Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Justicia
Home›Justicia›CAMPAÑA POR LA NEUTRALIDAD RELIGIOSA DEL PODER JUDICIAL Sin respuesta de la mayoría de los tribunales

CAMPAÑA POR LA NEUTRALIDAD RELIGIOSA DEL PODER JUDICIAL Sin respuesta de la mayoría de los tribunales

Por Ana Lenci
26 noviembre, 2013
1442
0

(ADC) Con motivo del Día de la Libertad Religiosa que se celebra el 25 de noviembre, la ADC y la APP dieron a conocer los resultados preliminares de la “Campaña Nacional en favor de la Neutralidad Religiosa del Poder Judicial”. La mayoría de los tribunales no respondió el pedido de retiro de símbolos religiosos. Las Cortes de Salta y San Luis lo rechazaron. Solo un tribunal porteño los retiró de su sala de audiencias. La campaña continuará en todo el país.

[pullquote]La mayoría de los tribunales no respondió el pedido de retiro de símbolos religiosos[/pullquote]

Los resultados preliminares de esta campaña demuestran que, si bien ha habido reacciones favorables por parte de algunos integrantes de la magistratura, el impacto final es incierto dado que la mayoría de las solicitudes aún no han sido respondidas.

En septiembre de 2013 la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la Asociación Pensamiento Penal (APP) lanzaron la Campaña Nacional en favor de la Neutralidad Religiosa del Poder Judicial , que busca promover la laicidad estatal e imparcialidad judicial, como el derecho de las personas a ser tratadas igualitariamente, sin discriminaciones fundadas en motivos religiosos.

En el marco de esta campaña, las asociaciones solicitaron a los tribunales orales nacionales de la Ciudad de Buenos Aires y a las cortes supremas provinciales que retiren las imágenes religiosas exhibidas en las salas donde se celebren audiencias públicas. A los máximos tribunales provinciales también se les pidió el retiro de los símbolos religiosos de los espacios públicos de los edificios del Poder Judicial de la provincia respectiva.

[pullquote]también se pidió el retiro de los símbolos religiosos de los espacios públicos de los edificios del Poder Judicial [/pullquote]

La solicitud de retiro de símbolos religiosos fue presentada en 21 tribunales provinciales. Sólo las Cortes de Salta y San Luis rechazaron la solicitud. Salta por razones formales (con la valiosa disidencia de la jueza Susana Kauffman); en San Luis aún no fue posible conocer los motivos. En el resto de las provincias, la petición sigue a estudio de las Cortes Supremas, algunas de las cuales opusieron reparos formales (es el caso de Río Negro y San Juan), otras dieron vista al Procurador, asesores, gremios judiciales y/o asociaciones de magistrados.

El único tribunal que retiró los símbolos religiosos de su sala de audiencia es el Tribunal Oral de Menores N° 1 de la ciudad de Buenos Aires, conformado por la jueza María Cassará y los jueces Jorge Apolo y Roberto Durán.

Las asociaciones realizaron un informe donde se muestran las reacciones de los tribunales provinciales y de la ciudad de Buenos Aires y también las repercusiones que la campaña ha tenido en la prensa y en la sociedad en general.

El Día de la Libertad Religiosa marca el final de la primera etapa de la campaña. En una segunda etapa las asociaciones procurarán obtener respuesta de los tribunales que aún no se han pronunciado y realizar el pedido en las provincias de Jujuy y Santa Cruz donde aún no se ha podido presentar.

Mientras continúan con la recepción de adhesiones de organizaciones de la sociedad civil, asociaciones, organismos públicos y personas a título individual. Para tal fin se deberán comunicar por mail a comunicacion@adc.org.ar o a info@pensamientopenal.com.ar con el asunto “adhesión a la campaña neutralidad religiosa en el poder judicial”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticia
Artículo anterior

El Programa “Jóvenes y Memoria” declarado de ...

Artículo siguiente

Amplían apelación en el caso de Christian ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesJusticiaNovedades

    En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

    4 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    Denuncias penales y amenazas contra magistrados vinculados a juicios de lesa humanidad

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Eduardo Ferrante: “La persecución tuvo sus coletazos en los primeros años de democracia”

    9 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Seguimos buscando a Clara Anahí

    24 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Apoyo al juez Rozanski ante amenazas sistemáticas

    19 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    “Facundo es alegre, activo y muy curioso por la historia para poder transformar el presente”

    20 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    NUNCA INVESTIGÓ LA IDENTIDAD DE LAS VÍCTIMAS NI LAS CAUSAS DE MUERTE Vuelos de la muerte, cuerpos en las costas y entierros en fosas comunes: citan a indagatoria al exjuez Carlos Facio

  • Identidades y territorios

    ESTE FIN DE SEMANA EN MAR DEL PLATA 30 Encuentro Nacional de Mujeres

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria