a escuchar miles de relatos como este que rescata en diálogo con ANDAR.

También eligió apostar a buscar formas creativas de llevar adelante su reclamo y ahora, junto a su familia, la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA San Isidro y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte realizan una convocatoria para una la colectiva #SOMOS MARIANO Y DARÍO Contra la Violencia Institucional que se concretará en 21 de septiembre en una plaza de San Isidro. Invitan a los y las jóvenes a hablar sobre violencia institucional a través de distintas expresiones artísticas, desde el formato en que se sientan más cómodos. Las producciones pueden ser en los estilos y formatos que elijan: freestyle, canción, poema, haiku, cuento, dibujo, pintura, fotografía, grabado, escultura y pueden enviarse hasta el 15 de septiembre.

“Después del mural que realizamos en 2019 sobre violencia institucional, que son unos gorilas, – recordemos que fue durante el gobierno de Macri donde se incentivó a las fuerzas de seguridad a utilizar una violencia desmesurada-  pensamos que teníamos que seguir trabajando con este tema y con los jóvenes que son las primeras víctimas de los ajustes policiales”, cuenta Raquel. Para el 2020 pensaron otra convocatoria “Mariano y Darío 20 años de lucha contra la Violencia institucional” y convocaron a escribir: un poema, un rap sobre el tema, sobre las experiencias que algunos vivían cotidianamente. “Este año le dimos una vuelta al nombre, pensamos en algo más corto, que tuviera otra llegada y que tomara el pensamiento “somos Mariano y Dario”, “somos Santiago y Nahuel”, “somos Camila y Natalia”, para sensibilizar a los demás sobre este tema tan complejo”, agrega.

Esperan que la convocatoria permita buscar otras formas de acción frente a una vulneración de derechos, “y el arte siempre abre la cabeza, concientiza sensibiliza, así que esa es la idea. Apuntamos a les jóvenes por su creatividad y para que puedan expresarse y contar lo que les pasa. Algunos pueden hacerlo, otros no, y el expresarse permite pensar estrategias, acciones, y también ir sanando esos daños sobre los cuerpos. Escuchar distintas voces también permitirá ir elaborando otras formas de actuar, de responder, otra sensibilidad”, considera Raquel.

Ya hay escuelas trabajando el tema y comenzaron a recibir algunas propuestas. La apuesta es continuar el trabajo que vienen haciendo y poder ir más allá del  21 de septiembre que será la muestra colectiva: “seguiremos trabajando porque nos falta mucho, mucho para superarlo, para tener una seguridad democrática, para tener equidad y que no haya más maltrato ni vulneraciones sobre todo en los barrios populares. Necesitamos una sociedad que no reivindique la violencia como forma de resolver los conflictos, que no reivindique el abuso policial, dejar de lado los discursos punitivistas, estigmatizantes, necesitamos una sociedad de iguales, donde nos sintamos iguales aunque somos distintos” concluye Raquel.

Para conocer más sobre la propuesta puede visitarse el sitio https://somosmarianoydario.wixsite.com/mariano-y-dario o contactarse por mail a somosmarianoydario@gmail.com

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesmemoriaSan Isidroviolencias
Artículo anterior

“Si hay algo que me queda pendiente ...

Artículo siguiente

El próximo lunes se dará el veredicto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Se realizaría la pericia a Manuel Fernando Saint Amant

    28 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Conferencia de prensa del SUTEBA Matanza

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridad

    ¿Qué dicen las estadísticas judiciales sobre la violencia en la provincia de Buenos Aires?

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    La justicia porteña suspendió el traspaso de los dispositivos penales juveniles al CDNNYA

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    La CPM y la Secretaría de DDHH de Buenos Aires firmaron convenio de cooperación

    16 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Jornadas de cine-debate: soja, megaminería y agrocombustibles

    5 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    CAUSA MONTE PELONI II Olavarría: genocida violó la prisión domiciliaria

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    BRIGADA SAN JUSTO: DECLARARON MARCELA Y GABRIEL FERNÁNDEZ “Destruyeron todo lo bello que era nuestra familia”

  • BrevesComisaríasEncierroJusticia

    A 25 MESES DE LA MASACRE Pergamino sale otra vez a la calle

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria