Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›AUDIENCIA DE ALEGATOS Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Canizzo

AUDIENCIA DE ALEGATOS Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Canizzo

Por ldalbianco
12 abril, 2019
534
0

Durante la audiencia de alegatos, tanto la fiscalía como la querella sostuvieron que Ariel Canizzo murió por los golpes sufridos durante un operativo ilegal que terminó con su detención. El fiscal acusó a dos de los cuatro policías imputados, el particular damnificado responsabilizó a todos; en los dos casos solicitaron prisión perpetua para los acusados. La defensa pidió la absolución. El TOC 1 de La Plata dará a conocer la sentencia el 30 de abril.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Casi ocho años después, a pesar de las estrategias dilatorias, de una pericia oficial irregular que pretendió encubrir lo evidente, el juicio por la muerte de Ariel Canizzo está llegando al final. Esta semana se realizaron los alegatos, la última audiencia previa a la sentencia. Casi ocho años después, Mónica Yllescas, la mama de Ariel, que prometió seguir hasta el final, espera que el Tribunal Oral Criminal 1 de La Plata haga justicia y condene a los responsables.

El fiscal Martín Chiorazzi fue el primero en alegar. Frente a los jueces que integran el Tribunal, Chiorazzi afirmó que durante del juicio se pudo comprobar que Ariel Canizzo murió por los golpes sufridos durante su detención. Según el fiscal, tanto los testigos del violento operativo como la pericia médica de parte permitieron acreditar que los policías golpearon a Ariel, tuvieron dominio de la situación e intención de hacer daño, y que esas lesiones terminaron produciendo la muerte del joven.

Luego de los fundamentos, Chiorazzi acusó al oficial principal José Antonio Cácere y al teniente Ernesto Conti por homicidio agravado por abuso de su función en el cargo, y pidió la pena de prisión perpetua y la detención inmediata de los dos. Pedido que no fue tenido en cuenta por los jueces del Tribunal.

Según el fiscal, la participación de Cácere y Conti en los hechos está acreditada por el reconocimiento que realizó el hermano de Ariel Canizzo como así también por el testimonio de los policías. Mientras tanto, desistió de acusar al ex capitán Ricardo de la Canal y al teniente Roberto Percuoco por no tener prueba suficientes.

El 21 de octubre de 2011, policías de la comisaría 3ª de Berisso entraron a la casa de Ariel Canizzo mientras perseguían a un adolescente de 14 años. Ariel ya había tenido problemas con los efectivos de esa misma dependencia; había estado cuatro años preso por una causa armada y, en ese momento, tenía otra causa abierta por resistencia a la autoridad. En un procedimiento irregular, sin orden de captura, los agentes se lo llevaron detenido; antes lo golpearon brutalmente y revolvieron toda la casa. Los vecinos dijeron que a Ariel lo sacaron a la rastra, casi inconsciente. Pocas horas después, en la madrugada del 22, Ariel murió en un calabozo de la comisaría 4ª de Berisso.

La familia de Ariel estuvo representada en el juicio por la Asociación Miguel Bru; la abogada Verónica Bogliano al momento de su alegato amplió la acusación contra los cuatro policías imputados y reclamó, al igual que el fiscal, la prisión perpetua. En su fundamento, valoró los testimonios de los vecinos de Ariel que reconocieron durante el juicio que los policías que participaron del operativo fueron más que los dos acusados por fiscalía.

Como el fiscal también pidió que los policías sean acusados por homicidio agravado por ser integrantes de una fuerza de seguridad, que poseían dominio funcional de los hechos, que sabían las consecuencias de sus acciones y que, además, contaban con la capacidad operativa para encubrir sus delitos.

En su alegato destacó la pericia de parte que verificó que Ariel presentaba contusión cerebral, traumatismo cerrado de tórax y abdominal, y hemorragias internas en el hígado y pulmón. Todas lesiones producidas por los golpes durante su detención.

La abogada de la familia también valoró la pericia toxicológica: ese informe destacaba que ni la cantidad de estupefacientes hallada en la sangre ni las horas que habían pasado desde el consumo podían explicar la muerte del joven. Esta pericia fue fundamental para desmontar la estrategia de la defensa que, en todo momento, buscó construir la hipótesis de la muerte por un problema de salud de origen cardíaco.

La defensa, por su parte, pidió la absolución por considerar que no hubo pruebas para acreditar la acusación contra los policías. Para ello se basó en la pericia oficial que se realizó, sin respetar el protocolo de Estambul, y que omitió el análisis de las visibles lesiones que presentaba el cuerpo de Ariel.

El abogado de los policías también se permitió cuestionar la competencia del particular damnificado para ampliar la acusación, que debe llevar el Ministerio Público Fiscal. En este punto el fiscal sostuvo que había jurisprudencia en la materia, citó un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y recordó el reciente juicio de Omar Cigarán, celebrado también en los tribunales de La Plata, donde la fiscalía desistió de acusar y se llegó a la sentencia sólo con la imputación de la querella.

Frente a estos antecedentes, el abogado sólo se limitó a opinar que “a la Corte Interamericana no la tomo en cuenta porque todos sabemos que es una corte politizada”.

El martes 30 de abril el Tribunal Oral Criminal 1, integrado por los jueces Hernán Decastelli, Cecilia Sanucci y Silvia Hoerr, dará a conocer la sentencia. Casi ochos años después, la familia de Ariel Canizzo sigue esperando que la justicia sea justa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjuiciosjusticiaLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

Festival diverso en el Olga Vázquez

Artículo siguiente

Procesaron al fiscal general de Mar del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Olmos: una oscuridad insoportable y un muerto por mes

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Nuevo reclamo por la tenencia comunitaria de tierras

    19 junio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    “Quieren coartar la acción de los organismos de derechos humanos”

    13 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Todo esto pasa entre nosotros

    5 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM solicitó la clausura de los calabozos de los tribunales de Quilmes

    27 julio, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesOpiniones

    COMUNICADO DE LA CPM Prácticas ilegales derivadas de la declaración de emergencia

  • Trabajo

    Despido en el sitio de memoria “Virrey Cevallos”

  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO: DECLARARON LOS POLICÍAS IMPUTADOS Las culpas son ajenas

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria