Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›EN MAR DEL PLATA Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a niños, niñas y jóvenes

EN MAR DEL PLATA Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a niños, niñas y jóvenes

Por Sole Vampa
30 diciembre, 2020
1200
0

Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a niños, niñas y jóvenes
La propuesta se desprende de la ejecución de un fallo de la justicia que busca regular las aprehensiones de personas menores de edad y fortalecer la forma en que se aplica el sistema de promoción y protección de la niñez. El dispositivo indica cómo deben accionar todos los actores e instituciones intervinientes en casos donde se trate con niños, niñas y adolescentes.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Organismos, organizaciones e instituciones ya avanzaron sobre un borrador del protocolo cuyo objetivo dejar en claro qué acciones tiene que llevar adelante cada actor involucrado en materia de niñez para evitar que las privaciones de libertad de personas menores de edad se extiendan más de lo debido. Esto contempla la actuación policial, de los Centros de Atención y Derivación (CAD), del ministerio público fiscal y la defensa, de los dispositivos municipales y la órbita provincial del servicio zonal.
La herramienta se desprende de una serie de audiencias en el marco de un fallo que se concretó el año pasado y se originó dos años antes cuando la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una serie de habeas corpus correctivos y preventivos por las y los niños y jóvenes de Mar del Plata. ¿Qué había pasado? Dos chicos habían permanecido por horas en un patrullero, expuestos a malos tratos y torturas policiales en una práctica que se había hecho cotidiana en la ciudad. La policía no llevaba menores de edad a las comisarías, que están clausuradas para alojarlos, pero los dejaban en los móviles al ser aprehendidos.
A partir de esas presentaciones se abrió una instancia en la justicia de muchas audiencias y participación desde diversos ámbitos en los que se trabaja con la niñez vulnerable y surgieron muchas cuestiones accesorias que dieron cuenta de las graves falencias de los dispositivos de promoción y protección locales. Quienes debían intervenir prácticamente no lo hacían y esto habilitaba a que fuera la policía la que resolviera diversas situaciones que involucraban a menores de edad desde pibes en situación de calle o pidiendo hasta quienes estaban en conflicto con la ley penal.
La sentencia es de 2019 y hace lugar al Habeas Corpus pero además abrió una instancia de ejecución de sentencia para evaluar cómo se desarrollaba la respuesta. Entre otras cosas en esas reuniones surgió desde la gestión del Organismo de Niñez y adolescencia de ese momento la creación de los denominados CAD, Centros de Atención y Derivación, de los que hoy existen tres: uno en Mar del Plata, otro en San Nicolás y otro San Martín. Su objetivo es que ante una aprehensión de niños, niñas o jóvenes se deriven a ese centro transitoriamente hasta que se determine lo que corresponde hacer en cada caso: volver a su hogar con un seguimiento, buscar un centro de asistencia o derivar a lops centros del sistema de responsabilidad penal. Son espacios que evitan el ingreso de pibes en comisarías o su permanencia en patrulleros.
Ahora se concretó la elaboración del protocolo para que cada uno de los actores e instituciones que ponen en funcionamiento el sistema que debe velar y garantizar los derechos de la niñez deba actuar en consecuencia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Bombardeo de semillas en los humedales de ...

Artículo siguiente

La Cámara de Casación federal protege el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La Plata: fallo a favor de los derechos de personas trans y travestis

    19 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • GéneroJusticiaNoticias

    Moreno: un nuevo femicidio y ya son 9 en la provincia de Buenos Aires desde que comenzó la cuarentena

    15 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Ganón denuncia que continúa el hostigamiento tras su suspensión como defensor

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Isidro Casanova: restauran un mural homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado que había sido vandalizado

    14 febrero, 2022
    Por ldalbianco
  • GéneroNoticiasOpinionesSalud

    “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    Alertan sobre el vencimiento de una ley clave para las comunidades indígenas

    12 octubre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedadesOpiniones

    UN FALLO CONTRA LA HUMANIDAD La CPM rechaza la decisión de la Corte Suprema que beneficia con el 2×1 a los genocidas

  • CPMInteligenciaJusticiaNoticias

    CAUSA POR ESPIONAJE ILEGAL La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • GéneroNovedades

    ENTREVISTA A REINA MARAZ Despierta la palabra

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria