Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

JusticiaNovedades
Home›Justicia›MIRNA GÓMEZ CONFÍA EN QUE EL EXJUEZ PLATENSE SERÁ CONDENADO “Siento satisfacción por el inicio de la causa contra Amílcar Vara”

MIRNA GÓMEZ CONFÍA EN QUE EL EXJUEZ PLATENSE SERÁ CONDENADO “Siento satisfacción por el inicio de la causa contra Amílcar Vara”

Por Ana Lenci
23 septiembre, 2013
1563
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) El próximo 28 de septiembre se cumplirá un nuevo aniversario del asesinato de Andrés Núñez por parte de efectivos de la Brigada de Investigaciones de La Plata. Como conmemoración por los 23 años, Mirna Gómez y familiares y amigos de Andrés realizarán un acto cultural de lucha con murga, radio abierta y bandas, para exigir el juicio y castigo de todos los responsables. El acto será el sábado 28, de 15 a 19 en calle 8 y 51.

“Sigo creyendo en la justicia, pero es tiempo de que se termine con esta larga historia de demoras, silencios y coberturas entre jueces y policías”, afirma Mirna, quien, por estos días, sigue de cerca el desarrollo de la postergada investigación penal contra el exjuez Amílcar Vara.

“Teniendo en cuenta lo bochornoso de toda esta historia, las torturas y la muerte de Andrés y tantos años de silencio judicial, me da cierta satisfacción de que esta causa haya comenzado, aunque demasiado tarde”, afirma Mirna Gómez, pareja y compañera de Andrés Núñez, secuestrado, torturado y asesinado por policías de la Brigada de Investigaciones de La Plata el 28 de septiembre de 1990.

Mirna Gómez: "Nosotros hemos sido, al mismo tiempo, fiscales, jueces, abogados… hemos sido quienes hemos buscado datos, rastreado e identificado testigos y denunciado las complicidades policiales y judiciales"

Mirna Gómez: “Nosotros hemos sido, al mismo tiempo, fiscales, jueces, abogados… hemos sido quienes hemos buscado datos, rastreado e identificado testigos y denunciado las complicidades policiales y judiciales”

Ella denuncia que el primer juez que tuvo a cargo la causa por el crimen de Andrés presenció las torturas en la sede de la Brigada y que luego protegió a los ejecutores materiales.

Veinte años después del asesinato, la Cámara penal platense que condenó a dos de los responsables ordenó también en 2010 el inicio de una investigación acerca de la actuación del exjuez Vara pero recién el 18 de septiembre de 2013 se realizó la primera declaración testimonial al respecto: la de Mirna Gómez.

“Me han cerrado muchas veces la puerta, el juez ha estado adentro y no me han dejado verlo, me explicaban a medias los detalles de la causa… ha sido todo muy difícil pero nunca he bajado los brazos. Los pasillos de tribunales prácticamente son ya como mi propia casa”, dice Mirna.

 

Han pasado 23 años desde el crimen de Andrés ¿Se está más cerca de alcanzar la justicia con respecto a todos los responsables? –Preguntó ANDAR a Mirna Gómez

Después de tanto tiempo, algo se ha avanzado. Nadie creía que el exjuez Amílcar Vara sería finalmente investigado o que se detendría a Ponce luego de permanecer dos décadas prófugo. Yo sí lo creía porque, a pesar de la lentitud de la justicia, la lucha sostenida y el ir constantemente al juzgado hizo que las cosas avancen. No hay que tener miedo. Con el tiempo uno recibe la satisfacción de saber que un crimen no queda impune. En Argentina, a pesar de lo que cree mucha gente, la policía sigue con los secuestros, torturas y desapariciones y hay que seguir luchando y no bajar los brazos, como hicieron las Madres y Abuelas, para que no vuelva a ocurrir lo que le pasó a Andrés Núñez, a Miguel Bru o a Julio López.

¿Cómo fueron todos esos años de lucha?

Nosotros hemos sido, al mismo tiempo, fiscales, jueces, abogados… hemos sido quienes hemos buscado datos, rastreado e identificado testigos y denunciado las complicidades policiales y judiciales. Por ejemplo, hace muchos años supimos que Ponce estaba viviendo en Gonnet mientras permanecía prófugo de la justicia. En esa ocasión, a Ponce no lo capturaron pero la gente del barrio lo veía. En el caso de Geréz, otro de los responsables del asesinato de Andrés, hace aproximadamente dos años yo tenía el dato de dónde se hallaba y tampoco fue capturado. Un día, mientras estaba en el juzgado, me enteré que Geréz estaba en General Belgrano, en una casa de su familia, en ocasión del velatorio de su padre.

[pullquote]”A la justicia hay que seguirla, empujarla a que investigue y no hay que quedarse quieto porque el riesgo es que la causa se cierre”[/pullquote]

¿Y su relación con los jueces y empleados judiciales?

Ha sido todo muy difícil pero nunca he bajado los brazos. Los pasillos de tribunales prácticamente son ya como mi propia casa. Yo creo que siempre hay que insistir, hablar con los jueces, decirles lo que uno piensa y siente, y seguir luchando pase lo que pase. Recuerdo una ocasión cuando estaba en el juzgado porque me habían llamado para entregarme las cenizas de Andrés. Había como 20 sobrecitos. Cuando los vi, había algunos abiertos y las cenizas estaban derramadas sobre la mesa. Fue tanta la impotencia de ver así los restos de quien fue mi compañero y el padre de mi hija que quise romper todo en ese lugar. Les dije: ‘Por qué no me lo guardan en una urna’. La respuesta fue que ‘el Estado no tiene plata para eso’. Sufrí mucho por ese tipo de situaciones.

 

"Rosa Bru es una mujer de mucha fuerza y convicción y nos ha acompañado siempre"

“Rosa Bru es una mujer de mucha fuerza y convicción y nos ha acompañado siempre”

Restan algunos días para que se cumpla el 23° aniversario del asesinato ejecutado con complicidad judicial, pero Mirna se expresa con la fortaleza de quien acaba de iniciar una lucha frente a las agencias punitivas de la Provincia. Lleva consigo una carpeta llena de documentos, recortes de diarios, fotografías y apuntes en hojas sueltas que, sin embargo, identifica cuando las examina.

 

¿Qué significado tiene el hecho de que, finalmente, el fiscal Paolini haya comenzado esta investigación penal, la cual había sido exigida ya cuando fueron condenados dos de los responsables por el crimen de Andrés?

Me provoca cierta satisfacción que esta causa haya comenzado, aunque demasiado tarde. No puede quedar impune la red de funcionarios que fueron responsables. A la justicia hay que seguirla, empujarla a que investigue y no hay que quedarse quieto porque el riesgo es que la causa se cierre. En ese sentido, siempre he admirado el valor y la constancia de Madres y Abuelas.

Usted ha sido muy acompañada durante todos estos años por Rosa Bru…

Su apoyo ha sido muy importante principalmente porque en muchas ocasiones nos discriminaban y nos subestimaban cuando intentábamos hacer nuestros reclamos. Ella es una mujer de mucha fuerza y convicción y nos ha acompañado siempre.

[pullquote]”Vamos a solicitar que declaren los dos policías condenados y especialmente la citación de Luis Raúl Ponce, quien estuvo prófugo hasta hace algunos meses”[/pullquote]

¿Los abogados que a usted la acompañan van a solicitar que Rosa Bru también sea llamada a declarar?

Sí, porque en el caso de Miguel Bru intervino también el mismo juez, Amílcar Vara. Además de Rosa y de los testigos de las torturas padecidas por Andrés -Norma Ordaz y su hijo David Guevara-, vamos a solicitar que declaren los dos policías condenados y especialmente la citación de Luis Raúl Ponce, quien estuvo prófugo hasta hace algunos meses y que en abril de este año declaró en sede judicial acerca del modo de actuar de Vara como magistrado y su forma de elaborar las causas penales. Ponce y Vara se conocían desde mucho antes y eso lo dice el primero en su declaración de abril. Estos son algunos de los testigos que solicitaremos, pero seguramente habrá más porque el exjuez Vara está siendo investigado por decenas de causas en las que intervino.

 

En su última declaración testimonial, realizada en el marco de la causa que lleva la Unidad Funcional de instrucción y Juicio n° 8 de La Plata a cargo del Fiscal Jorge Paolini, ella ha vuelto a relatar la trama de complicidades y connivencias judiciales y policiales en torno a un caso paradigmático de violencia institucional y corrupción sistémica en la Provincia en tiempos democráticos.

El próximo 28 de septiembre se realizará una jornada en conmemoración de un nuevo aniversario de la desaparición de Andrés Núñez

El próximo 28 de septiembre se realizará una jornada en conmemoración de un nuevo aniversario de la desaparición de Andrés Núñez

En este sentido, el abogado Ernesto Ferreyra, uno de sus defensores oficiales, destacó que “como particulares damnificados, nos parece importante el contenido de la declaración de Mirna porque permiten reconstruir la escena de los hechos: ha aportado nombres, circunstancias previas, concomitantes y posteriores, ha señalado la necesidad de que declaren Ordaz y Guevara, dos testigos importantes para la causa sin perjuicio de otros testimonios y pruebas que esperemos se produzcan”.

Entre las fotos que lleva en su carpeta, Mirna muestra varias de Andrés, “mi compañero y padre de mi hija”, impresas a color, y una de gran tamaño, en tono de grises, con el rostro del exjuez Amílcar Vara. Siente la necesidad de hacer visible ese rostro al resto de la sociedad. “Quisiera hacer afiches con esta cara y pegarlos en la calle para que se lo conozca”, dice.

 

El próximo 28 de septiembre se realizará una jornada en conmemoración de un nuevo aniversario de la desaparición de Andrés…

Sí, será por la memoria de Andrés, de 15 a 19, en 8 y 51. Familiares y amigos nos encontraremos en un acto cultural de lucha que tendrá una radio abierta, murga y bandas y que llevará como reclamo principal el juicio y castigo de todos los responsables del asesinato de Andrés Núñez. Debemos impedir que continúen impunes. Sigo creyendo en la justicia, pero es tiempo de que se termine con esta larga historia de demoras, silencios y coberturas entre jueces y policías. No puede volver a ocurrir en Argentina casos como el de Andrés Núñez, Miguel Bru o Julio López.

 

Luego de la entrevista, Mirna ordena sus documentos y se dispone a trabajar sobre los pasacalles, afiches y materiales necesarios para la organización de la jornada conmemorativa por los 23 años del asesinato de Andrés. Deja sobre la mesa varios volantes informativos en los que se lee:

Andrés Alberto Núñez fue secuestrado en su domicilio la madrugada del 27/9/90 por personal de la Brigada de Investigaciones de La Plata y llevado a esa sede (61 e/ 12 y 13) donde lo torturaron hasta la muerte. Luego condujeron su cadáver a un campo en General Belgrano (Estancia El Roble) donde lo incineraron sobre una chapa dentro de un tanque australiano en desuso.

Tanque de agua en desuso, situado en un campo de General Belgrano, donde fueron hallados los restos de Andrés Núñez

Tanque de agua en desuso, situado en un campo de General Belgrano, donde fueron hallados los restos de Andrés Núñez

El caso de Andrés fue símbolo de continuidad de las prácticas represivas con que la Maldita Policía Bonaerense de la Dictadura siguió actuando durante la gestión de Eduardo Duhalde, Alberto Piotti y Pedro Klodzyck en los 90, y que hoy nos sigue asesinando por gatillo fácil a un pibe de los barrios cada 28 horas.

El exjuez Amílcar Vara (destituido en 1998 en juicio político por encubrimiento en la causa Miguel Bru y en más de 27 casos de crímenes policiales) fue mencionado en el juicio por el asesinato de Núñez en 2010 por varios testigos como cómplice de las torturas a Andrés en la brigada y, tras sucesivas excusaciones de varios fiscales del fuero penal platense, a fines de 2012 el fiscal Jorge Paolini dio curso a la investigación por delito de acción pública contra este siniestro personaje.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEntrevistajusticiaMirna Gómez
Artículo anterior

Homenaje a Ana Diego en el Observatorio

Artículo siguiente

Mirna Gómez declaró contra el destituido juez ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    Exigen la inmediata libertad de Marcela Mendoza

    3 mayo, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Santiago Maldonado: la Fiscalía pidió el cambio de carátula a desaparición forzada

    24 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Convocan a un acto por Emilia Uscamayta

    14 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSeguridad

    “Las reiteradas golpizas de la policía están directamente vinculadas con su muerte”

    31 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticia

    La justicia ordenó documentar a las personas condenadas privadas de su libertad  

    13 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las declaraciones de Mauricio Macri: el presidente niega, banaliza y falsea la historia

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    LEY BRISA Impulso para crear una ley que ampare a lxs niñxs huérfanxs por femicidios 

  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    SE DEROGÓ LA LEY DE ZONIFICACIÓN MINERA En Chubut “No es no”

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    EN BUENOS AIRES, LA PLATA Y CÓRDOBA Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria