Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

MemoriaNoticias
Home›Memoria›RECLAMAN LA DESAFECTACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LUGAR Señalización de la RIBA: construir memoria y democracia donde hubo horror

RECLAMAN LA DESAFECTACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LUGAR Señalización de la RIBA: construir memoria y democracia donde hubo horror

Por ezemanzur
10 julio, 2017
596
0

La Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA) fue el órgano que coordinó y ejecutó la represión ilegal en la zona oeste; recién en 2002, se pudo identificar que la casona también funcionó como centro clandestino de detención y tortura (CCDyT). 15 años después, el Municipio de Morón, junto al Estado provincial, la Dirección nacional de sitios de memoria y el Archivo nacional de la memoria, señalizará el ex CCDyT y sigue reclamando por la desafectación y preservación del inmueble. El acto de inauguración será el miércoles 12 a las 11 horas, en el cruce de las calles San Martín y Entre Ríos.

ANDAR en Morón

(Agencia) La señalización de la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), en el marco de la ley nacional 26.691 de preservación, señalización y difusión de sitios de memoria del terrorismo de estado, es el resultado de un trabajo sostenido y colectivo que convocó a distinto niveles del Estado, al archivo nacional de la memoria, a la Dirección nacional de sitios de memoria, a organismos de derechos humanos y a la sociedad de Morón. “La lucha por memoria, verdad, justicia y reparación es el camino que eligió el pueblo argentino para construir más y mejor democracia”, dice Francisco Mones Ruiz, director de derechos humanos de Morón.

La recuperación de los espacios del horror ha sido uno de los pilares para la construcción de una memoria democrática y activa del pasado; una memoria que no se queda en el pasado sino una memoria pedagógica que tiende puentes para la defensa de los derechos humanos en el presente.

La RIBA fue el órgano que coordinó y ejecutó la represión ilegal en la denominada subzona 16, que comprendió a los distritos Morón, Merlo y Moreno, bajo comando de la Fuerza Aérea. En 2002, a partir de una denuncia impulsada por HIJOS-zona oeste y otros organismos de derechos humanos, se pudo determinar que la casona de San Martín y Entre Ríos también funcionó como lugar de detención clandestino durante el plan sistemático implementado por la última dictadura cívico-militar.

“Esta es la tercera señalización en el Municipio, Hospital Posadas y Mansión Seré las anteriores. La particularidad de la RIBA, como el centro que coordinó toda la represión en esta zona, hace que su señalización y recuperación sea estratégica para llegar a desentramar como fue esa coordinación operativa en la región”, destaca Mones Ruiz.

El año pasado, en el marco del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en la RIBA, fueron condenados los genocidas Omar Graffigna, a Luis Trillo y a Francisco Gómez por la privación de la libertad y los tormentos contra Patricia Roisinblit y José Perez Rojo en 1978. Ese día, estuvieron en la sala Rosa Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y Guillermo Perez Roisinblit, el hijo que Patricia parió en la ESMA y que recuperó su identidad en 2000.

Durante la lectura de la sentencia, el Tribunal N 5 de San Martín también indicó que debían tomarse las medidas necesarias para la preservación del inmueble donde funcionó el órgano de inteligencia de la Fuerza Aérea. “La Riba se desmanteló en los 90 y,  desde entonces, quedó en estado de abandono. Desde el 2005, el Municipio tiene una cesión precaria del inmueble. La señalización fortalecerá el reclamo que venimos haciendo para su desafectación porque, a pesar de ser cedido por el Ejecutivo nacional, sigue dependiendo de la Fuerza Aérea”, cuenta el director de derechos humanos de Morón, Francisco Mones Ruiz. Y agrega: “Es indispensable trabajar para revertir el deterioro físico en que se encuentra y preservar el espacio de memoria tal como indicó el tribunal en su sentencia”.

El acto de señalización se realizará el miércoles a las 11 horas, en el cruce de las calles San Martín y Entre Ríos. “Aún quedan pendientes señalizaciones, pero seguimos pensando que esas marcas es un trabajo del presente, porque hay familiares que todavía buscan justicia y porque la democracia se construye conociendo lo que pasó”, cerró Mones Ruiz.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanoslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Campaña “Alertas y Activas” en La Plata

Artículo siguiente

Masacre de Pergamino: denuncian privilegios procesales para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Se relanza la muestra “Historia en movimiento”

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    #NiUnaMenos: seguir marchando

    25 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticias

    La UP 28 de Magdalena es la más sobrepoblada de la provincia de Buenos Aires

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Comienza el juicio por los crímenes del Operativo Independencia

    4 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesSeguridad

    Amplio apoyo y reconocimiento a la CPM como mecanismo de control y monitoreo

    28 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Avanza el juicio por los crímenes cometidos tras la toma de La Tablada

    14 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    El consejo local de niñez de La Plata celebró la segunda asamblea del año

  • NoticiasSeguridadTrabajo

    CONFERENCIA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE MORENO “No estamos dispuestos a que crean que Moreno es una zona liberada”

  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Sobrepoblación y hacinamiento: un sistema colapsado que viola los derechos humanos Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria