Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›PRIMAVERA DE LA INFANCIA Se realizó la fiesta popular Huilén en la estación Alandar de Gerli

PRIMAVERA DE LA INFANCIA Se realizó la fiesta popular Huilén en la estación Alandar de Gerli

Por Sole Vampa
3 octubre, 2019
2035
0

Que no haya pibes con hambre en la Argentina del pan fue el espíritu de esta juntada callejera y comunitaria coordinada desde el centro de día y espacio de primera infancia. Una crónica de esta celebración de la primavera.

ANDAR en Gerli

(Estación Alandar) No es en vano que la Casita Huilén se llame así: primavera. Como le llaman algunas comunidades mapuches a ese tramo del año donde todo despierta. Y de eso se trata Huilén, aunque sea invierno. Es el despertar a pequeños futuros que se construyen día a día. Es la puerta abierta de una simbólica estación donde, al igual que los trenes, los niños vienen para renovarlo todo: domiciliados en los extremos del viento que cuando empieza a soplar ya nadie lo para. Entonces esa calle de Gerli, Cangallo al 400, es el lugar de la Estación Alandar, la que cada año se viste alocada y multitudinaria de felicidad primaveral. La que protagonizan tantos pibes y pibas de Gerli, de donde conocemos a Marisa, a Moncho, a Luis y a un grupo cada vez mayor de educadores y compañeros que aprontan el día a día a veces áspero, a veces doloroso pero terco en la esperanza de amanecer y amasar la vida para hacerla pan.

Allí junto a la Casa Hogar Juan XXIII, donde viven niñas, niños y adolescentes, está Huilén que es la casita comunitaria de los pibes del barrio. Es el Centro de Día y Espacio de Primera Infancia de cercanía. Los niños vuelven a sus casas después de cada jornada en esa primaverita de Gerli.

Pero el 22 de septiembre salieron todos a la calle. Al andén de esa estación donde se espera y se hace rodar cada día una vida mejor. Los pibes, los vecinos, la gente del barrio que volvió a sacar las sillas a la vereda reapropiándose de un espacio que le fueron quitando sin que se diera casi cuenta. Ahí en ese brazo de Avellaneda que es Gerli. En una calle que de repente se llena de colores y corazones pequeños y grandes, latiendo a un ritmo cada vez más intenso: es la Primavera de los Pibes.

“La Fiesta Popular Huilén es la gran juntada callejera y comunitaria donde nos hacemos pueblo y memoria, a través de la música, el teatro, la cultura, el arte, la vida misma. Porque si es Primavera para nuestros Pibes, es esperanza y felicidad para todos”, decía la gacetilla de la invitación.

Y así es, porque ese domingo, con la intensidad propia de renacer a la vida, se arrancó desde la mañana con una kermesse ruidosa y variadísima que duró todo el día, juntando las dos veredas, por obra y gracia de Huilén. Con decenas de voluntarios, con manos y piernas que se fueron agregando, todas encontrando mágicamente su lugar.

Ese día, en el país de la pobreza creciente y del hambre inexplicable, en Estación Alandar se compartió la comida. Gratis. Con la colaboración de chefs y docentes de los talleres de cocina y del Plan Fines con orientación gastronómica, se desplegó en plena calle la posibilidad de compartir el alimento y sentirse compañeros de camino. “Un territorio libre de hambre, que demuestra que con organización y amor es posible un país digno”, así lo decía emocionado uno de los colaboradores de la fiesta.

Al mismo tiempo otro capítulo transcurrió sobre el escenario montado en plena calle. Allí los sabores y sonidos festivaleros fueron alimento para el alma. Ludovico Fonda con su guitarra primero, los payadores Pablo Solo Díaz con Juan Lalanne después, y la cordobesa banda cuartetera Nenes Bian pusieron color y calor a la jornada. Más tarde, la cantante infantil y amiga de la casa, Ceci Raspo, oriunda también de Córdoba, trajo el momento mágico para los más chiquitos que también saben disfrutar los grandes. Lula Fernández con su humor musical y Miguel Aquino cantando cumbias, completaron una nutrida grilla artística que tuvo en las voces de Vicky Nardone y Lourdes Andrada la locución, junto al titiritero y gran animador de la fiesta Manu Mansilla.

Sin una infancia sana, amasada y entera, es impensable una Argentina mejor (Morlachetti)

Pero el momento central llegó de la mano de Pachi Herrera, el charanguito jujeño que cada vez que anda por Buenos Aires se instala en Gerli, subió con toda su banda para encender la fiesta y desatar el baile. Y casi al final de su presentación, cuando empezó a tocar Pachamama, su canción más emblemática, se pronunciaron sobre el escenario aquellas palabras que tienen su cimiento en el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo y en la exquisita pluma de Alberto Morlachetti quien fuera su fundador: “Sin una infancia sana, amasada y entera, es impensable una Argentina mejor. Porque un país que mutila a sus niños es un país que se condena a sí mismo… Nuestros pibes vencerán porque son el golpe temible de un corazón no resuelto, y porque nadie jamás ha podido ponerse a resguardo de la esperanza humana”.

De fondo sonaba el charango, y se gritaba a flor de piel una y otra vez: “Que no haya pibes con hambre en la Argentina del pan. Con ternura venceremos”. Esa consigna que se repite en el Hogar y en la Casita todos los días después de cada comida. Mientras tanto bajo el escenario, los pibes se acercaban con las trenzas de pan alzadas. Para repartirlas a todos. Para compartir el pan como símbolo del nuevo mundo que es posible. Ese que quedó reflejado detrás, en un telón trabajado por el muralista Pablo López con varios chicos del Hogar, una maravillosa imagen que pone el pan en lo más alto con las manos de los niños como protagonistas de la historia.

Y así a la Estación Alandar llegó Huilén. Desembarcó la primavera. Para hacerse fuerte entre tanta gente, entre tanta alegría, entre tanta obstinación por resurgir. Fue el 22 de septiembre. Pero sigue siendo. Porque como dijo Luis, “con ternura vamos venciendo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosNiñez
Artículo anterior

Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias ...

Artículo siguiente

La CPM se opone a la designación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSalud

    Campaña Otra salud es posible y la estamos haciendo.

    2 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    “Las calles libres de genocidas también son calidad educativa”

    28 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    “Denunciamos irresponsabilidad empresaria y precarización laboral en la actividad periodística”

    22 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

    28 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

    31 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    MUESTRA Lohana en imágenes: últimas semanas

  • SeguridadViolencia policial

    ENTREVISTA A CÉSAR ANTILLANCA Lucas Soria, otro joven víctima de la violencia en Trelew

  • JusticiaMemoria

    LOS TESTIGOS SIGUEN ESCLARECIENDO LOS ROLES DEL PERSONAL EN EL CCD “Al capo de La Cacha le decían ‘el francés’”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria