Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaNoticias
Home›Justicia›LOS VIERON CIRCULAR POR EL EDIFICIO DE TRIBUNALES SIN ESPOSAS NI CUSTODIA Masacre de Pergamino: denuncian privilegios procesales para los 5 policías imputados

LOS VIERON CIRCULAR POR EL EDIFICIO DE TRIBUNALES SIN ESPOSAS NI CUSTODIA Masacre de Pergamino: denuncian privilegios procesales para los 5 policías imputados

Por Sebastian Pellegrino
10 julio, 2017
1390
0

 

Ocurrió el martes y miércoles 4 y 5 de julio, mientras los familiares aguardaban ser recibidos por el juez de Garantías 1 César Solazzi, quien les explicaría los motivos del otorgamiento de la prisión domiciliaria a los imputados. Antes de esa audiencia, vieron que en el patio central del edificio de los tribunales y juzgados con asiento en Pergamino se encontraban, sin esposas ni custodia, los 5 policías almorzando con sus familias. Para la CPM resulta preocupante semejante falla de seguridad y privilegio a integrantes de la fuerza policial imputados por la muerte de 7 detenidos, más aún teniendo en cuenta que el máximo responsable, el entonces comisario de la 1º, permanece prófugo desde hace varios meses.

ANDAR en Pergamino

(Agencia) Frente a las escenas que presenciaron el martes y miércoles 4 y 5 de julio, los familiares de las víctimas de Pergamino requirieron al juez de Garantías 1 César Solazzi –que lleva la causa por la masacre en la Comisaría 1º ocurrida el 2 de marzo pasado- las explicaciones pertinentes acerca de los motivos por los cuales los 5 imputados se encontraban con libertad ambulatoria dentro de la sede judicial.

La CPM participará, el martes 11 desde las 8, de la audiencia en la Cámara de Apelaciones para solicitar que se revea el otorgamiento de la domiciliaria a los imputados

La CPM participará, el martes 11 desde las 8, de la audiencia en la Cámara de Apelaciones para solicitar que se revea el otorgamiento de la domiciliaria a los imputados

Allí fueron notificados que los policías estaban aguardando una audiencia con el juez de Garantías 3 de Pergamino en virtud de un habeas corpus que los imputados habían presentado exigiendo que la causa por los 7 fallecidos pasara a otro juzgado de otro departamento judicial. Sin embargo, Solazzi nada les explicó acerca de las circunstancias por las que los imputados se hallaban sin custodia, con el consiguiente y probable riesgo de fuga.

Sobre el mismo punto, la CPM –que patrocina a las familias de Sergio Filiberto, Fernando Latorre y Franco Pizarro– con carácter urgente y mediante oficio fechado el 6 de julio, requirió a los jueces de Garantías 1 y 3 las mismas explicaciones, dando como respuesta ambos magistrados el desconocimiento de las circunstancias particulares en las que fueron vistos en la sede judicial los policías imputados por la masacre de Pergamino.

Además, el juez Fernando Ayestarán, titular de Garantías 3, señaló que la presencia de los imputados se debía a la audiencia del habeas corpus presentado por ellos mismos y que tramitaba en ese juzgado.

Para la CPM resulta preocupante no sólo la falta de respuesta satisfactoria por parte de los magistrados ante las circunstancias descriptas por los familiares de las víctimas de Pergamino, sino especialmente el real y potencial riesgo de fuga de los 5 imputados en caso de reiterarse un traslado a tribunales sin custodia ni control de seguridad, más aun teniendo en cuenta que el entonces comisario de la 1º, Alberto Sebastián Donza, aun permanece prófugo de la justicia.

Para este organismo, el hecho confirma el sistemático doble criterio que las agencias judiciales suelen utilizar cuando los imputados actúan desde su posición de funcionarios públicos, en este caso, desde el rol de policías a cargo de detenidos en una comisaría.

Para la CPM, el otorgamiento de la orden de prisión domiciliaria a los imputados –resuelta por el juez Solazzi hace un par de semanas y que aún no se hizo efectiva- responde a la misma selectividad y privilegios que reciben, en muchos casos, los integrantes de la fuerza de seguridad.

Así, resulta de particular importancia la condición de funcionarios públicos de los imputados por la masacre –que tenían el control de la escena y la responsabilidad de cuidar la integridad de los detenidos a su cargo-, que debería haber sido considerada por parte del magistrado al momento de dictar la prisión domiciliaria.

Si bien la prisión preventiva no debe ser un recurso procesal de utilización sistemática porque vulnera los principios constitucionales de las personas no condenadas, sí debe ser considerada en aquellos casos en los que exista la posibilidad de riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación penal, y en este sentido resultan insatisfactorios las pericias psicológicas y psiquiátricas en las que fundó su decisión el juez de Garantías 1 según las cuales los imputados gozan de “contención familiar”.

Por estos motivos es que la Comisión Provincial por la Memoria participará, el martes 11 desde las 8 de la mañana, de la audiencia en la Cámara de Apelaciones de Pergamino, en la que ampliará los fundamentos para exigir que se revea el otorgamiento de la prisión domiciliaria a los imputados por la masacre en la Comisaría 1º.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaMasacre de Pergamino
Artículo anterior

Señalización de la RIBA: construir memoria y ...

Artículo siguiente

La comunidad trans y travesti se capacitó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Histórica condena en el juicio CNU de Mar del Plata

    21 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    Media sanción a un proyecto de ley que investiga delitos económicos de lesa humanidad

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedadesOpiniones

    La Nación, la memoria y la democracia

    23 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventud

    Juicio por torturas en cárcel de Ezeiza: declaró Lucas Mendoza, una de las víctimas

    27 marzo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    “Un río de sangre separa al pueblo argentino de los militares asesinos”

    20 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Sentencia en el tercer juicio por los crímenes de la ESMA

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    DESDE LAS 16 EN PLAZA SAN MARTÍN, EN LA PLATA Realizan la “Marcha de la gorra” contra la violencia policial

  • Educación y culturaGéneroNiñez y juventudNovedades

    FUE PRODUCIDO EN EL MARCO DEL PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA Estudiantes y docentes secundarios presentaron el libro sobre la ESI en la CPM

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    LA NOCHE DE LOS LÁPICES DEL OESTE Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria