Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

MemoriaNoticias
Home›Memoria›RECLAMAN LA DESAFECTACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LUGAR Señalización de la RIBA: construir memoria y democracia donde hubo horror

RECLAMAN LA DESAFECTACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LUGAR Señalización de la RIBA: construir memoria y democracia donde hubo horror

Por ezemanzur
10 julio, 2017
2338
0

La Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA) fue el órgano que coordinó y ejecutó la represión ilegal en la zona oeste; recién en 2002, se pudo identificar que la casona también funcionó como centro clandestino de detención y tortura (CCDyT). 15 años después, el Municipio de Morón, junto al Estado provincial, la Dirección nacional de sitios de memoria y el Archivo nacional de la memoria, señalizará el ex CCDyT y sigue reclamando por la desafectación y preservación del inmueble. El acto de inauguración será el miércoles 12 a las 11 horas, en el cruce de las calles San Martín y Entre Ríos.

ANDAR en Morón

(Agencia) La señalización de la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), en el marco de la ley nacional 26.691 de preservación, señalización y difusión de sitios de memoria del terrorismo de estado, es el resultado de un trabajo sostenido y colectivo que convocó a distinto niveles del Estado, al archivo nacional de la memoria, a la Dirección nacional de sitios de memoria, a organismos de derechos humanos y a la sociedad de Morón. “La lucha por memoria, verdad, justicia y reparación es el camino que eligió el pueblo argentino para construir más y mejor democracia”, dice Francisco Mones Ruiz, director de derechos humanos de Morón.

La recuperación de los espacios del horror ha sido uno de los pilares para la construcción de una memoria democrática y activa del pasado; una memoria que no se queda en el pasado sino una memoria pedagógica que tiende puentes para la defensa de los derechos humanos en el presente.

La RIBA fue el órgano que coordinó y ejecutó la represión ilegal en la denominada subzona 16, que comprendió a los distritos Morón, Merlo y Moreno, bajo comando de la Fuerza Aérea. En 2002, a partir de una denuncia impulsada por HIJOS-zona oeste y otros organismos de derechos humanos, se pudo determinar que la casona de San Martín y Entre Ríos también funcionó como lugar de detención clandestino durante el plan sistemático implementado por la última dictadura cívico-militar.

“Esta es la tercera señalización en el Municipio, Hospital Posadas y Mansión Seré las anteriores. La particularidad de la RIBA, como el centro que coordinó toda la represión en esta zona, hace que su señalización y recuperación sea estratégica para llegar a desentramar como fue esa coordinación operativa en la región”, destaca Mones Ruiz.

El año pasado, en el marco del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en la RIBA, fueron condenados los genocidas Omar Graffigna, a Luis Trillo y a Francisco Gómez por la privación de la libertad y los tormentos contra Patricia Roisinblit y José Perez Rojo en 1978. Ese día, estuvieron en la sala Rosa Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y Guillermo Perez Roisinblit, el hijo que Patricia parió en la ESMA y que recuperó su identidad en 2000.

Durante la lectura de la sentencia, el Tribunal N 5 de San Martín también indicó que debían tomarse las medidas necesarias para la preservación del inmueble donde funcionó el órgano de inteligencia de la Fuerza Aérea. “La Riba se desmanteló en los 90 y,  desde entonces, quedó en estado de abandono. Desde el 2005, el Municipio tiene una cesión precaria del inmueble. La señalización fortalecerá el reclamo que venimos haciendo para su desafectación porque, a pesar de ser cedido por el Ejecutivo nacional, sigue dependiendo de la Fuerza Aérea”, cuenta el director de derechos humanos de Morón, Francisco Mones Ruiz. Y agrega: “Es indispensable trabajar para revertir el deterioro físico en que se encuentra y preservar el espacio de memoria tal como indicó el tribunal en su sentencia”.

El acto de señalización se realizará el miércoles a las 11 horas, en el cruce de las calles San Martín y Entre Ríos. “Aún quedan pendientes señalizaciones, pero seguimos pensando que esas marcas es un trabajo del presente, porque hay familiares que todavía buscan justicia y porque la democracia se construye conociendo lo que pasó”, cerró Mones Ruiz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanoslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Campaña “Alertas y Activas” en La Plata

Artículo siguiente

Masacre de Pergamino: denuncian privilegios procesales para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “Antes de salir de La Cacha me hicieron un ‘test psicológico’”

    22 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Organizan un simposio sobre negacionismos y discursos de odio

    24 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Suspenden la presentación de un libro por repudio de la comunidad

    1 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Diario del Juicio

    Inagotable amor filial

    17 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesViolencia policial

    Realizaron un nuevo informe nacional sobre violencia institucional

    14 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    A 36 años de la desaparición de Nora Larrubia y Carlitos Karis

    14 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    TERRITORIO JÓVENES Y MEMORIA Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

  • SeguridadViolencia policial

    “Este caso refleja la política de seguridad en la provincia”

  • CárcelesComisaríasCPMNovedades

    LO APROBÓ EL COMITÉ NACIONAL DE PREVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Proponen a la CPM como mecanismo local de prevención de la tortura 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria