Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

ArchivosEducación y culturaMemoriaNoticias
Home›Archivos›COLOQUIO DE HISTORIA Y MEMORIA EN LA UNLP Memorias populares

COLOQUIO DE HISTORIA Y MEMORIA EN LA UNLP Memorias populares

Por Paula Bonomi
12 septiembre, 2019
1341
0

Con la presencia de Alessandro Portelli y Roberto Pittaluga, se llevará adelante el coloquio sobre memorias populares en la Facultad de Humanidades de la UNLP. La CPM fue invitada a participar del la jornada en la mesa Archivos sonoros y cultura popular, para compartir la experiencia del archivo Memorias encontradas y de la serie El archivo y el testigo.

Las charlas son abiertas y se realizarán el martes 17 de septiembre a partir de las 10 hs en el Edificio C de la FaHCE, UNLP, Av. 122 y 50.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Convocado por el Doctorado en historia, la Maestría en historia y memoria, el departamento de historia y la Prosecretaría de DDHH de Humanidades de la UNLP, se realizará el próximo martes el Coloquio sobre memorias populares.

El mismo comenzará a las 10 hs con la mesa Memorias obreras y espacios de memoria, un encuentro con Alessandro Portelli y Roberto Pittaluga. En esta oportunidad Portelli compartirá su extensa experiencia en la reconstrucción de las memorias obreras y la cultura popular, junto a Roberto Pittaluga, para contribuir con los múltiples trabajos de rescate y visibilización de las memorias y la cultura obrera que se encuentran en marcha en la región La Plata, Berisso y Ensenada. Esta charla se realizará en el Edifico C, aula C-01.

En el aula C-105, también a las 10.00 hs, comenzará la charla Archivos sonoros y cultura popular, con Alessandro Portelli, Ingrid Jaschek y Julieta Sahade. En esta mesa las integrantes del Archivo de la CPM disertarán acerca de  la experiencia del archivo Memorias encontradas y de la serie El archivo y el testigo, un puente entre las memorias subjetivas y la documentación hallada en el Archivo de la Dirección de Inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires- DIPPBA.

Ambas actividades serán reconocidas como conferencias de acreditación de la maestría en historia y memoria y se entregarán certificados de asistencia.

Alessandro Portelli es doctor honoris causa de La Universidad Nacional de La Plata, distinción que le fuera otorgada en el año 2014, en “reconocimiento a su rica trayectoria y por su aporte a la formación de nuestros estudiantes universitarios”. Ya en 2013, Portelli había sido distinguido como Huésped de Honor de la UNLP.  Su destacada trayectoria académica como profesor de literatura y especialista en Historia Oral de la Universidad “La Sapienza” en Roma lo convirtió en uno los principales especialistas internacionales de la historia oral. Así, el conjunto de su producción académica resultó decisiva para consolidar a la historia oral como una perspectiva que, lejos de circunscribirse a una técnica complementaria de la historia convencional, perfiló nuevas formas de abordar el análisis social de la subjetividad, impulsando debates escasamente transitados sobre los aspectos éticos y políticos implicados en la investigación cualitativa en las ciencias sociales. Sus obras fueron traducidas a diversas lenguas y ocupan un lugar de referencia ineludible en los debates actuales, tanto en el campo de las humanidades y las ciencias sociales, como en el de la política. Algunas de estas traducciones originales fueron publicadas en Aletheia, Revista de la Maestría en Historia y Memoria, carrera de la que fue inspirador desde su primera presentación en la Facultad de Humanidades en el año 2002. Una de sus últimas obras fue publicada por nuestra Facultad en 2016, Historias Orales. Narración, imaginación y diálogo, dedicada por él “a dos mujeres argentinas e italianas: A Chicha Mariani y a su nieta Clara Anahí, donde quiera que esté”

Roberto Pittaluga es doctor en Historia, profesor e investigador FaHCE-UNLP donde co-dirige el proyecto Del tercer gobierno peronista a la dictadura de 1976. La eliminación del tiempo bifronte. La ofensiva reaccionaria. Es autor de varias obras sobre la historia reciente y las memorias. También ha publicado en Aletheia sobre la subjetivación revolucionaria y, especialmente mencionamos su tesis Soviets en Buenos Aires. La izquierda de la Argentina ante la revolución en Rusia, publicada por Prometeo en 2018.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Acá hay muchas madres pidiendo justicia”

Artículo siguiente

El represor Wolk con prisión preventiva en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    El lunes se conocerá la sentencia del jury a Hooft

    25 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSalud

    “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    “En La Cacha confluyeron la Armada, el Ejército, la Policía Bonaerense y el SPB”

    6 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    XVI Encuentro de jóvenes y memoria: las nuevas generaciones activan el presente

    8 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • AgendaEducación y culturaSitios

    Se estrena en Moreno un documental sobre La Pastoril

    4 julio, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    Familiares y amigos de Luciano Arruga se manifestaron frente a la Justicia federal

    19 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNovedades

    INAUGURACIÓN EN EL MAM Una muestra para recorrer el camino democrático

  • BrevesJusticia

    Nueva audiencia por el habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

  • NoticiasSeguridad

    POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y DDHH La CPM se reunió con el ministro Ritondo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria