Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

NovedadesTrabajoViolencia policial
Home›Novedades›DENUNCIAN AGRESIÓN DE GRUPO DE CHOQUE Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes gremiales

DENUNCIAN AGRESIÓN DE GRUPO DE CHOQUE Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes gremiales

Por Rocío Suárez
30 junio, 2014
941
0

Trabajadores y dirigentes gremiales que mantuvieron durante semanas una protesta en Mar del Plata fueron brutalmente agredidos por un grupo de choque. Desde la regional de CTA y la AJB realizaron una conferencia de prensa donde denunciaron públicamente la participación de dos agentes penitenciarios de la unidad penal 15 de Batán en las agresiones.

ANDAR en Mar del Plata
(Agencia) Los integrantes del SICAMM (Sindicato de Cadetes, Motoristas y Afines) junto a la CTA Regional Balcarce, Mar del Plata y Mar Chiquita, mantuvieron durante más de 20 días una protesta para pedir la reincorporación de tres trabajadores despedidos de la casa de comidas «Todo Tartas», ubicada en Hipólito Yrigoyen casi Alberti. Pero la medida terminó el sábado pasado con un brutal desalojo y golpiza por parte de un grupo de entre 10 y 15 personas sin identificación que irrumpieron en el lugar donde se realizaba la protesta. Como consecuencia de esto, dos dirigentes gremiales -Diego Lencinas y Walter Buda- debieron ser trasladados a la guardia de la clínica Colón para ser atendidos por graves lesiones.

Diego Lencinas, secretario general de CTA Mar del Plata, tenía golpes en el rostro y el cuerpo con la fractura del tabique nasal. Walter Buda quedó internado con rotura de hueso orbital, malar y maxilar y fractura de muñeca, y continúa bajo estudios médicos para determinar otras presuntas secuelas en estómago e hígado por los fuertes dolores que padece.

Los trabajadores exigirán que se esclarezca el vínculo de la patota y la empresa

Los trabajadores exigirán que se esclarezca el vínculo de la patota y la empresa

Las amenazas habían comenzado el jueves 26, durante la protesta que mantenían dirigentes y militantes gremiales, cuando el abogado Gabriel Merlasino que actuaba como vocero de la empresa les advirtió que si no deponían la medida los desalojarían por la fuerza «con la patota de gastronómicos», según relató a ANDAR Mariano Fernández, el secretario administrativo de la regional CTA en Mar del Plata, Balcarce y Mar Chiquita, e integrante de la Asociación Judicial Bonaerense -AJB-.

Al día siguiente de las amenazas de Marlesino, efectivamente un grupo de choque llegó al lugar e intentó desactivar el reclamo con insultos y amenazas. Finalmente el sábado, alrededor de las 20, volvió a aparecer el grupo de choque formado por alrededor de 10 o 15 hombres que irrumpieron con la intención de disuadir la protesta y golpearon ferozmente a puñetazos y patadas a los dirigentes que participaban de la acción gremial y persiguieron a los restantes manifestantes.

«Reanudamos la protesta el sábado alrededor de las 19, y una hora después llegó la patota. nos corrieron, nos dispersaron y agarraron a tres compañeros. Nos golpearon salvajemente. Luego llegó una ambulancia que llevó a los dos trabajadores que estaban más graves, y se procedió a identificar a 8 de los agresores. Dos de ellos son del SPB y uno portaba el arma reglamentaria. La identificación de los 8 agresores se dio por la rápida llegada de la policía, que bloqueó las dos esquinas de la cuadra y pudo detenerlos», explicó Mariano Fernández.

[pullquote]El vocero de la empresa les había advertido que si no deponían la medida los desalojarían por la fuerza[/pullquote]

Acerca de la intervención judicial, el Fiscal Fernando Castro sólo ordenó identificar a los detenidos, labrar las actuaciones sin ninguna imputación penal siquiera provisoria y no tomar y/o pedir ninguna medida restrictiva de la libertad respecto de ambos penitenciarios como de los seis restantes intervinientes en la agresión.

Según Mariano Fernández, «a los dos penitenciarios se los llevó a la Comisaría 2, se constató que eran personal penitenciario y que el arma de uno de ellos era reglamentaria. Son agentes de la unidad penal 15 de Batán».

En este sentido, el secretario administrativo de la regional de CTA señaló que «es la primera vez que nos aprietan de esta forma tan violenta por parte de una patota privada y también es la primera vez que intervienen funcionarios de agencias del estado. No sabemos cuál es la vinculación de ellos con los dueños del local de comida. Por todo esto, reclamamos, durante la conferencia y en la posterior reunión con el fiscal, que se esclarezca este hecho porque es muy grave. vamos a exigir que se identifique a los autores intelectuales y que se esclarezcan las vinculaciones políticas que puedan existir».

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosmarchamemoriaprovinciatrabajoviolencias
Artículo anterior

Jornada artística por la recuperación de escuelas ...

Artículo siguiente

Repudio a los recortes en el Servicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Juicio La Cacha: fiscalía pidió que se impidan maniobras dilatorias de las defensas

    14 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social

    24 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroNiñez y juventudNoticias

    Sin prescripción para investigar los abusos  y violencias sexuales

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • MovilizaciónNovedadesSalud

    Un abrazo para El Cruce que logró mantener el presupuesto del hospital

    29 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Novedades

    10 años de la marcha de la gorra: la respuesta estatal es una respuesta violenta

    24 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Sin categoría

    Primer encuentro regional de pueblos fumigados y por la Agroecología

    22 junio, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AmbienteNovedadesViolencia policial

    TRAS LA DESTRUCCIÓN DEL ÚLTIMO BOSQUE DE TORATAY El municipio de San Nicolás avanza con rellenos ilegales sobre un arroyo del Río Paraná

  • NovedadesSeguridad

    POLÍTICA CRIMINAL Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

  • BrevesEducación y cultura

    CABA Conversatorio sobre lenguaje inclusivo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria