Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

Justicia
Home›Justicia›ABOGADOS PRESENTARON ESCRITO ANTE SALA 2 DE CASACIÓN Amplían apelación en el caso de Christian Domínguez

ABOGADOS PRESENTARON ESCRITO ANTE SALA 2 DE CASACIÓN Amplían apelación en el caso de Christian Domínguez

Por Rocío Suárez
26 noviembre, 2013
1181
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) El martes 26 de noviembre, desde las 13, los abogados de la Asociación Miguel Bru patrocinantes de la familia de Christian Domínguez –el joven de 30 años que fue asesinado por policías de la Comisaría 1° de Berisso en febrero de 2005- presentaron ante la Sala 2 del Tribunal de Casación Penal de La Plata un informe ampliatorio de la apelación contra las exiguas penas resueltas contra los autores del crimen.

La apelación fue realizada a mediados de 2012, luego de la finalización del juicio. Ahora se amplían argumentos. FOTO: Agepeba

La apelación fue realizada a mediados de 2012, luego de la finalización del juicio. Ahora se amplían argumentos. FOTO: Agepeba

Cabe recordar que Christian Domínguez había sido detenido el 5 de febrero de 2005 por presuntos disturbios en la vía pública y alojado en la Comisaría 1° de Berisso. Su cuerpo había sido hallado sin vida y el personal policial implicado en la muerte construyó desde el inicio la versión del suicidio por ahorcamiento.

Sin embargo, en base a la lucha incansable por la verdad emprendida por sus padres, familiares y amigos y la Asociación Miguel Bru, el expediente judicial fue caratulado como “Tortura seguida de muerte” y en agosto de 2012 se llevó a cabo el juicio oral contra cuatro imputados: Luciano Príncipi, Germán Cernuschi y Víctor Gómez (expolicías condenados a 4, 3 y 14 años respectivamente), y Leandro Antognelli, acusado de encubrimiento, que finalmente resultó absuelto.

En este sentido, las penas resueltas por el Tribunal Oral Criminal 3 del Departamento judicial de La Plata –integrado por los jueces Ernesto Domenech, Florencia Butierrez y Liliana Torrisi- fueron muy inferiores a las exigidas por la fiscal de juicio y por los querellantes, a pesar de haberse demostrado durante la investigación que Christian Domínguez había sido asesinado “por maniobras de asfixia” y que había recibido fuertes golpizas por parte de funcionarios de la seccional de Berisso, además de haber sido manipuladas las evidencias y parte de la escena.

La primera autopsia de Policía Científica de La Plata llevada adelante por la perito Marcela Lotito presentó graves irregularidades y fue objetada por la familia Domínguez. La doctora Lotito terminó procesada por encubrimiento, aunque luego la Sala IV de la Cámara Penal de La Plata dictó su sobreseimiento.

Luego, los peritos oficiales Miguel García Olivera, Andrea Noms y Miguel Maldonado y en disidencia el médico legista Juan Carlos Fenoglio fueron los profesionales a cargo de la reautopsia que arrojó como resultado que en la muerte de Christian Domínguez hubo “acción de terceros”.

Acerca del propio juicio realizado en 2012, otro punto a destacar fueron las declaraciones de los otros detenidos que se encontraban en la comisaría esa madrugada. En general sus testimonios coincidieron en describir que se escuchó que golpeaban a un hombre en el calabozo de contraventores, un silencio y luego voces que murmuraban y se reprochaban entre sí. “Este es un nuevo caso Bru” mencionó uno de ellos. Afirmaron también que las golpizas eran habituales dentro de la comisaría.

También se realizaron pericias caligráficas al libro de guardia que luego fueron anuladas porque se interpretó que violaban el derecho a la defensa de los acusados, y una inspección a la comisaría primera de Berisso al calabozo donde murió Domínguez. En esa recorrida, de la que participaron también los padres y familiares de Christian, los acusados regresaron a la comisaría y los jueces personalmente tomaron fotografías del lugar y compararon con las pericias planimétricas y las fotos que figuran en el expediente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Plata
Artículo anterior

Sin respuesta de la mayoría de los ...

Artículo siguiente

Una agenda de género para Dolores

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Otr@s posibles

    12 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La represión mata

    27 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    Repudio de organismos de DDHH a declaraciones de un fiscal

    12 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    “Para el 2014 estarán normalizadas las licencias de radios”

    10 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedadesSin categoría

    Que se haga justicia

    9 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

    11 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Entre el dolor de la ausencia y el destierro: la memoria como resistencia

  • JusticiaMemoriaNoticias

    CON EL AVAL DEL GOBIERNO NACIONAL Montezanti evitó que lo destituyeran por vínculos con la Triple A

  • CPMJusticiaNoticiasTrabajo

    SOLICITARON SU PRISIÓN PREVENTIVA Y EL INICIO DEL JUICIO POLÍTICO La CPM y la AJB denunciaron a la jueza Marcela Otermin

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un ...

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2023
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria