Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

JusticiaNovedades
Home›Justicia›DESDE LAS 17 SE REALIZARÁ UN FESTIVAL EN 50 ENTRE 6 Y 7 Amplia conquista de los trabajadores de la línea Este

DESDE LAS 17 SE REALIZARÁ UN FESTIVAL EN 50 ENTRE 6 Y 7 Amplia conquista de los trabajadores de la línea Este

Por Sebastian Pellegrino
7 noviembre, 2016
648
0

Luego de una extensa audiencia que se extendió por más de 4 horas en el Tribunal de Trabajo 1 del departamento judicial La Plata, los trabajadores despedidos y representantes de la empresa firmaron un acta acuerdo mediante la cual se garantiza la reincorporación de los últimos cinco despedidos (que fueron elegidos de hecho como delegados gremiales de la línea, y luego echados por ese mismo motivo), la no implementación de los descuentos y sanciones salariales por los días de paro respecto a los trabajadores que se solidarizaron con la lucha, y la inminente realización de elecciones formales de delegados dentro de la UTA.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El lunes 7 después del mediodía se produjo un importante logro en el marco de las reivindicaciones que impulsan desde hace más de un mes los trabajadores colectiveros de la línea ESTE de La Plata. En la tercera audiencia realizada a instancias del Tribunal de Trabajo 1 de La Plata se logró un acuerdo que reconoce los principales reclamos y obliga a la empresa consignataria a reincorporar a los últimos 5 despedidos sin causa justa.

Jorge Tamaro: "Es una victoria inmensa producto de que siempre luchamos con la verdad”

Jorge Tamaro: «Es una victoria inmensa producto de que siempre luchamos con la verdad”

En diálogo con ANDAR, uno de los 5 trabajadores despedidos y que ahora deberá ser reincorporado, Jorge Tamaro, describió como “profunda emoción, alegría total, el logro que obtuvimos siempre convencidos de la unidad y la solidaridad entre los trabajadores. Cuando el abogado que nos representa nos acercó el acta para leerla y evaluarla, no dudamos un segundo en firmar la aceptación porque contiene todos nuestros reclamos y reconoce la justicia de nuestra causa”.

“En mi caso me quedan 4 años para poder jubilarme, pero los más jóvenes, que son quienes trabajan 16 horas en vez de 8, no podían seguir trabajando en estas condiciones donde se vulneran todos los derechos del trabajador. La falta de descanso de esos compañeros es lo que genera la mayor parte de los accidentes, y ahora estos temas van a empezar a ser evaluados y resueltos entre los trabajadores y la empresa. Es una victoria inmensa producto de que siempre luchamos con la verdad”, agregó emocionado Jorge Tamaro.

Asimismo, agregó que luego de la firma del acta acuerdo, salieron los 5 trabajadores a contarles a los demás que los aguardaban afuera, en acompañamiento y solidaridad, y “fue para nosotros una emoción hermosa contarles que la lucha de tantas semanas no fue en vano. Después de todo lo que pasamos: nos aguantamos la lluvia, el frio, los palos, la incertidumbre, y hoy acá estamos, con la frente en alto. Ahora vamos a realizar, frente al pasaje Dardo Rocha, en 50 entre 6 y 7, un festival para agradecer a todos los que nos acompañaron”.

A partir de lo resuelto en la audiencia  judicial, se prohíbe a la empresa realizar descuentos y sanciones salariales a quienes se solidarizaron con los últimos 5 despedidos; se realizará una mesa de diálogo en la que se abordarán y resolverán las condiciones laborales denunciadas por los trabajadores de la línea Este; se habilitarán, en un plazo de 20 a 30 días, elecciones formales de delegados en el marco de la UTA; y se reincorporarán a los despedidos. Acerca de los sueldos adeudados, será la UTA quien gestione una pronta respuesta.

En un mes aproximadamente la UTA habilitará la elección de delegados en la línea Este

En un mes aproximadamente la UTA habilitará la elección de delegados en la línea Este

Cabe recordar que el pasado 24 de octubre el juez de Garantías 4 de La Plata, Juan Pablo Masi, había ordenado a la policía bonaerense que “se disponga lo necesario para la liberación de los accesos del predio” de la empresa en ruta 11, donde los trabajadores despedidos junto a muchos de sus compañeros realizaban una medida de protesta.

En los hechos, esa disposición significó una orden de desalojo que se cumplió con una intervención violenta, desmedida e ilegítima de las fuerzas policiales. Particularmente grave fue la intervención de la Policía Local y el requerimiento que hizo el mismo juez de Garantías para que agentes de esta fuerza participen del procedimiento.

Los trabajadores fueron brutalmente golpeados con palos, incluso tirados en el piso, y también recibieron balazos con posta de goma a corta distancia. Finalmente, cuando eran trasladados detenidos en camiones celulares fueron rociados nuevamente con gases lacrimógenos. En total, hubo un centenar de heridos, tres fueron hospitalizados y algunos, a diez días del hecho, siguen recibiendo atención médica por las lesiones sufridas.

A raíz de esos hechos, la Comisión Provincial por la Memoria se reunió con los trabajadores, quienes identificaron la represión policial como el último punto de un conflicto que, en los últimos meses, fue cercenando y vulnerando los derechos laborales de los trabajadores de la línea Este y 520 que deben cumplir sus tareas en un ámbito de gran precariedad y hostigamiento.

Se realizará una mesa de diálogo en la que se abordarán y resolverán las condiciones laborales denunciadas por los trabajadores

Se realizará una mesa de diálogo en la que se abordarán y resolverán las condiciones laborales denunciadas por los trabajadores

Desde que la empresa cambió de dueños, denuncian que han empeorado considerablemente sus condiciones laborales y, a pesar de que el convenio firmado con el nuevo empresario garantizaba la estabilidad de los trabajadores, ya hubo en los últimos meses 30 despidos que se justifican a partir de sanciones y suspensiones que son definidas unilateralmente por la empresa.

Ante todo esto, la Comisión Provincial por la Memoria denunció la represión sufrida y exige que se tomen las medidas necesarias para determinar las responsabilidades por el violento ataque. Y, por otro lado, expresó su solidaridad con los reclamos laborales de los trabajadores que no hace sólo al respeto de sus derechos sino también al resguardo y seguridad de todos los pasajeros.

“Las autoridades municipales son responsables por el transporte público y deben intervenir en este conflicto de manera urgente, para preservar los puestos de trabajo y garantizar una óptima prestación del servicio”, manifestó el organismo luego de aquella reunión.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platalinea estetrabajadores
Artículo anterior

Profundo pesar por el fallecimiento de Mario ...

Artículo siguiente

La CPM denuncia al actual fiscal general ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    “El Estado se queda corto en cuidar la salud de las personas”

    22 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    Los jóvenes marcan la agenda de la democracia

    26 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • EntrevistasJusticiaNovedades

    Gabriel Ganón: “La institucionalidad no existe en Santa Fe”

    5 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • EntrevistasNovedades

    María Herrera: “México es un panteón clandestino”

    30 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

    12 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Policía condenado a perpetua por matar a golpes

    10 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    JORNADA DE LA CPM CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL Masacre de Pergamino: los jóvenes detrás del reclamo de justicia

  • Trabajo

    Charla-debate sobre el trabajo de prensa en escenarios de precarización laboral

  • JusticiaNovedades

    LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria